Cronología del reinado en Inglaterra, Gran Bretaña y el Reino Unido

«Es vital para la monarquía estar en contacto con
el pueblo. Eso es lo que trato de hacer y hago

Princesa Diana

A propósito del fallecimiento de la Reina Isabel II se ha realizado la recopilación de los monarcas que ha habido en territorio de lo que es hoy el Reino Unido. A manera de aclaración, aquí no se describen los reinados en Escocia antes de su unión con Inglaterra. La monarquía comenzó en Britania a partir de los reinados en Wessex, luego vino la formación de Inglaterra para posteriormente crearse Gran Bretaña-Reino Unido. De hecho, se puede decir que la monarquía inglesa/británica es una de las más antiguas en Europa.

Hubo siete monarcas en Wessex, donde ya se iban dando las bases para la unión de Inglaterra. Después fueron cuarenta y dos reyes/reinas pertenecientes a siete casas reales hasta 1649, cuando el país se vio envuelto en una revolución conducida por Oliver Cromwell, la que surprimió la monarquía durante casi una década. Desde 1653 hasta el presente el trono ha sido ocupado por diecisiete monarcas. De ese total de monarcas sólo seis fueron mujeres

A continuación la cronología, donde primero aparece el nombre del monarca, luego la Casa Real a la que perteneció y finalmente el período de años en el poder.

Reyes de Wessex (Sajones Occidentales)

Egbert -Sajón 802–839. En muchos textos la dinastía sajona aparece como anglosajona.
Aethelwulf o Ethelwulf- Sajona 839–856/858
Aethelbald o Ethelbald- Sajona 855/856–860
Aethelberht o Ethelbert- Sajona 860–865/866
Aethelred I o Ethelred- Sajona 865/866–871
Alfredo El Grande- Sajona 871–899, monarca que inició la unión de toda Inglaterra
Eduardo El Viejo- Sajona 899–924, continuó la unión iniciada por su padre Alfredo

Soberanos de Inglaterra

Athelstan – Sajona 925–939, rey de Wessex y el primero de Inglaterra, monarca que logró consolidar lo iniciado por su abuelo Alfredo y continuado por su padre Eduardo.
Edmundo I – Sajona 939–946
Eadred o Edred- Sajona 946–955
Eadwig o Edwy- Sajona 955–959
Edgar- Sajona 959–975
Eduardo El Mártir – Sajona 975–978
Ethelred II El Indeciso o Aethelred- Sajona 978–1013
Sweyn Forkbeard- Danesa 1013–14, monarca danés que conquistó Inglaterra
Ethelred II El Indeciso (restaurado)- Sajona 1014–16
Edmundo II Ironside- Sajona 1016
Canuto- Danesa 1016–35
Haroldo I Harefoot- Danesa 1035–40
Hardecanute o Canuto Hardeknut- Danesa 1040–42
Eduardo El Confesor- Sajona 1042–66
Haroldo II- Sajona 1066
Guiilermo I El Conquistador- Normando 1066–87. En 1066 los normandos conquistaron Inglaterra.
Guillermo II – Normando 1087–1100
Enrique I – Normando 1100–1135
Esteban- Blois 1135–54, originado en Blois, Valle del Loira, Francia.
Enrique II- Plantagenet 1154–89, dinastía originaria del condado de Anjou, Francia
Ricardo I o Corazón de León- Plantagenet 1189–99
Juan- Plantagenet 1199–1216
Enrique III – Plantagenet 1216–1272
Eduardo I- Plantagenet 1272–1307
Eduardo II- Plantagenet 1307–27
Eduardo III- Plantagenet 1327–77
Ricardo II- Plantagenet 1377–99
Enrique IV- Plantagenet: Lancaster 1399–1413
Enrique V- Plantagenet: Lancaster 1413–22
Enrique VI- Plantagenet: Lancaster 1422–61
Eduardo IV- Plantagenet: York 1461–70
Enrique VI (restaurado)- Plantagenet: Lancaster 1470–71
Eduardo IV (restaurado)- Plantagenet: York 1471–83
Eduardo V- Plantagenet: York 1483
Ricardo III- Plantagenet: York 1483–85
Enrique VII- Tudor 1483–1509, dinastía originada por el final de la guerra de las Rosas entre las dinastías York y Tudor, lo que dio lugar a la unión de las Casas York y Lancaster
Enrique VIII- Tudor 1509–47. Durante este reinado, en 1534, Inglaterra se apartó de la iglesia católica y mandato del Vaticano, para crear su propia iglesia protestante, la anglicana, cuyo líder espiritual es el arzpobispo de Canterbury, siempre designado por el monarca en funciones.
Eduardo VI- Tudor 1547–53
María I – Tudor 1553–58
Isabel I – Tudor 1558–1603
Jaime I (Sexto de Escocia) – Estuardo 1603–25. Dinastía reinante en Escocia. Jaime VI de Escocia se convirtió en Jaime I de Inglaterra en 1603. Cuando llegó al trono inglés él se hacía llamar Rey de Gran Bretaña. Legalmente él y sus sucesores tenían los reinos de Inglaterra y Escocia por separado hasta el Acta de la Unión en 1707.
Carlos I – Estuardo 1625–49

