“El desarrollo de condiciones favorables para la germinación, el contacto
o adherencia del parásito y la penetración son facilitadas por sistemas
elegantes de comunicación química entre el hospedante y el parásito.”
Erika Maass, Universidad de Namibia

Cuscuta europaea
Investigadores del Estado Penn, Virginia Tech, y de la Universidad de Kennesaw en EE.UU. descubrieron que las plantas parásitas roban genes de sus hospedantes y los usan eficientemente para absorber nutrientes de los mismos. Este hallazgo se logró en un estudio con plantas de Cuscuta, donde se evidenció la enorme cantidad de material genético robado a las hospedantes, que incluye más de cien genes funcionales, los que contribuyen a dotar de habilidad a la parásita para poder fijarse a los tejidos de la hospedante y tomar los nutrientes requeridos.
Las parásitas aéreas como las del género Cuscuta, después de la primera semana de vida, no son capaces de vivir independientemente, por lo que la fijación de los haustorios a las plantas hospedantes es una necesidad para su supervivencia. Usualmente Cuscuta spp suelen enrollar a la hospedera y crecen en su tejido vascular. Las hospederas de estas parásitas aéreas son las plantas más variadas, desde cultivables, entre ellas varias hortícolas, hasta otras silvestres.
La investigación identificó 108 genes que fueron incluidos en el genoma de Cuscuta a través de una transferencia horizontal de genes, los cuales aparecen como funcionales en la parásita y le ayudan a estructurar sus haustorios, asegurar sus respuestas defensivas y su metabolismo de aminoácidos. Uno de los genes robados produce micro ARN, que es regresado a la hospedante y actúa como arma genética para sofocar los genes de defensa de la hospedante. Dieciocho de los 108 genes fueron encontrados en varias especies de Cuscuta, lo que puede implicar que estos genes fueron robados por una forma ancestral de Cuscuta y eventualmente retenida por las especies existentes en la actualidad.
Los estudios continúan y se quiere ver si el material genético transferido a Cuscuta es un movimiento en una sola dirección o si la planta hospedera puede también adquirir genes propios de la parásita.
La breve información aquí ofrecida es un extracto de artículos publicados por el Colegio Eberly de Ciencias de la Penn State, aparecidos en “Nature plants”.
Fuente
Anon. 2019. Parasitic Plants Get a Boost from Stolen Genes. Crop Biotech Update, Aug. 19.
Escrito por Ricardo Labrada, 19 agosto de 2019