Siguiendo el consejo del gran Oscar Wilde, de que la historia debe ser rescrita, a continuación damos los primeros en cada aspecto ofensivo, defensivo y de pitcheo en series nacionales. Cualquier omisión es involuntaria, pero si alguien detecta alguna, agradeceremos su señalamiento. Este aspecto de los primeros es importante, tanto como decir quien ganó tal o más cual batalla en una guerra, los méritos no son transferibles y nadie tiene derecho a quitárselos. Igualmente señalo que no se debe confundir a los primeros con los recordistas en los distintos departamentos.
Los primeros
Primer out- cedido por Martín “Guagüita” Ferrer de Orientales y realizado por Miguel Cuevas de Azucareros, el 14 de enero de 1962, en el Estadio Latinoamericano.
Primer hit- Bernardo Utset de Orientales sobre los envíos de Jorge Santín de Azucareros, el 14 de enero de 1962, en el Estadio Latinoamericano. Único hit que este pelotero manzanillero disparó en series nacionales.

Bernardo Utset
Primer doble- Daniel Hernández de Orientales sobre los envíos de Jorge Santín de Azucareros, el 14 de enero de 1962, en el Estadio Latinoamericano.

Daniel Hernández
Primer triple- Antonio “Ñico” Jiménez de Occidentales a costa de los envíos de Emilio Vargas de Orientales, el 16 de enero de 1962, en el Palmar del Junco, Matanzas.

Antonio «Ñico» Jiménez
Primer jonrón- Raúl Díaz de Quesada de Orientales a costa de los envíos de Franklyn Azpillaga del Habana, el 17 de Enero de 1962.
Primer lanzador en conectar jonrón- Serafín Zaldívar de Orientales , vaya coincidencia, sobre los envíos de Franklyn Azpillaga del Habana, en la I Serie Nacional (1962).
Primera base por bolas- recibida por Andrés Telémaco de Orientales sobre envíos de Jorge Santín de Azucareros, el 14 de enero de 1962, en el Estadio Latinoamericano.
Primera base robada- Miguel Cuevas de Azucareros, robada al receptor César Torres de Orientales, el 14 de enero de 1962, en el Estadio Latinoamericano.
Primera carrera anotada- Miguel Cuevas de Azucareros, el 14 de enero de 1962, en el Estadio Latinoamericano.

Miguel Cuevas
Primera carrera empujada- Rafael Font de Azucareros sobre los envíos de Ricardo Díaz de Quesada, el 14 de enero de 1962, en el Estadio Latinoamericano.
Primer error- Jorge Santín de Azucareros, el 14 de enero de 1962, en el Estadio Latinoamericano.
Primer sacrificio de toque- Ricardo Díaz de Quesada de Orientales sobre los envíos de Jorge Santín, el 14 de enero de 1962, en el Estadio Latinoamericano.
Primera doble matanza- Rafael «Cachirulo» Díaz, Manuel Díaz Sierra y Antonio «Kinko» Rodríguez del Habana, 14 de enero de 1962, een el Estadio Latinoamericano. Extraña doble matanza, CF-RF-1B.
Primer wild pitch- Ricardo Díaz de Quesada de Orientales, el 14 de enero de 1962, en el Estadio Latinoamericano.
Primer juego ganado y lechada- Jorge Santín de Azucareros, el 14 de enero de 1962, en el Estadio Latinoamericano.
Primera derrota- Ricardo Díaz de Quesada de Orientales , el 14 de enero de 1962, en el Estadio Latinoamericano.
Otros primeros
Primero con 100 veces al bate o más en temporada- Urbano González de Occidentales, con 122, en I Serie Nacional (1962).
Primero con 200 o más veces al bate en temporada- Urbano González de Industriales, con 250, en V Serie Nacional (1965-66).
Primero con 400 o más veces al bate en temporada- Eulogio Osorio de Habana, con 403, en VII Serie Nacional (1967-68).
Primero en anotar 4 carreras en un juego- Urbano González de Occidentales, con 4, frente al Habana, el 17 de febrero de 1962, en I Serie Nacional (1962).
Primero en anotar 40 carreras o más en temporada- Urbano González de Occidentales, con 40, en I Serie Nacional (1962).
Primero en anotar 70 o más carreras en temporada- Antonio «Ñico» Jiménez de Industriales, con 72, en VII Serie Nacional (1966-67).
Primero en anotar 100 carreras en temporada- Enrique Díaz, con 100, en XLII Serie Nacional (2002-03).

