Rick Henderson de los Atléticos fue campeón en
bases por bolas recibidas en 1998, con 118 en la Liga
Americana, ni una de ellas fue intencional.
Información, cortesía de Baseball-almanac.com
Por Esteban Romero
Había oído hablar de conceder la base intencionalmente con las bases llenas a un bateador peligroso. Cuando Barry Bonds estaba en su apogeo, fue una de las veces que lo oí mencionar. No era tampoco errado pensar que a Babe Ruth le hubieran hecho tal tratamiento alguna vez, pero pensándolo bien, habría sido una torpeza con Lou Gehrig detrás en la alineación, por lo que nunca sucedió.
La realidad es que ese movimiento, ordenado por el manager del equipo a la defensiva, ha sucedido solo siete veces. La última, la que me motivó buscar y escribir sobre el tema, tuvo lugar el 15 de abril de 2022 en juego entre los Vigilantes y los Angelinos de la división oeste de la Liga Americana. El peligroso bateador zurdo y torpedero de los Vigilantes, el ex-Dodger Corey Seager, compareció a batear con las bases llenas, y el manager Joe Maddon de los Angelinos ordenó su transferencia con un out en la cuarta entrada, por lo que los Vigilantes anotaron automáticamente una carrera, pero ahí no paró todo, pues hubo más en esa entrada. El receptor de los Vigilantes, Mitch Garver, trajo otra inmediatamente con fly de sacrificio, y cuando el cubano José Adolis García estaba en el plato, Warren cometió balk para completar racimo de 3 carreras y poner el marcador 6-2 a favor de los Vigilantes.
La decisión de Maddon tomó por sorpresa a todo el mundo, desde el mismo Seager, el lanzador derecho Austin Warren y el jardinero Mike Trout. No obstante, los Angelinos supieron revertir el marcador en la primera parte del quinto para irse arriba por una carrera.
¿Fue buena la decisión de Maddox? Su lógica tiene, Seager es un extraordinario bateador zurdo, el que con las bases llenas y enfrentando a lanzador derecho podía haber impulsado 2-4 carreras con un batazo extraviado o fuera de los límites del parque. No obstante, el objetivo era que entrara una sola carrera y fueron 3 en total, por lo que el resultado de la decisión de un manager, con 19 temporadas en estas faenas en las Mayores, no fue bueno. Que después su equipo bateara y ganara es otra cosa.
Revisando un poco la historia de esta jugada en las Mayores, podemos ver que sucedió por primera vez el 2 de agosto de 1881 cuando el jardinero izquierdo Abner Dalrymple, hombre de poder del Chicago White Stockings, dirigidos por Cap Anson, ahora Cubs o Cachorros, se enfrentaron a los Bisontes de Búfalo del manager-antesalista Jim O´Rourke, el que ordenó pasar a Dalrymple. Era la octava entrada, los Bisontes iban debajo 5-0 en el marcador. Fred Goldsmith, Silver Flint y Joe Quest del Chicago conectaron sencillos para llenar las bases, por lo que el derecho Jack Linch optó por pasar a Dalrymple, con lo cual entró una carrera gratis y de caballito. Ese juego finalmente fue victoria del Chicago, líder y campeón de la justa, 11-2, sobre los Bisontes, ocupantes del segundo lugar.
La segunda ocasión tuvo lugar el 23 de mayo de 1901, juego entre los Medias Blancas de Chicago contra los Atléticos de Filadelfia. El marcador iba 11-7 en la novena entrada y el bateador era el temible Nap Lajoie con las bases llenas y sin out. El manager Clark Griffith, gerente y propietario en el futuro de los Senadores de Washington, decidió entrar a lanzar y le dio cuatro malas intencionalmente a Lajoie, entró una carrera, pero a continuación Griffith obligó a los peligrosos Socks Seybold, Harry Davis y finalmente a Morgan Murphy a roletear por el cuadro, entró otra, pero los Medias Blancas se alzaron con el triunfo 11-9.
