“Lo que sabemos es una gota de agua
lo que ignoramos es el océano”.
Isaac Newton (1643-1727, físico-matemático inglés)

Sören Peter Sörensen
En el mundo de las ciencias nos vemos obligados a tropezar con la escala del pH, índice importante de la acidez de las sustancias, incluida el agua, cuya determinación se hace importante en muchas áreas.
Esa escala fue originalmente descrita en 1909 por el químico danés Soren Peter Lauritz Sorensen Søren Sørensen, hombre nacido el 9 de enero de 1868 en Haurebjerg, sitio cerca de Slagelsem,. Estudió inicialmente medicina pero más tarde cambió para la química, materia en la que se doctoró en la Universidad de Copenhague.
Poco después de su graduación ocupó la jefatura del departamento de química de la famosa fábrica de cervezas Carlsberg. Fue allí que comenzó estudios sobre las proteínas y los aminoácidos, y donde igualmente estudió el efecto de la concentración de los iones sobre las proteínas. El ion H+ era importante, para lo cual introdujo la escala en cuestión, que definió como el logaritmo negativo de la concentración de iones de hidrógeno.
Le llamó pH a la escala, que es la abreviación de Pondus Hydrogenii, o sea Potencial de Hidrógeno. A su vez elaboró dos métodos para la medición del pH, uno es el conocido usando un juego preseleccionado de indicadores y la comparación de colores de la sustancia objeto de análisis, el cual hoy se hace también con papeles sensibles al cambio de coloración.
El segundo método y más exacto es mediante electrodo, el que al entrar en contacto con la sustancia establece un potencial a través de la membrana de vidrio que cubre al electrodo. Para esta determinación se requiere un electrodo de referencia, cuyo valor no varía.
El conocimiento del pH demostró que los ácidos liberan iones H+ en solución acuosa, mientras de los compuestos alcalinos se combinan con los iones H+ en solución acuosa. Sorensen previamente había indicado en la Carlsberg que era incorrecto calcular el grado de acidez o alcalinidad por la cantidad de ácido agregado a una solución. El pH dependerá de la interacción química del ácido con otras sustancias químicas presentes.
Las determinaciones de Sorensen fueron publicadas en Enzyme Studies II. The Measurement and Meaning of Hydrogen Ion Concentration in Enzymatic Processes, Biochemische Zeitschrift 1909, 21, 131-200).
En la actualidad es importante conocer el pH del suelo para el desarrollo de los cultivos o la plantación de nuevos bosques. El conocimiento del pH es indispensable en un conjunto de operaciones industriales, sea en la producción de químicos, de alimentos y otros productos. En piscinas, el conocimiento y ajuste del pH ayuda a la supresión del crecimiento de las algas. Por tanto, el aporte de Soren Sorensen ha sido de indudable valor, el cual resulta perdurable.
El científico murió el 12 de febrero de 1939 en Copenhague.
Fuentes
- Sörensen, Sören Peter Lauritz. La web de las biografías. http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=sorensen-soren-peter-lauritz
- Notas de química del autor.
Escrito por Ricardo Labrada, 21 marzo de 2019