Enrique Díaz
Primero en batear 5 hits en un juego- Urbano González de Occidentales, el 17 de febrero de 1962, contra el equipo Habana, en I Serie Nacional (1962), en el Estadio Latinoamericano.
Primero en batear 6 hits en un juego- Andrés Telémaco de Mineros, el 12 de febrero de 1969.
Primer bateador en conectar 100 o más hits- Eulogio Osorio del Habana, VII Serie Nacional (1967-68).

Eulogio Osorio
Primero en batear 140 o más hits en temporada- Wilfredo Sánchez de Henequeneros, con 140, en VIII Serie Nacional (1968-69).

Wilfredo Sánchez
Primero en batear 3 dobles en un juego- Urbano González de Industriales, el 6 de diciembre de 1967.
Primero en conectar 10 o más dobles en temporada- Andrés Telémaco de Orientales, con 12, en V Serie (1965-66).
Primero en conectar 20 o más dobles en temporada- Eulogio Osorio del Habana, con 24, en VII Serie (1967-68).
Primero en conectar 30 o más dobles- Loidel Chapelli de Camagüey, con 32, en XXXVII Serie Nacional (1997-98).
Primero en disparar 2 triples en un juego- Rolando “Gallego” Valdés de Granjeros, el 3 de abril de 1965.
Primero en disparar 3 triples en un juego- Félix Benavides de Granma, 18 de abril de 1987.

Félix Benavides
Primero en conectar 10 o más triples en temporada- Wilfredo Sánchez de Henequeneros, con 13, en VIII Serie (1968-69)
Primer jonrón con bases llenas- Daniel Hernández de Orientales, el 16 de marzo de 1963.
Primer pelotero en batear 5 o más jonrones con las bases llenas- Alexei Bell de Santiago de Cuba, logró 7 en la IL Serie Nacional (2009-2010).
Primer pelotero en disparar jonrón en su primera vez al bate- Eduardo Jiménez de Ciego de Ávila, el 19 de diciembre de 1982 (XXII Serie Nacional), en el estadio José Ramón Cepero, frente a los envíos de Pedro Luvin de Santiago de Cuba.
Primer jonrón dentro del terreno- Owen Blandino de Azucareros, el 15 de marzo de 1964, frente a los envíos de Cecilio Soto de Occidentales.
Primer jonrón dentro del terreno de bateador zurdo- Eduardo “Tiburón” Morales de Orientales, el 2 de abril de 1964 (III Serie Nacional), frente a los envíos de Isidro Borrego de Occidentales.
Primer líder jonronero en temporada- Rolando “Gallego” Valdés de Orientales, con 3 jonrones, I Serie Nacional (1962).
Primero en batear 2 jonrones en un juego- Rolando “Gallego” Valdés de Orientales, el 2 de marzo de 1962, I Serie Nacional (1962).
Primero en batear 2 jonrones en una entrada- Modesto Gil de Granjeros, el 18 de febrero de 1973, en el estadio latinoamericano.
Primero en batear dos jonrones con las bases llenas- Raúl Reyes de Industriales frente a lanzadores de Azucareros, el 28 de enero de 1968, en el estadio latinoamericano, VII Serie Nacional (1967-68).

Raúl Reyes
Primero en batear 2 jonrones con las bases llenas en una entrada- Alexei Bell de Santiago de Cuba, el 3 de noviembre de 2009, contra lanzadores del equipo Camagüey.