En 1928, 1929 y 1944 fueron transferidos intencionalmente con las bases llenas tres peloteros. En el primer caso fue el inicialista Del Bissonette de los Dodgers, en juego que concluyó 2-1 a favor de los Gigantes. La única de los Dodgers fue por orden dada de IBB por parte del legendario John McGraw en el final de la novena entrada, lanzaba Larry Benton. Fue arriesgado, pero finalmente los Gigantes se llevaron la sonrisa. En 1929 la jugada ocurrió con el peligroso Mel Ott, el juego ya estaba ganado por los Gigantes contra los Filis, pero Chuck Klein del Filadelfia se había situado como líder en jonrones en ese juego, por lo que cuando compareció Mel Ott con las bases llenas, el manager Burt Shotton ordenó la transferencia y así evitar jonrón de Ott que pusiera en riesgo el liderato de Klein. El jardinero derecho y bateador zurdo Bill Nicholson fue el protagonista de lo ocurrido el domingo 23 de julio de 1944 cuando se enfrentaban los Gigantes contra los Cachorros en el segundo partido de un doble juego. El primer partido terminó con victoria de 7-4 para los Cachorros, en el que Nicholson disparó 3 jonrones. En el segundo los Gigantes iban delante 10-7. En la octava entrada se llenaron las almohadillas de Cachorros y sin out, el manager de los Gigantes, Mel Ott, dio la orden de pasar a Nicholson, el que ya había conectado 4 cuadrangulares ese día. La jugada fue fallida por completo, ya que los Cachorros aprovecharon para empatar el desafío a 10 en esa entrada. En la parte baja del octavo los Gigantes anotaron 2 y se llevaron el triunfo no sin antes haber pasado su susto.
La jugada si le funcionó al manager Buck Showalter del Arizona en juego del 28 de mayo de 1998 contra los Gigantes de San Francisco, quienes llenaron las bases en el noveno y al bate el peligrosísimo Barry Bonds. Lanzaba el derecho Gregg Olson, quien recibió la orden de IBB por Showalter. Más arriesgado no pudo ser, el juego iba 8-6 a favor de los Cascabeles, por lo que, al darle base a Bonds, se situaba el empate en tercera y la decisiva en segunda. Por suerte, el receptor Brent Mayne conectó línea de out para terminar el partido.
El siguiente y último de la MLB en este relato tuvo a Joe Maddon igualmente de protagonista, entonces manager del Tampa Bay. Era el 17 de agosto de 2008, juego entre Vigilantes y Tampa, novena entrada, juego 7-2 a favor del Tampa, bases llenas de Vigilantes y al bate otro peligroso, Josh Hamilton, lanzando el derecho australiano Grant Balfour. Orden de Maddon de transferir a Hamilton, entró una, pero el bateador siguiente se convertía en la carrera potencial para la victoria. Esta vez la jugada funcionó, los Vigilantes solo anotaron 2 en esa entrada, por lo que el Tampa se llevó la victoria 7-4.
En el béisbol mexicano ocurrió el 10 de agosto de 1951 en juego entre los Azules del Veracruz y los Tuneros de San Luis Potosí. Lo curioso fue que la orden fue dada por el dueño de los Azules, el siempre caprichoso Jorge Pasquel, quien le pasó por encima a su manager, Ángel Castro. En la octava entrada los Azules iban con ventaja de 8-1, pero Rufus Lewis, el abridor del Veracruz flaqueó, por lo que en su lugar entró el relevista cubano Juan “Bibi” Crespo, mientras que el estelar Ramón Bragaña estaba en la receptoría del equipo. Al bate el cubano René González, el jonronero de la liga mexicana en ese entonces. Pasquel dio la orden a Ángel Abreu de IBB, quien habló con Bragaña, el cubano dijo que eso no se hacía con las bases llenas, pero fue convencido cuando le dijeron que era el que pagaba quien ordenó la jugada. Entró una carrera, a continuación, otra más por boleto, pero vino una jugada de doble matanza y ahí terminó el peligro. En el noveno, el cubano Humberto Barbón despachó jonrón de dos carreras por los Tuneros, pero, así y todo, los Azules se alzaron con el triunfo 8-5. Lo interesante de este juego es la cantidad de cubanos involucrados en la jugada.
Nadie puede decir que esta movida no sea útil, pero la realidad indica que no siempre se sale tan ileso con esa decisión. Maddon quedará para la historia como el manager que más veces ha ordenado este tipo de jugada y Mel Ott como el involucrado primero como jugador y luego como manager.
Fuentes
Anon.2015.Base por bolas intencional con casa llena. MiLB.com, 2 marzo. https://www.milb.com/news/gcs-110900954
Anon. 2022. Intentional base on balls. Wikipedia.org., 16 abril. https://en.wikipedia.org/wiki/Intentional_base_on_balls
Bollinger B. & Kennedy Landry. 2022. Maddon intentionally walks Seager … with the bases loaded?! MLB.com, 16 abril. https://www.mlb.com/news/joe-maddon-intentional-walk-corey-seager-bases-loaded
Lombardí S. 2005. 1st Inning Post-Season Intentional Walks. https://www.baseball-reference.com/blog/archives/15634.html
16 abril de 2022