Jackie Coogan, el primer niño actor destacado en el cine

Otros niños iban a ver a Babe Ruth[i].
Babe Ruth venía a verme a mí
.”
Jackie Coogan

Jackie Coogan

Esta vez se habla de Jackie Coogan, un actor niño, quien incluso actuó cuando tenía tan solo tres años en el film “Skinner’s baby (1917)” (El bebé de Skinner) de Harry Beaumont.

John Leslie Coogan Jr. nació el 26 de octubre de 1914 en Los Ángeles, en el seno de una familia de artistas de vodevil, donde su padre era un experto bailarín, y su madre había igualmente actuado desde su niñez. Es por eso, que desde temprana edad, Jackie viajaba con su familia y aparecía en escenarios donde sus padres actuaban. Para su suerte, Charles Chaplin lo descubrió y lo llevó a actuar en su corto “Un día de juerga (1919)”.

Su siguiente actuación fue en la comedia de Chaplin, “El chico (1921)”, de donde le viene el pseudónimo de Kid (Chico). En esta breve cinta, una pobre mujer tiene un hijo siendo soltera, cuyo padre la abandona y la deja desamparada, por lo que ella decide igualmente abandonar al niño esperanzada que pueda él caer en manos de gente de recursos. Cosas de la vida, el niño cayó en manos de un vagabundo (Tramp), el que se encariña  y decide criarlo.

Las siguientes actuaciones de Jackie fueron en:

  • “Peck’s bad boy” (El niño malo de Peck) de Sam Wood con Wheeler Oakman y Raymond Hatton,
  • “My boy” (Mi niño) de Albert Austin y Victor Heerman

Jackie protagonizó la primera versión fílmica de “Oliver Twist (1922)” de Frank Lloyd, donde interpreta el papel del famoso niño perdido y raptado. Luego protagonizó dos películas:

  • “La orfandad de Chiquilín (1923)” de E. Mason Hopper
  • “Chiquilín, artista de circo (1923)” de Edward F. Cline
  • “Viva el rey (1923)” de Victor Schertzinger

Jackie Coogan afiche

En lo sucesivo, dentro del cine silente, Jackie protagonizó:

  • La comedia “El pequeño Robinson (1924)” con Daniel J. O’Brien
  • El drama “Ropa vieja (1925)” con Joan Crawford, ambos filmes dirigidos por Edward F. Cline
  • El drama “El botones (1927)” de George W. Hill con Lars Hanson

Llegado el cine sonoro, no tuvo dificultades para adaptarse al mismo, entonces sus primeras actuaciones de importancia fueron en los filmes de aventura:

  • “Tom Sawyer (1930)” de John Cromwell,
  • “Huckleberry Finn (1931)” de Norman Taurog, en ambos con Junior Durkin

Jackie desapareció por cuatro años de la pantalla y regresó ya adulto para protagonizar el drama-oeste “La ley del oeste (1935)” de Arthur Jacobson con Randolph Scott, al que le siguieron:

  • El corto “Love in September (1936)” (Amor en setiembre) de Edward F. Cline
  • En papel de reparto de las comedias “Collage swing (1938)” de Raoul Walsh con Bob Hope y Betty Grable,
  • “Million dollar legs (1939)” (Piernas de un millón de dólares) de Nick Grinde con Betty Grable,
  • Del film de aventura “Sky patrol (1939)” (Patrulla del cielo) de Howard Bretherton con John Trent y Marjorie Reynolds

Nuevamente Jackie desapareció de la gran pantalla al alistarse en el ejército de su país durante la Segunda Guerra Mundial. Su retorno tuvo lugar en las comedias:

  • “Kilroy was here (1947)” (Kilroy estuvo aquí) de Phil Karlson,
  • “French leave (1948)” (Permiso francés) de Frank McDonald, en ambas con Jackie Cooper

En la década de los 50 se le vio actuar en papeles de reparto:

  • Del film de ciencia ficción “El ataque de las mujeres arañas (1952)” de Ron Ormond y Herbert Tevos con Allan Nixon y Richard Travis
  • Del musical “La máscara del dolor (1957)” de Charles Vidor con Frank Sinatra
  • De los dramas “Corazones solitario (1958)” de Vincent J. Donohue con Montgomery Clift y Robert Ryan
  • “High school confidential!! (1958)” (Escuela superior confidencial) de Jack Arnold con Russ Tamblyn y Jan Sterling

Jackie Coogan afiche 2

En los 60 y 70, sus mejores actuaciones fueron también en papeles de reparto de:

  • La comedia “Una yanqui en el Harén (1965)” de J. Lee Thompson con Shirley MacLaine y Peter Ustinov,
  • la comedia-drama “Un loco maravilloso (1966)” de Irvin Kershner con Sean Connery y Joanne Woodward
  • Del film de misterio “Marlowe, detective muy privado (1969)” de Paul Bogart con James Garner
  • Del oeste “La soga de la horca (1973)” de Andrew V. MacLaglen con John Wayne y George Kennedy
  • Co-protagonizó con Linda Haynes el film de horror “Human experiments (1979)” (Experimentos humanos) de Gregory Goodell.
  • Su última actuación, en el drama “Maestro en fugas (1982)” de Caleb Deschanel con Raul Julia y Teri Garr

Jackie trabajó regularmente para la TV a partir de los años 70 hasta el final de su carrera. Su vida no fue del todo feliz, ya que siendo niño ganó mucho dinero, que pasó a manos de sus padres. Cuando llegó a la edad adulta, en la década de los 30, él solicitó parte de su dinero, y su madre, viuda de su padre y vuelta a casar, junto con su entonces esposo, le negaron el dinero, lo que conllevó a que Jackie iniciara pleito judicial reclamando cuatro millones de dólares. El fallo judicial, aunque a su favor, solo le devolvió 126 000 dólares en 1939. Por esta razón, la legislatura de California pasó y aprobó la llamada Cuenta de Niños Actores (The Child Actors Bill), también conocida como el Acta de Coogan, que establece un fondo fiduciario para proteger las ganancias que tenga cualquier niño actor.

Jackie Coogan actuó en 147 películas entre 1917 y 1984, y dirigió un filme. Falleció de un infarto el 1 de marzo de 1984 en Santa Monica, California.

 

[i] Babe Ruth fue un famoso jugador de béisbol de los Yankees de Nueva York en las décadas de los 20 y 30.

 

Escrito por Esteban Hernández, 11 febrero de 2019, con información extraída de su obra inédita “Grandes del Cine Clásico de Todos los Tiempos” y de la web IMB.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.