Alexei Bell
Primero en batear tres jonrones en un juego- Raúl Reyes de Industriales, el 28 de enero de 1968 (VII Serie Nacional), frente a los envíos de lanzadores de Azucareros.
Primero en batear cuatro jonrones en un juego- Leonel Moa de Camagüey, 10 de diciembre de 1989 (XXIX Serie Nacional), frente a los envíos de lanzadores de Granma, en el parque «Mártires de Barbados» de Bayamo.

Leonel Moa
Primero en conectar 10 o más jonrones en temporada- Felipe Sarduy de Granjeros, con 13, en VII Serie Nacional (1967-68)
Primero en batear más de 20 jonrones (22) en series nacionales- Armando Capiró, serie de 1974-75.

Armando Capiró
Primero en conectar 30 jonrones en temporada- Orestes Kindelán de Serranos, en XII Selectiva (1986).
Primero en llegar a los 100 jonrones (con bate de madera) en series nacionales- Armando Capiró de Occidentales/Habana/Industriales.
Primero en llegar a 200 y 300 jonrones- Antonio Muñoz de Las Villas/Azucareros/Cienfuegos.

Antonio Muñoz
Primero en llegar a 200 jonrones (con bate de madera)- Joan Carlos Pedroso.

Joan Carlos Pedroso
Primero en llegar a 400 jonrones en series nacionales- Lázaro Junco de Citricultores/Henequeneros/Matanzas.
Primero en conectar 5 extrabases (3 jonrones y 2 dobles) en un juego- Elpidio Mancebo de Mineros, el 11 de diciembre de 1968.

Elpidio Mancebo
Primero en anotar 4 carreras en un juego- Urbano González de Occidentales, el 17 de febrero de 1962, I Serie Nacional (1962).
Primero en anotar 5 carreras en un juego- Pablo Cruz de Industriales, el 10 de marzo de 1964, III Serie Nacional (1963-64).
Primero en anotar 6 carreras en un juego- Luis Giraldo Casanova de Pinar del Río, el 8 de abril de 1979, V Serie Selectiva.

Luis Giraldo Casanova
Primero en robar 3 bases en un juego- Antonio “Ñico” Jiménez de Industriales, el 10 de marzo de 1963.
Primero en robar 4 bases en un juego- Germán Águila de Industriales, el 17 de marzo de 1964.
Primeros en robar 5 bases en un juego- Félix y Reinaldo Isasi de Matanzas, el 12 de marzo de 1968, VII Serie Nacional (1967-68).

Félix Isasi
Primero en robar 10 o más bases en temporada- Everildo Hernández de Azucareros, con 10, en la I Serie Nacional (1962).
Primero en robar 20 bases o más en temporada- Félix Isasi de Henequeneros, con 24, en la V Serie Nacional (1965-66).
Primero en robar 30 bases o más en temporada- Félix Isasi de Centrales, con 31, en la VI Serie Nacional (1965-66).
Primero en robar 50 bases o más en temporada- Víctor Mesa de Las Villas, con 52, en XVIII Serie Selectiva (1992).

Víctor Mesa
Primero en impulsar 7 carreras en un juego- Juan Emilio Pacheco de Azucareros, el 16 de enero de 1962.
Primero en impulsar 11 carreras en un juego- Raúl Reyes de Industriales, el 28 de enero de 1968.
Primero en impulsar 12 carreras en un juego- Fernando Hernández, el 25 de diciembre de 1988.

Fernando Hernández
Primero en impulsar 40 o más carreras en temporada- Lino Betancourt de Henequeneros, con 45, en la VI Serie Nacional (1965-66).

Lino Betancourt
Primero en empujar 85 o más carreras en temporada- Miguel Cuevas de Granjeros, con 86, en la VII Serie Nacional (1967-68).
Primer bateador derecho en conectar 1000 hits- Vicente Díaz de Orientales/Granjeros/Camagüey.

