El toque de bola en el béisbol: abuso y omisión

El beisbol es el único lugar en la vida, donde un
sacrificio es verdaderamente apreciado
”.
Anon.

Toque de bola

Como cambian los tiempos dentro del béisbol y sobre todo cuando se refiere al toque de bola. Hoy en día se ve en el béisbol asiático el abuso de esta práctica, mientras que en el occidental de la MLB se utiliza cada vez menos.

Ambas opciones no son buenas. El toque de bola es una jugada efectiva en muchas circunstancias del juego y su uso por sorpresa puede producir resultados inesperados. Es cierto que un toque puede regalar un out, pero su efecto puede ser muy productivo para avanzar a un corredor a una posición anotadora.

Es difícil entender que un equipo embase a su primer hombre en el mismo primer inning y mande al segundo al bate a tocar de manera avisada, algo que los asiáticos acostumbran mucho. Menos agradable resulta tocar con un out en el pizarrón, pues es poner en punto de mate la entrada. Esto es pan nuestro de cada día en la pelota asiática. Ese concepto, que algunos en Cuba tratan de copiar e instalar, es erróneo completamente. Los peloteros tienen un bate para darle a la bola y el toque debe ser algo inesperado en la primera mitad del juego, siempre con el objetivo de embasarse, nada de regalar outs al contrario. Un juego se gana usualmente con 27 outs logrados, si el adversario toca y cede outs, le hace la vida más fácil a su rival.

Muchos peloteros cuando entran en slump, afección que puede ser hasta psicológica, sobre todo si es slugger, logran salir de ese impase con toques de bola, la mayoría inesperados. La sensación de llegar a primera de un hombre que lleve 15 o más veces sin chocar bien la bola, es como un respiro que le hace ganar confianza en su juego en lo sucesivo.

Toque de bola 2

El buen toque debe producirse cuando el cuadro juega atrás, sobre todo el antesalista, es entonces que el toque por la tercera puede convertirse en un infield hit. Si hay hombre en base, el lanzador se verá obligado a recoger y se verá en posición incómoda para tirar a la segunda base si es el caso.

Los jugadores veloces optan también por otro tipo de toque, que le llaman empujado, el que se realiza pasando al lanzador de manera que a la segunda base le resulte difícil tirar para sacar el out en la inicial. Si el bateador se para en home de manera normal y realiza el toque sin aviso, muchas veces esa jugada resulta finalmente con el corredor embasado. Sucede que los asiáticos, en innings iniciales, muestran mucho su intención de toque. Aunque es cierto que algunos son capaces de cambiar y dirigir la bola por zonas descubiertas.  El toque avisado ha sido muy usual para los lanzadores que deben comparecer a la caja de bateo.

Cuando un lanzador se presenta en forma, buen control sobre sus lanzamientos y está dominando, los toques de bola del rival tienden a moverlo, y eso puede sacarlo de su dominio en el juego, le obligará a realizar más ejercicios y hasta crear confusión. Esos toques, que no son de sacrificio, son muy usuales ya pasados los primeros cinco o seis innings de juego ante un lanzador dominante.

Por lo regular el toque se usa mucho en el último tercio de juego, unas veces buscando la carrera del empate, en otras la posible ventaja. Con hombres en primera y segunda el toque es muy aconsejado en dependencia de cómo esté el marcador del juego.

El squeeze play es una jugada suicida pero muy útil si se implementa por sorpresa. Rey Vicente Anglada dio por la TV cubana algunos consejos a la hora de tocar la bola en un squeeze play. Naturalmente el hombre corriendo desde tercera tiene que ser rápido y debe saber tomar ventaja una vez el lanzador inicie el wind up.

En fin, no existe una regla que diga que el toque no se pueda realizar en un tercer inning o en cuarto, pero la tradición indica que no se debe abusar del toque de bola como tampoco olvidarse de que el mismo existe. En los juegos de la MLB se ven muchas situaciones que indican el toque de bola y no se ejecuta. Probablemente varios peloteros de ese circuito mayor no sepan tocar o jamás hayan tocado la bola. Los directores confían más en el poder de sus hombres al campo. Es cierto que el slugging de los peloteros regulares en los equipos ha aumentado extraordinariamente

El toque es parte de la llamada pelota chica, muy útil con jugadores veloces en las bases y de escaso poder, pero es difícil estar de acuerdo en que el toque esté fuera de lugar en el juego moderno, mucho menos pensar que los toques de sacrificio son una mala idea, así la sabermetría se empeñe en demostrar lo contrario.

Cuando se redactaba este artículo, se han dado algunas jugadas de toque en la temporada de 2017. Una fue en juego de los Dodgers contra Colorado, el que marchaba 1-0 a favor de los Rockies. En la cuarta entrada, Scott Van Slyke sonó doble por los Dodgers y el cubano Yasmani Grandal se le ordenó el toque, no hubo anotación y Van Slyke a duras penas llegó a tercera. Esta jugada no le veo mucho fundamento. La ventaja era la mínima y Grandal es hombre de poder, capaz de batear un hit o un elevado si el asunto era llevar a Van Slyke a tercera al menos. La otra fue de los Indios de Cleveland, el juego iba empatado a cero en la séptima entrada, la tribu situó dos en base sin out y al bate el eficiente Francisco Lindor, probablemente el mejor bateador de este equipo. Lindor se sacrificó  de maravillas, los corredores avanzaron y luego anotaron con los siguientes batazos. La jugada era buena no porque hayan los corredores anotado, sino porque era un séptimo inning y había que hacer algo para romper el marcador. Así que dos jugadas con toques, donde una no se justifica y la otra todo lo contrario.

El béisbol es inteligencia, arte y fuerza.

 

Escrito por Esteban Romero, 7 abril de 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.