Commonwealth o Mancomunidad (1653–59)

Oliver Cromwell, Señor Protector 1653–58, líder del partido Whig y mandatario que estableció la Mancomunidad de Inglaterra y un régimen autoritario en el país.
Richard Cromwell, Señor Protector 1658–59. El hijo de Oliver Cromwell sustituyó a su padre una vez fallecido, pero no pudo sostener el régimen, por lo que en 1659 dimitió.

Oliver y Richard Cromwell sirvieron como señores protectores de Inglaterra, Escocia e Irlanda durante el período republicano de la Mancomunidad.

Restauración de la monarquía

Carlos II- Estuardo 1660–85, el que llegó después que el poder fuera entregado por George Monck, jefe del ejército, al Parlamento.
Jaime II – Estuardo 1685–88
Guillermo III y María II – Orange/Estuardo 1689–1702. Guillermo y María, como marido y esposa, reinaron juntos hasta la muerte de María en 1694. Guillermo entonces reinó solo hasta su muerte en 1702.
Ana- Estuardo 1702–14
Jorge I- Hanóver 1714–27, dinastía reinante alemana. Su origen está en que Jorge I heredó los principados de Calenberg y Göttingen y decidió irse a residir en Hannover.
Jorge II- Hanóver 1727–60
Jorge III- Hanóver 1760–1820

Soberanos de Gran Bretaña y el Reino Unido

El Reino Unido se formó el 1 de enero de 1801, con la unión de Gran Bretaña con Irlanda. Después de 1801 Jorge III se comenzó a llamar Rey del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda.

Jorge IV- Hanóver 1820–30. Fue regente-príncipe desde el 5 febrero de 1811 cuando se declaró a su padre, Jorge III, como inepto para gobernar.
Guillermo IV- Hanóver 1830–37. En este período, en 1832, se aprueba el Acta de la Gran Reforma, la que modificó la representación parlamentaria y eliminó municipios, expandió el sufragio universal y la consagración de la Casa de los Comunes como el sector
principal del Parlamento. En este período es que la Monarquía pasa de ser absoluta a constitucional.
Victoria – Hanóver 1837–1901
Eduardo VII- Sajonia-Coburgo-Gotha 1901–10.
Jorge V- Windsor 1910–36, quién cambió la casa anterior (Sajonia-Coburgo-Gotha) por la de Windsor en la I Guerra Mundial
Eduardo VIII -Windsor 1936. Sucedió a su padre, Jorge V, el 20 de enero de 1936, pero abdicó voluntariamente el 11 de diciembre de 1936 un poco antes de su coronación. Eduardo no quiso renunciar a su amor por una mujer divorciada dos veces, Wallis Simpson, algo inadmisible según las leyes eclesiásticas.
Jorge VI- Windsor 1936–52
Isabel II- Windsor 1952, monarca durante siete décadas, la que más ha reinado en la historia de su país.
Carlos III- Windsor 2022

Fuente consultada Sovereigns of Britain. Encyclopaeadia Britannica De Luxe, Chicago 2015.

Recopilación de Ricardo Labrada, 19 setiembre de 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.