“La manipulación genética es la modificación de la información
y el caudal genético de un individuo para su mejora.”
Estudios previos han mostrado que el micro ARN miR396 previene la función de los Factores Reguladores del Crecimiento (FRC), y ayuda a regular los rendimientos del arroz y la asimilación del nitrógeno. Cuando el miR396 se sobreexpresa, este influye sobre los FRC4 y FRC6, lo cual mejora los rendimientos del arroz. Los científicos de la Academia de Ciencias de China usaron el sistema CRISP-Cas9 para evaluar más funciones del miR396 en arroz.
El sistema CRISPR-Cas9 es una innovación de fitomejoramiento que utiliza nucleasas dirigidas al sitio para apuntar y modificar el ADN con gran precisión. Desarrollado en 2012 por científicos de la Universidad de California, Berkeley, CRISPR-Cas9 ha recibido mucha atención en los últimos años debido a su gama de aplicaciones, que incluyen investigación biológica, mejoramiento y desarrollo de cultivos y animales agrícolas, y aplicaciones de salud humana. Estas incluyen silenciamiento génico, edición del gen CRISPR-Cas9 sin ADN, reparación dirigida por homología HDR), y silenciamiento genético transitorio o represión transcripcional (CRISPRi). CRISPR, o repeticiones palindrómicas cortas agrupadas regularmente introespaciadas, es una parte integral de un sistema de defensa bacteriano, también es la base del sistema CRISPR-Cas9.
Al dejar disfuncional el MIR396ef se mejora el tamaño del grano de arroz y la ramificación de la panícula, lo que se traduce en un aumento de los rendimientos. Cuando las plantas mutantes de arroz fueron cultivadas en condiciones con deficiencia de nitrógeno, el rendimiento del grano fue más alto al igual que el de su masa en general. Los investigadores identificaron al FRC8 como uno de los objetivos del miR396, además de los otros objetivos ya identificados. La interrupción del objetivo miR396 en el FRC8 fue suficiente para mejora el grano de arroz y la elongación de las panículas.
De acuerdo a estos hallazgos, la semilla de arroz y el desarrollo de la panícula son controlados por los modulos de miR396ef-FRC4/6/8-GIF1/2/3, mientras que el miR396ef son objetivos potenciales de la edición genómica para el desarrollo de mejores variedades de arroz, las que requieren menos fertilización nitrogenada.
Información tomada de http://www.isaaa.org/kc/cropbiotechupdate/article/default.asp?ID=17767, 2 octubre de 2019