Toshiro Mifune sí, Takashi Shimura también

Él (Kurosawa) te permite hacer lo
mejor de tí, y  por él uno lo hace
.”
Takashi Shimura

Takashi Shimura

Usualmente cuando se habla de actores-colaboradores con el director japonés Akira Kurosawa, nadie duda en mencionar a Toshiro Mifune. Sin embargo, es toda una injusticia, ya que quien más colaboró con Kurosawa, fue el actor Takashi Shimura, el que actuó en 19 filmes del director mencionado. Hay quien compara a este actor con Ward Bond, uno de los preferidos del director John Ford. Realmente Shimura se le veía en roles más importantes que los interpretados por Bond.

De Shimura se habla poco, pero sus interpretaciones no pasaban inadvertidas para los más entendidos, ya que lo hacía todo bien. El actor en cuestión nació el 12 de marzo de 1905 en Ikuno, Hyogo, Japón meridional, verdadero descendiente de familia samurái. En su juventud estudió en la universidad, pero la actuación le llamaba. Fue así que creó una compañía teatral, la Shichigatsu-za o Teatro de julio. Posteriormente comenzó a trabajar en una compañía profesional y en 1934 firmó con los estudios de la Kinema Shinko, donde encontró lugar para interpretar papeles de samurái. Su debut en cine fue en el filme silente “Re’nai gai itchome (1934)” de Taizo Kamisuma. Nueve años más tarde pasó a trabajar con la Toho, donde ensayaba y actuaba casi a diario. Anualmente aparecía en seis filmes como promedio.

En 1943, formó parte del reparto de la película “La leyenda del gran judo” de Kurosawa. Luego protagonizó:

  • El drama “La más bella (1944)”,
  • Fue parte del reparto del film de aventura-drama “Los hombres que caminan sobre la cola del tigre (1945)”,
  • De los dramas “Los que construyen el porvenir (1946)”, donde interpretó el papel de director teatral
  • “No añoro mi juventud (1946)”, en papel de comisionado de policía
  • Co-protagonizó con Mifune los filmes de crimen-drama “El ángel ebrio (1948)”
  • “El perro rabioso (1949)”, Shimura interpretó el papel de un detective
  • Los dramas “Duelo silencioso (1949)”, aquí encarnó el papel del Dr. Konosuke Fujisaki
  • “Escándalo (1950)”. Todos estos filmes dirigidos por Kurosawa.

Takashi Shimura afiches Primer

En la siguiente década, entre sus actuaciones más destacadas están:

  • El drama “La vida de Oharu, mujer galante (1952)” de Kenji Mizoguchi con Mifune una vez más
  • Protagonizó el drama “Vivir (1952)” con Nobuo Kaneko
  • El famoso épico “Los siete samuráis (1954)” con Mifune, estos dos últimos filmes de Kurosawa
  • El drama-film de horror “Japón bajo el terror del monstruo (1954)” de Ishiro Honda, filme sobre el monstruo Godzilla. Su secuela “El rey de los monstruos (1955)” de Motoyoshi Oda
  • El drama “Crónica de un ser vivo (1955)” de Kurosawa con Mifune, donde Shimura encarnó al consejero de la corte, el Dr. Harada
  • El film de acción-aventura “Samurai 3: Duelo en la Isla Ganryu (1956)” de Hiroshi Inagaki con Mifune
  • Godzilla una vez más, “Godzilla, King of the monsters (1956)” (Godzilla, rey de los monstruos) de Ishiro Honda con Raymond “Perry Mason” Burr
  • El drama “Trono de sangre (1957)” de Kurosawa con Mifune
  • El film de acción “Los misterianos (1957)” de Ichiro Honda con Kenji Sahara
  • El film de aventura “La fortaleza escondida (1958)” de Kurosawa con Mifune
  • El fenomenal “Tres tesoros (1959)” de Hiroshi Inagaki con Mifune, película que narra el nacimiento del shintoismo
  • El film de crimen-drama “Los canallas duermen bien (1960)” de Kurosawa con Mifune

Takashi Shimura afiches

En las siguientes décadas, entre sus más conocidas actuaciones están:

  • Los filmes de acción-drama “Yojimbo (1961)”
  • “Sanjuro (1962)”, estos dos de Kurosawa con Mifune
  • “47 Ronin (1962)” de Hiroshi Inagaki Yüzo Kayama y Makoto Sato
  • El film de horror “Godzilla contra Ghidorah, el dragón de tres cabezas (1964)” de Ishiro Honda con Yosuke Natsuki
  • En el segmento “Miminashi Hôichi no hanashi” del drama-film de horror “El más allá (1964)” de Masaki Kobayashi
  • El film de acción-aventura “Samurai (1965)” Kihachi Okamoto con Mifune
  • El drama “Barbarroja (1965)” de Kurosawa con Mifune

Takashi Shimura afiches 2

  • El film de acción-drama “Sugata Sanshiro (1965)” de Seiichiro Uchikawa con Yüzo Kayama
  • El film de acción-ciencia ficción “Apocalipsis 1999 (1974)” de Toshio Masuda con Tetsurö Tanba
  • El film de crimen-drama “Panico en el Tokio Express (1975)” de Jun´ya Satö con Ken Takahura
  • Otra vez “Godzilla (1977)” de Luigi Cozzi e Ishiro Honda con Raymond Burr
  • El drama-film histórico “Kagemusha, la sombra del guerrero (1980)”, último filme en que actuara bajo la guía de Kurosawa.

Takashi Shimura afiches 3

Nominado para BAFTA como mejor actor extranjero por  “Vivir (1952)” y “Los siete samuráis (1954)”. Por el film último mencionado, obtuvo premio Jussi como mejor actor extranjero. Obtuvo premio Mainichi como mejor actor por “El perro rabioso (1949)” y “Duelo silencioso (1949)”.  En resumen, actuó en 268 filmes entre 1934 y 1981. Falleció de enfisema el 11 de febrero de 1982 en Tokio, Japón.

 

Escrito por Esteban Hernández, 30 noviembre de 2018, con información extraída de su obra inédita «Grandes del cine clásico de todos los tiempos» y de IMDB.com.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.