Vicente Díaz
Primero en llegar a los 2000 hits de por vida- Wilfredo Sánchez de Henequeneros/Matanzas, el 19 de enero de 1985. Wilfredo fue igualmente el primero en llegar a los 1000 hits.
Primero en conectar más de 10 fly de sacrificio en temporada- Miguel Cuevas de Granjeros, con 11, Más sacrificios de fly por un bateador: 11, de Miguel Cuevas, equipo Granjeros en la VII Serie Nacional hace más de 49 años.
Primero en recibir 3 bases intencionales en un juego- Miguel Cuevas de Orientales, el 24 de febrero de 1963.
Primero en recibir 4 bases por bolas en un juego- Raúl «Cunagua» González de Occidentales, el 3 de marzo de 1963.

Raúl «Cunagua» González
Primero en recibir 5 bases por bolas en un juego- Mario González de Industriales, el 21 de enero de 1968, contra los lanzadores de Granjeros.

Mario González
Primero en recibir 50 bases por bolas o más en temporada- Tony González de Industriales, con 54, en la VI Serie Nacional (1965-66).

Tony González
Primero en recibir 80 bases por bolas o más en temporada- Elpidio Mancebo de Mineros, con 87, en la VII Serie Nacional (1966-67).
Primero en recibir 100 bases por bolas o más en temporada- Frederich Cepeda de Sancti Spíritus, con 101, en XLV Serie Nacional (2005-06).

Frederich Cepeda
Primero en recibir 5 ponches en un juego- Braudilio Vinent de Mineros de manos de los lanzadores de Pinar del Río, el 23 de enero de 1968, en la VII Serie Nacional (1967-68).
Primero en poncharse 20 o más veces al bate en temporada- Germán Águila de Industriales, con 26, en III Serie Nacional (1963-64).
Primero en poncharse 30 más veces al bate en temporada- Rolando Valdés de Granjeros, con 30, en IV Serie Nacional (1964-65).
Primero en poncharse 40 más veces al bate en temporada- Rolando Valdés de Granjeros y Gerardo Olivares de Orientales, con 43, en V Serie Nacional (1965-66).
Primero en poncharse 70 o más veces al bate- Ramón Gómez de Henequeneros, con 75, en VII Serie Nacional (1967-68).
Primero en poncharse 80 o más veces al bate- Amaury Casañas de Matanzas, con 89, en la XL Serie Nacional (2000-01).
Primer líder de los bateadores- Erwin Walters de Occidentales (.367), I Serie Nacional (1962).

Erwin Walters
Primero en promediar al bate sobre .400- Héctor Olivera González de Las Villas, con .459, en VI Serie Selectiva (1980).

Héctor Olivera González
Primero y único ostentador de la triple corona de bateo- Orestes Kindelán de Santiago de Cuba, en la XXVIII Serie Nacional (1988-89), donde conectó 24 jonrones, impulsó 58 carreras y promedió .402 ofensivamente.

Orestes Kindelán
Primer juego de cero hit cero carreras- Aquino Abreu de Centrales contra Occidentales, en V Serie Nacional, el 16 de enero de 1966, en el estadio Sandino, Santa Clara.

Aquino Abreu
Primer juego perfecto- Maels Rodríguez de Sancti Spíritus contra las Tunas, el 22 de diciembre de 1999.

Maels Rodríguez
Primer lanzador en obtener la triple corona de pitcheo– Modesto Verdura Alfonso en la II serie nacional (1962-63).

Modesto Verdura
Primero en propinar 17 ponches en un juego- Manuel Enrique Hernández Amorós contra el equipo Habana (en once entradas), el 14 de enero de 1962.
Primero en propinar 18 ponches en un juego- Rigoberto Betancourt contra el equipo Granjeros, el 30 de diciembre de 1965.

Rigoberto Betancourt
Primero en propinar 20 ponches en un juego- Santiago “Changa” Mederos contra el equipo de Camagüey, el 30 de enero de 1969.

Santiago Mederos
Primero en propinar 22 ponches en un juego- Faustino Corrales contra el equipo Holguín, el 20 de diciembre del 2000.

