La fecunda carrera artística de dos grandes del cine: Sydney Greenstreet y Peter Lorre

Desconfío de los hombres callados.
Aprovechan el peor momento para hablar
y siempre dicen lo que no deben
”.
Sydney Greenstreet en el papel de
Kasper Gutman en “El Halcón Maltés (1941)”.

Soy el último de los actores de mi era.
Estoy completamente solo,
y ello me entristece
”.
Peter Lorre antes de morir en 1964

El cine de hoy está lleno de efectos especiales, mucha tecnología, pero a veces no hay arte realmente. Las películas de acción y crimen son pan nuestro de cada día, a la vez que se repiten remakes que a pocos les interesan. Es cierto que han aparecido filmes biográficos interesantes, pero la magia del cine clásico es como si hubiera desaparecido.

Cuando esas cosas suceden uno rememora películas, sus protagonistas y co-protagonistas. Es como si una nostalgia a uno lo invadiera. No me hacen falta películas 3D, no necesito multicolores, hasta con un blanco y negro me conformo, pero quiero ver películas con tramas de calidad.

Precisamente un dúo de actores que siempre recuerdo y que a ratos veo en las películas coleccionadas, es el que hicieron Sydney Greenstreet y Peter Lorre.

El primero de ellos, Greenstreet, era un hombre obeso,  cuyo nombre completo es Sydney Hughes Greenstreet, nacido el 27 de diciembre de 1879 en Sandwich, Kent, Inglaterra, miembro de una familia de ocho hermanos, que a la temprana edad de 18 años se fue a Ceylán, hoy Sri Lanka, para ganarse la vida en la producción de té. El negocio no le dio los dividendos esperados y el joven Sydney regresó a su patria. Fue entonces que le dio la idea de actuar en teatro, para lo cual estudió interpretación y finalmente debutó en las tablas en 1902. La primera obra en la que actuó era del escritor Arthur Conan Doyle, creador del detective Sherlock Holmes. En la misma Greenstreet interpretó el papel de asesino.

En las tablas se mantuvo hasta 1930 y luego se trasladó a EE.UU. para actuar en teatros de Broadway y en otras partes de Norteamérica. Estaba Greenstreet actuando en la obra de Robert E. Sherwood “There shall be no night” (No habrá otra noche) en el Teatro Biltmore de Los Ángeles  cuando el entonces joven cineasta, John Huston, le echó el ojo a Greenstreet. Huston ya en aquella época deseaba estrenarse como director con una obra compleja, la que conocimos en cine como “El Halcón Maltés” y para cuyo rol protagónico había escogido a Humphrey Bogart en contra de la opinión de la productora, la que deseaba a George Raft en ese papel. Lo otro era buscar los actores y actrices apropiados para co-protagonizar un filme que se convertiría de hecho en el primer éxito en el género de cine noir o cine negro.

Sydney Greenstreet

Sydney Greenstreet, cortesía doctormacro.com

Greenstreet era la mejor opción para interpretar al perverso de Kasper Gutman en el filme ya mencionado. Le ayudaba su acento inglés, su carácter flemático para comportarse, siempre dando la impresión que él era Gutman y no Greenstreet.

Ese punto que era Gutman necesitaba de otro, que lo interpretara un hombre algo débil, depravado y cobarde de acción. Ese ser aborrecible era el de Joel Cairo. Huston no se equivocó cuando escogió a un actor judío-húngaro, con mucha experiencia en el cine y teatro de Europa Central, de nombre real László Löwenstein y artísticamente conocido como Peter Lorre, nacido el 26 de junio de 1904 en Rózsahegy, entonces territorio del Imperio Austro-Húngaro, y que actualmente es parte de la República de Eslovaquia. Lorre escapó de su casa a temprana edad para trabajar como oficinista en banco a la vez que se entrenaba para actuar en teatro, donde debutó en una obra en Zurich. Como actor teatral se mantuvo actuando en teatros de Austria, Suiza y Alemania. Inicialmente trabajó para el director Bertold Brecht y fue allí que otro director, el famoso Fritz Lang, le invitó a protagonizar el filme de horror “M, el vampiro de Dusseldorf  (1931)”, donde Lorre interpretó el papel del psicópata y asesino de niños, el que luego era buscado por toda la población del lugar de los crímenes.

