“Las pasiones hacen vivir al hombre, la sabiduría sólo le hace durar”
Nicolás de Chamfort (moralista francés 1741-1794)
Esta es la tercera entrega de filmes románticos. La recomendación es obvia.
Pan, amor y fantasía (1953) de Luigi Comencini con Gina Lollobrigida y Vittorio De Sica. Historia del amor cubierto de un militar de nombre Antonio por una joven bella, la que rechaza las propuestas de matrimonio del uniformado. La joven en cuestión tiene una relación con un subordinado del militar.
Pan, amor y celos (1954) de Luigi Comencini con Gina Lollobrigida y Vittorio De Sica. Esta es continuación de la historia del militar Antonio, el que decide casarse esta vez con una mujer, madre soltera, algo nada bien visto en la sociedad plagada de prejuicios en la que vive.
Obsesión (1954) Douglas Sirk con Jane Wyman y Rock Hudson. La desgracia de una pareja rica que en un momento empobrece una vez el marido queda inhabilitado físicamente para el trabajo, lo cual les obliga a unirse más que en el pasado.
Sólo el cielo lo sabe (1955) de Douglas Sirk con Jane Wyman y Rock Hudson. El amor rompe las barreras de clases, una viuda se enamora de su jardinero perdidamente.
Y Dios creó la mujer (1956) de Roger Vadim con Brigitte Bardot, Curd Jürgens y Jean-Louis Trintignant. Una trama en St Tropez de una joven muy temperamental cortejada por un hombre mucho más viejo y rico al que ella no desea, pues sus ojos solo están para mirar a otro joven divertido. .
La mujer más guapa del mundo (1955) de Robert Z. Leonard con Gina Lollobrigida y Vittorio Gassman. Una joven imita a su madre y se convierte en una excelente cantante, en parte con la ayuda de un joven noble al que ella ama pero….
Trapecio (1956) de Carol Reed con Gina Lollobrigida, Burt Lancaster y Tony Curtis. Un triángulo amoroso en el ámbito de un circo en funciones en Francia.
Orquídea negra (1958) de Martin Ritt con Sofía Loren y Anthony Quinn. Una viuda que se gana la vida con la venta de flores y otro viudo que pretende lograr su amor, al que se oponen algunos familiares.
Deseos bajo los olmos (1958) de Delbert Mann con Sofía Loren y Anthony Perkins. Triángulo amoroso de hijo y padre con una extranjera, ya unida al viejo padre pero que al conocer a su hijo queda enamorada y……..
Enséñame a querer (1958) de George Seaton con Doris Day y Clark Gable. Un editor de prensa se siente atraído por una profesora y para lograr su amor se matricula en los cursos que ella imparte.
Salomón y la reina Saba (1958) de King Vidor con Gina Lollobrigida y Yul Brynner. Filme sobre un pasaje bíblico y que cuenta una historia del romance de Salomón, hijo de David, por la reina Saba, la que atenta contra el poder de Israel confabulada con egipcios y Adonijah, el hermano de Salomón.
Nunca en domingo (1960) de Jules Dassin con Melina Mercouri y Jules Dassin. Comedia sobre la relación de una prostituta con un escritor norteamericano protagonizada por los esposos Dassin-Mercouri.
Pijama para dos (1961) de Delbert Mann con Doris Day y Rock Hudson. Dos publicistas enfrentados que sin proponérselo terminan……
West Side Story o Amor sin barreras (1961) de Jerome Robbins y Robert Wise con Natalie Wood y George Chakiris. Drama musical, versión moderna de algo así como el amor de Romeo y Julietta, donde se aprecia el pandillaje en la sociedad americana protagonizado por entes de origen europeo y de boricuas.
El eclipse (1962) de Michelangelo Antonioni con Monica Vitti y Alain Delon. Una relación amorosa se rompe y luego se inicia otra más apasionada, esa es la trama de este film que tiene mucho de psicológico.
Escrito y recopilado por Esteban Hernández, 15 noviembre de 2016