Faustino Corrales
Primer lanzador en llegar a los 100 ponches en temporada- Manuel Alarcón de Orientales, en la IV Serie (1964-65), con 101.
Primer lanzador en llegar a los 200 ponches en temporada- Manuel Alarcón de Mineros, en la VII Serie (1967-68), con 200.
Primer lanzador en llegar a propinar 1000 ponches de por vida- Santiago Mederos, logrado el 8 de marzo de 1975, en el estadio latinoamericano.
Primer lanzador en llegar a propinar 2000 ponches de por vida- Braudilio Vinent (noviembre 1987).

Manuel Alarcon
Primeros en lanzar 10 juegos o más en temporada- Julio Morales del Habana y Jorge Santín de Azucareros, con 13 juegos lanzados, en I Serie Nacional (1962).
Primero en lanzar en 20 juegos o más en temporada- Román Águila de Azucareros, con 22, en la III Serie Nacional (1963-64).
Primero en iniciar 10 juegos en temporada- Jorge Santín de Azucareros, con 10, en la I Serie Nacional (1962).
Primeros en iniciar más de 20 juegos en temporada: Walfrido Ruiz de Industriales y Carlos Gálvez de Las Villas, con 26, en la VII Serie Nacional (1967-68).
Primero en lanzar 100 innings o más en temporada- Aquino Abreu, con 102.7, con Azucareros en III Serie Nacional (1963-64).
Primero en lanzar 200 o más entradas en una temporada- Emilio Salgado, con 230, en la VIII Serie Nacional (1968-69).

Emilio Salgado
Primeros en lanzar 5 lechadas o más en temporada- Rigoberto Betancourt de Occidentales y Roberto Valdés de Orientales, con 5, en VI Serie Nacional (1966-67).
Primer lanzador en llegar a 18 victorias en serie nacional- Julio Rojo del Habana, en la VII Serie (1967-68).

Julio Rojo
Primer lanzador en llegar a 19 victorias en temporada- Braudilio Vinent de Serranos en XII Serie Nacional (1972-73).

Braudilio Vinent
Primer lanzador en llegar a 20 victorias- José Ibar del Habana, en la XXXVII Serie Nacional (1997-98).

José Ibar
Primer lanzador derecho en llegar a 100 victorias en series nacionales- Braudilio Vinent de Serranos, en la XV Serie (1976).
Primer lanzador zurdo en llegar a 100 victorias en series nacionales- Santiago Mederos con el Habana, que logró el 8 de abril de 1978, frente al conjunto de Camagüeyanos, en el estadio Latinoamericano, en el marco de la IV Serie Selectiva.
Primer lanzador en llegar a 200 victorias en series nacionales- Braudilio Vinent, en diciembre de 1985 (XXV Serie Nacional, 1985-86)
Primeros lanzadores en completar 20 juegos en una temporada- Roberto Valdés de Mineros y Emilio Salgado de Vegueros, en la VIII serie nacional (1968-69).

Roberto Valdés
Primer lanzador líder en PCL en serie nacional- Antonio «Chucho» Rubio de Occidentales, en la I serie de 1962, con 1,39.

Antonio «Chucho» Rubio
Primera triple matanza- ejecutada sobre batazo de Jesús Juffré de Industriales por el torpedero Jorge Hernández Yánez y el inicialista Daniel Hernández de Granjeros, el 11 de febrero de 1963, en la IV serie nacional.
Primer novato del año- Arturo Linares de Occidentales, VI Serie Nacional (1966-67).

Arturo Linares
Primer director vencedor de temporada- Fermín Guerra con Occidentales, I Serie Nacional (1962).

Fermín Guerra
Primer árbitro detrás del home- Amado Maestri, el 14 de enero de 1962.

Amado Maestri
La capitalina Janet Moreno fue la primera mujer en funciones de árbitro, lo que ocurrió en la XLVI Serie Nacional (2006-07).
Escrito por Esteban Romero, el 23 enero de 2019, con informaciones extraídas del diario Revolución del 16 de enero de 1962 y las guías de béisbol. El autor agradece la información proporcionada por el periodista Osvaldo Rojas Garay en lo relativo a los primeros jonrones.