Lorre huyó de Alemania en 1933, supo oler anticipadamente lo que le vendría encima por su condición de judío. Para ponerse a salvo y continuar su trabajo, se trasladó a EE.UU., donde de inmediato actuó en la primera versión del filme de Alfred Hitchcock, “El hombre que sabía demasiado (1934)”. Posteriormente el famoso director alemán Josef von Sternberg le dio el papel de Raskolnikov para protagonizar el filme “Crimen y castigo (1935)” basado en la obra homónima de Fiodor Dostoyevski. Más tarde comenzó a encarnar el papel del detective japonés Kentaro Moto, lo cual hizo en un total de ocho filmes entre 1937 y 1939, todo esto además de otros papeles interpretados en filmes de suspense y crimen.

Peter Lorre en el papel de Mr. Moto

Peter Lorre en el papel de Mr. Moto, cortesía doctormacro.com

Huston tuvo su otro cabo con Lorre, quien interpretó de maravillas el papel de Joel Cairo en “El Halcón Maltés (1941)”. La prepotencia de Greenstreet, la cobardía y bajeza de Lorre combinado con la desfachatez de Humphrey Bogart en el papel del detective Sam Spade y la actitud nada sincera de Brigid O’Shaughnessy interpretado por Mary Astor, fueron elementos del éxito de una película que logró tres nominaciones para OSCAR, uno de ellos de Huston como director y otro de Greenstreet como actor de reparto.

Bogart, Lorre, Mary Astor y Greenstreet en El Halcón Maltés 1941

Bogart, Lorre, Mary Astor y Greenstreet en «El Halcón Maltés 1941»

Esta película para Greenstreet marcó su debut en el cine, lo que sucedió cuando ya tenía 62 años, pero también fue el inicio de la colaboración de los actores y actriz mencionados en otros filmes. A veces actuaban todos, otras veces algunos. Lorre actuó en “A través de la noche (1941)” nuevamente con Bogart.

Lorre en una escena de A través de la noche (1941)

Lorre en una escena de «A través de la noche (1941)»

Mary Astor, Bogart y Greenstreet se vieron juntos en el film de acción-bélico “A través del Pacífico (1942)” de Huston con la colaboración de Vincent Sherman. Esta vez Bogart y Mary Astor terminan en romance, mientras Greenstreet interpreta el papel del Dr. Lorenz.

El drama romántico “Casablanca (1942)” de Michael Curtiz juntó nuevamente a Lorre- Greenstreet al dúo romántico de Ingrid Bergman y Humphrey Bogart. Lorre fue aquí el desdichado Ugarte, ente clave en la trama de la película, mientras que Greenstreet es el italiano residente, con algo de opulencia y soluciones a la mano.

Afiches de películas de Greenstreet o Lorre o ambos con Humphrey Bogart

Afiches de películas de Greenstreet o Lorre o ambos con Humphrey Bogart

El director Raoul Walsh llevó al dúo de Greenstreet- Lorre a actuar en otro filme bélico con ribetes de suspense, “Background to danger (1943)” (Antecedente del peligro), película protagonizada por George Raft. Nuevamente Greenstreet es un odioso ente nazi, mientras Lorre interpreta el papel de un supuesto personaje ruso.

Para Lorre era importante personalmente participar en estos filmes bélicos con argumentos contra los nazis. Su condición de judío y hombre sufrido por los suyos le movían a estas actuaciones. Tay Garnett no dudó en darle a Lorre el papel de un oficial en “La Cruz de Lorena (1943)”.

Curtiz nuevamente los juntó en el filme bélico “Pasaje para Marsella (1944)”, donde Lorre es la persona capaz de sacrificarse para salvar a los demás, un papel inédito para él, pero Greenstreet es el malvado Mayor Duval, abiertamente simpatizante de la causa de los nazis, al que Bogart (Jean Matrac) debe enfrentarse con coraje.

Afiches de otros filmes con Greenstreet, Lorre o ambos

Afiches de otros filmes con Greenstreet, Lorre o ambos

Otro film intrigante fue “La Máscara de Dimitrios (1944)” de Jean Negulesco. Lorre interpretó el papel del escritor Cornelius Leyden, mientras que Greenstreet junto a Zachary (Dimitrios) llevan la responsabilidad del protagonismo principal de este filme de cine negro.

