Fútbol: Tristeza italiana y alegría peruana

La derrota tiene una dignidad que la victoria no conoce.”
Jorge Luis Borges (Escritor, poeta y
ensayista argentino, 1899-1986)

 Hay equipos que no pueden faltar a ciertas citas y esos son los casos de los conjuntos de fútbol como Argentina, Brasil, Uruguay en América Latina, y Alemania, Italia y España en Europa en las Copas Mundiales. La ausencia de cualquiera de ellos viene a ser como una tragedia. Los enfrentamientos de esas escuadras entre sí son todo un clásico de este deporte.

Un equipo de estos puede tener sus altas y bajas, pero la tradición influye decididamente en sacar siempre un extra para no estar ausente de una cita universal como esta. Así y todo, la desgracia de Italia se veía venir después que se coronó campeona en Alemania (2006). Habían clasificado para las copas anteriores pero sin hacer un buen desempeño o pasar a las fases siguientes de la clasificación para octavos y cuartos de finales.

Siempre que juega Italia, me da gusto verles al campo, eso sin dejar de advertir que la calidad ha ido en descenso año tras año, algo realmente inadmisible. Italia no es un país pobre ni nada similar y el fútbol o calcio es locura y pasión dentro de la extensa afición azzurra. Son muchos equipos de clase A y B, de donde se pueden escoger los mejores valores para hacer una escuadra realmente potente. Sin embargo, los años van pasando e Italia no se actualiza, juega con los mismos de siempre, que otrora habrán sido excelentes, pero que ya sus habilidades han ido mermando.

 Imagen juego Italia vs Suecia

Para la clasificación al mundial de Rusia, fue necesario para Italia ir a la repesca y enfrentarse a la selección de Suecia. Un primer juego en casa azzurra, esta vez en el estadio Giuseppe Meazza de San Siro, fue como un balde agua fría. Suecia se llevó la victoria por gol de Jakob Johansson, quien hábilmente aprovechó un rebote de Daniele De Rossi. Los italianos se esforzaron por lograr al menos el empate, pero no resultó.

Llegó el juego de revancha en Estocolmo, el cual pude ver desde el inicio. Francamente no vi una escuadra italiana digna de ir a un mundial. La sueca tampoco me impresionó, el juego fue pálido en extremo, y en la medida que pasaba el tiempo, me preguntaba por qué se repiten los mismos nombres y se omiten otros.

Lo diré con franqueza, Mario Balotelli ausente en un equipo, que carece de un atacante eficiente, no se justifica. No me importa lo que otros piensen, pero no tiene nombre que ese hombre no esté presente en la escuadra italiana. Quien dice Balotelli, puede decir otros nombres que manejados y adiestrados con antelación habrían dado la diferencia requerida. 

Mario Balotelli

Mario Balotelli

La derrota italiana debe hacer reflexionar sobre la necesidad de reconstruir un equipo al nivel que se le exige de un país tetracampeón mundial. Las lágrimas del portero Gianluigi Buffon fueron conmovedoras. El gran jugador ya no podrá disputar su sexta Copa del Mundo. A sus 39 años, había anunciado que el Mundial en Rusia sería su última competencia internacional.

Gianluigi Buffon

Gianluigi Buffon

Había visto este año a Buffon jugar anteriormente con la Juve frente al Real Madrid en la final de la Liga de Campeones. El gran portero no es el mismo, sus reflejos no son iguales y él es una evidencia de la clara necesidad de renovación de la escuadra italiana.

Mientras el equipo italiano pasaba a mejor vida en su empeño de jugar en Rusia, Perú nos daba una bonita satisfacción al empatar inicialmente su primer juego contra Nueva Zelanda en casa de los oceánicos y luego llevarse la victoria 2-0 en el partido final. Jefferson Farfán y Christian Ramos marcaron los goles (2-0) por el conjunto dirigido por el argentino Ricardo Gareca. Perú no clasificaba a mundiales desde España (1982), llevaba 36 años ausente de estas lides, así que mis felicitaciones a los fans de este país andino y les deseo un buen desempeño en la venidera justa en Rusia.

Jefferson Farfán después de su gol contra Nueva Zelanda

Jefferson Farfán después de su gol contra Nueva Zelanda

 

Escrito por Ricardo Labrada, 18 noviembre de 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.