Lanzamiento en el béisbol: cambio de velocidad

«Podría haber lanzado más duro de haberlo querido, pero ¿para qué? Cuando los lanzadores están en apuro, tratan de lanzar lo más duro posible. Yo, por el contrario, trato de ubicar la bola mejor”.
Greg Maddux (ex-lanzador derecho)
y miembro del Salón de la Fama)

El cambio de velocidad ha demostrado ser, bien administrado, como uno de los mejores lanzamientos para sacar de paso a los bateadores. Este se define como lento y útil para desbalancear al bateador rival. Un cambio perfecto es el que se lanza como si fuera una recta, solo que a menos velocidad. Cuando se lanza bien, el bateador suele adelantarse en su swing, antes que la pelota cruce el plato. Los lanzadores de velocidad, con buenas rectas, de incluir el cambio en su repertorio, se hacen imbateables.

Los bateadores suelen confundirse con este tipo de lanzamiento bien administrado, ya que si el lanzador lo repite ante un mismo bateador, puede ser bateado en la siguiente oportunidad. El cambio es por lo general 8-15 millas/hora menos que la recta. Evitar su repetición y lanzarlo por sorpresa, he ahí el éxito en su uso.

El cambio se le llama en inglés de diversas maneras: change-of-pace (cambio de ritmo), Bugs Bunny change-up (cambio del conejo Bunny) y the dreaded equalizer (el ecualizador espantoso). En Español se llama cambio sencillamente. Este lanzamiento, de acuerdo a los que conocen el cricket, es similar a la bola lenta en este deporte.

El famoso entrenador de pitcheo, Leo Mazzone, dijo sobre el cambio: “cuando un pitcher lanza su mejor recta, él pone todo lo que puede en ella; el cambio, por el contrario, se lanza muy diferente de su mejor recta. Teniendo esto en cuenta, este lanzamiento lleva menos velocidad y cambio en el agarre de la pelota. Esta diferencia de lanzamiento logra confundir al bateador adversario, el que hace swing muy tempranamente, lo que se traduce en strike, sea con swing o cantado si cae en zona En caso que el bateador confundido haga contacto con la bola, por lo general suele producir foul o buena bola, pero mansamente dentro del infield para concretarse el out. Además,  este cambio de velocidad inesperado provoca la desesperación del bateador.

Las características del cambio son:

  • Buena velocidad del moviemiento  del brazo, que debe ser idéntica que cuando se lanza la bola rápida.
  • Reducción de la velocidad en un 8-12% de la rápida que el pitcher lanza usualmente.
  • Una combinación de brazo y lado del movimiento, que se conoce como carrera, y algún hundimiento de la pelota.

Los expertos reconocen a James Shields como el lanzador que mejor domina el cambio con hundimiento. El autor ha visto muchas veces lanzar a Shields y entiende que en la actualidad la administración de este lanzamiento pasado los primeros 5 innings de juego no es la mejor. En la segunda parte del desafío, Shields es bateado y muchos de sus cambios vienen ya anunciados.

Existen tres tipos de cambio, el primero es el tradicional, el cual no lleva rompimiento. El segundo es el cambio circular, cuyo agarre se diferencia en que el dedo índice se aproxima al pulgar. Este lanzamiento si produce rompimiento. El tercero y poco usado, es el cambio de palma (Palmball), el que agarra la pelota con todos los dedos. Por experiencia personal, este lanzamiento tiende a enterrarse y si la velocidad del viento está a favor del lanzador, el cambio se hace imbateable. No obstante, este último cambio se utiliza muy poco.

Cambios de velocidad.png

Se habla mucho del arte de Pedro Martínez usando su bola rápida y el cambio, al extremo que otros lanzadores dominicanos lo han imitado, como son los casos de los derechos Edilson Volquez y Ervin Santana. Sin embargo, si hubo pitcher capaz de volver loco, con sus cambios, a bateadores rivales, fue el gran derecho Greg Maddux. Su maestría en el uso de los cambios era única. El loco, como así lo apodaban algunos aficionados, realmente desesperaba a los bateadores rivales con sus cambios, que los repetía sin miedo alguno.

En el pasado se destacaron con sus cambios estrellas del pitcheo, como los zurdos Lefty Gómez, Eddie Lopat, ambos de los Yankees y el derecho Elroy Face de los Piratas. Más reciente fue el éxito del derecho Tim Lincecum con los Gigantes. El cerrador Trevor Hoffman se hizo famoso por el uso de su cambio entre otros lanzamientos, fue así que logró tantos cientos de juegos salvados en su carrera. En la actualidad, el abridor del Arizona, el derecho Zack Greinke, los también derechos Danny Salazar, Marco Estrada, los submarinos Pat Neshek y Brad Ziegler, y los zurdos John Lambs, Alex Claudio y José Quintana, son de los lanzadores que con mayor eficacia usan el cambio.

Ases del cambio.png

Fuentes

Anon. Baseball Pitching Tips: How to Develop Your Fastball and Changeup. Pro Tips. http://protips.dickssportinggoods.com/sports-and-activities/baseball/baseball-pitching-tips-how-to-develop-your-fastball-and-changeup

Blewett Dan . The modern changeup: the best new pitch in baseball. Elite Baseball Performance. https://elitebaseballperformance.com/modern-changeup-best-new-pitch-baseball/

Mazzone, Leo & Rosenthal, Jim. 1999. Pitching Like a Pro: A Guide for Young Pitchers and Their Coaches, Little League Through High School. St. Martin’s Press. ISBN 0-312-19946-5.

 

Escrito por Esteban Romero, 25 agosto de 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.