Un paseo por Roma: la Plaza Rotonda y el Panteón de Agripa

El más bello recuerdo de la antigüedad romana es sin lugar
a dudas el Panteón. Este templo ha sufrido poco, que aparenta
estar igual que en la la época de los romanos
.”
Stendhal (1783-1842, escritor francés)

laplazarotondayelpantec3b3n

La Plaza Rotonda y el Panteón. Foto del autor

Si uno visita la plaza Navona, no es nada difícil trasladarse en pocos minutos hasta la plaza Rotonda y de paso visitar el Panteón.

Comencemos por la plaza, que debe su nombre del apodo dado por los romanos al Panteón: la Rotonna. Su construcción es del siglo XVI, para lo cual se eliminaron muchas casas viejas del entorno. La plaza se dedicó al mercado del pescado hasta 1847, eso a pesar de la prohibición papal de comercio en el lugar.

fuenteenelcentrodelaplazarotonda

Fuente en el centro de la Plaza. Foto del autor

En 1575, se diseñó la fuente que aparece en el centro de la Plaza, obra de Giacomo della Porta. Más adelante, el Papa Clemente XI ordenó colocar un obelisco de granito rojo encima de la fuente, el cual era pareja de otro tomados del Templo de Ra (Dios del Sol entre los egipcios) en Heliópolis, ciudad del antiguo Egipto. Inicialmente se le llevó al templo de Isis cerca de la iglesia Santa María sopra Minerva, que está a poca distancia de la Plaza Rotonda y el Panteón.

Alrededor de la Plaza Rotonda hay cafeterías, restoranes y pequeñas tiendas, todo habilitado para los curiosos turistas.

Vayamos al Panteón de Agripa o Panteón de Roma (Il Pantheon), templo circular que fuera erigido en los años 118-125 d.C. por Marco Vipsanio Agripa, amigo, general y yerno del emperador Augusto, sobre los terrenos propiedad del mismo Agripa, fuera de las Murallas de Roma. El sitio elegido, según la leyenda, es debido a que en este lugar se supone haya desaparecido Rómulo, uno de los fundadores de Roma. Esta construcción tuvo lugar durante el mandato del emperador Adriano (117-138 d.C.). El nombre que posee se deriva de la palabra griega pan-theos, que significa “dedicado a todos los dioses.» Sin embargo, los romanos le llamaban la Rotonna, como ya se mencionó.

Esta formidable obra arquitectónica consta de una cúpula, que fuera hasta años después de iniciado el siglo XX, la más grande del mundo. La misma mide 43.3 metros de diámetro, con un peso de 4535 toneladas, toda de hormigón y sin armadura de acero interiormente. Esa cúpula posee un agujero u óculo de 9 metros de diámetro, que es la que proyecta luz al interior del templo.

rotondayc393culodelpantec3b3n

Rotonda y Óculo del Panteón. Foto del autor

Durante años se depositaron restos óseos de mártires cristianos anónimos y las tumbas de los primeros reyes de la Italia unificada, entre ellos los de los reyes Vittorio Emmanuelle II, primer rey de Italia, y Umberto I, además de algunas figuras destacadas, como el arquitecto Jacopo Barozzi di Vignola, y el famoso arquitecto y pintor, Rafael (Raffaello Sanzio de Urbino, Italia).

unavistainteriordelpantec3b3n

Una vista interior del Panteón. Foto del autor

El Panteón fue dedicado a la Virgen Sancta María ad Martyres en el 608. Fue un obsequio  del emperador del Imperio romano de Oriente, Flavio Nicéforo Focas Augusto, más conocido como Focas, al Papa Bonifacio IV. Es por esa razón que cuando uno llega al Panteón ve un pequeño cartel con el nombre de la Virgen identificando al lugar.

tumbadeumbertoi2csegundoreydeitaliaunificada

Tumba de Umberto I, segundo rey de Italia unificada. Foto del autor

El Panteón funciona también como una iglesia, donde se celebran misas y bodas. Como parte del centro histórico de Roma, es igualmente Patrimonio de la Humanidad, declarado por la UNESCO, desde 1980.

 

Escrito por Ricardo Labrada, 31 enero de 2019, con fuentes consultadas online.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.