“Los conspiradores (1944)” de Negulesco unió a Greenstreet y a Lorre en otra película de suspense e intrigas. Esta vez el inglés interpretó el papel de un líder antifascista, mientras Lorre interpretaba uno próximo a su nacionalidad original. El director de este filme finalmente les dio a estos dos actores y a Geraldine Fitzgerald, papeles protagónicos del filme de cine negro “Tres extraños (1946)”.

Sydney Greenstreet interpretó el papel de un hombre astuto, al cual no le pudo engañar un asesino como Bogart en el filme de crimen “Retorno al abismo (1945)” de Curtis Bernhardt y que contó con el protagonismo de la actriz Alexis Smith.

Greenstreet-Lorre co-protagonizaron el film de misterio “El veredicto (1946)” de Don Siegel, donde el primero es el investigador de un caso de asesinato, el que se complica cuando su testigo principal es igualmente asesinado. Esta fue la última vez que se vio en pantalla al gran dúo.

En lo sucesivo Greenstreet actuó en otros filmes, como fueron:

  •  Los dramas “Predilección (1946)” de Bernhardt con Ida Lupino y Olivia De Havilland, filme sobre la vida de las hermanas escritoras Brontë.
  • “Los vencedores (1947)” de Jack Conway con Clark Gable, Deborah Kerr y Ava Gardnder
  • “La mujer de blanco (1948)” de Peter Godfrey con Alexis Smith y Eleanor Parker,
  • El drama romántico “Flamingo road (1949)” (Calle Flamingo) de Curtiz con Joan Crawford y Zachary Scott
  • El film de aventura “Malaca (1949)” de Richard Thorpe con Spencer Tracy y James Stewart, que fuera su último filme.

El actor inglés en cuestión actuó en 24 películas en el período de 1941 a 1949 y obtuvo una nominación a Oscar como ya se indicó. Greenstreet murió el 8 de enero de 1954 en Hollywood, California.

Por su parte, Lorre tuvo otras interpretaciones notables en el período de los 40, entre ellas:

  •  Las comedias-filmes de misterio o terror “Arsenico por compasión (1944)” de Frank Capra con Cary Grant y Raymond Massey, donde Lorre es un hombre siniestro perseguido por la justicia.
  • “Morena y peligrosa (1947)” de Elliot Nugent con Bob Hope y Dorothy Lamour.
  • El filme de crimen-musical “Casbah (1948)” de John Berry con Yvonne DeCarlo y Tony Martin
  • El filme de aventura “Soga de arena (1949)” de William Dieterle con Burt Lancaster y Corinne Calvet.

En las décadas de los años 50 y 60 actuó en:

  •  El drama-film de crimen “El hombre perfecto (1951)” de su propia dirección con Karl John, film rodado en Alemania
  • La comedia “La burla del diablo (1953)” de John Huston con Bogart y Jennifer Jones
  • El film de aventura “Congo crossing (1956)” (El cruce de Congo) de Joseph Pevney con George Nader
  • El drama “El gran circo (1959)” de Joseph M. Newman con Victor Mature, donde Lorre interpretó el papel de un payaso
  • Los filmes de ciencia ficción “20000 leguas de viaje submarino (1954)” de Richard Fleischer con Kirk Douglas y James Mason,
  • “Viaje al fondo del mar (1961)” de Irwin Allen con Walter Pidgeon y Joan Fontaine
  • Las comedias “La vuelta al mundo en 80 días (1957)” de Michael Anderson,
  • “El cuervo (1963)” de Roger Corman con Vincent Price y Boris Karloff,
  • “La comedia de los terrores (1963)” de Jacques Tourneur con Price,
  • “The sad sack (1957)” (El triste saco) de George Marshall,
  • Su última presentación en la gran pantalla, “Jerry calamidad (1964)” de Jerry Lewis, donde a Lorre se le vio algo obeso en escena.

Lorre obtuvo del German Film Awards una mención en  honor a su actuación en “El hombre perfecto (1951)”.

A la escasa edad de 60 años este actor murió el 23 de marzo de 1964 en Los Ángeles. En su carrera logró actuar en 112 filmes entre 1929 y 1964, además de ser guionista y director de un filme.

Bibliografía consultada

Hernández Esteban. Grandes del cine clásico de todos los tiempos, vols. I y II (inédito).

Proudfit Scout. 2003. Peter Lorre y Sydney Greenstreet. Backstage, 3 junio. http://www.backstage.com/interview/peter-lorre-and-sydney-greenstreet/

Escrito por Esteban Hernández, 20 julio de 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.