La tangana de Puig y el record de ponches consecutivos recibidos por peloteros cubanos

«Si eres paciente en un momento de ira,
escaparás a cien días de tristeza
Proverbio chino

Logo MLB.png

Lo negativo también debe ser reflejado. Nos deleitan los logros y triunfos de los peloteros cubanos en las Grandes Ligas, pero también es menester hablar de lo malo cuando sucede para que no se repita.

En estos días sucedieron dos hechos negativos, uno fue la bronca del jardinero cubano Yasiel Puig, en juego del domingo 7 de abril de 2019, entre su equipo, Rojos de Cincinnati, y los Piratas de Pittsburgh. Sucedió que el ex-Marlin, Derek Dietrich, del Cinci, conectó jonrón sobre los envíos del derecho Chris Archer. Era la segunda vez que Dietrich conectara jonrón contra lanzadores de los bucaneros, batazos largos, por cierto. El primero ocurrió en el juego inaugural de temporada entre ambos equipos. Vino Dietrich a batear nuevamente en el juego dominical indicado y Archer le puso la bola próxima al cuerpo, la que por suerte se salió por detrás de la espalda del bateador. A todas luces era una intención de pelotazo. Acto seguido salió al terreno el manager de los rojos, el ya retirado infielder David Bell, a quien el que suscribe recuerda bastante por su juego como antesalista de los Gigantes de San Francisco, en la serie mundial de 2002, contra los Angelinos. Bell es oriundo de Cincinnati e hijo de Buddy Bell, antesalista y jardinero en las Mayores en el pasado.

Bell reclamaba la expulsión de Archer, razones tenía para ello, pero lo que no que se imaginó el manager que saliendo él, detrás saldría Yasiel Puig para imponer la ley de la fuerza, los bancos se vaciaron y la tangana estuvo en pie. Puig chocó con dos peloteros de los Piratas, mientras que otros trataban de apaciguar el asunto, uno de ellos fue el dominicano Melky Cabrera del equipo rival, quien hizo lo que pudo con tal de calmar a Puig y que no continuara la bronca. Al final, el cubano y Bell fueron expulsados, increíblemente Archer quedó en juego, algo que sigo sin entender, otros dos bucaneros, que si forcejearon con Puig, fueron expulsados también. Al final sanciones, un juego para Bell, dos juegos para Puig y cinco para Archer. Coincido con Puig que la sanción a Archer es inexistente, ya que el lanzador descansará los días que necesita para volver al montículo.

No entiendo para qué Yasiel salió a fajarse, era mejor dejar a Bell que discutiera con los árbitros y demandara la expulsión no lograda de Archer. La cuenta que hay que sacar es que el afectado Dietrich, no es que haya hecho nada de fuerza para ajustar cuentas con Archer, ni siquiera lo intentó, y como todos son mayorcitos allí, Puig no tenía que hacer lo que hizo. Más se logra bate en mano y conectando batazos que logren victoria y hagan reflexionar al lanzador rival.

Aparte de esa tangana, hubo otro hecho el 10 de abril, esta vez en el tercer juego entre los Mantarrayas de Tampa y los Medias Blancas de Chicago. Como ya publicamos en días anteriores, el equipo de la ciudad de los vientos suele poner a los cubanos Yoán Moncada, José Dariel Abreu y Yonder Alonso como segundo, tercero y cuarto en el orden al bate. La realidad es que los bates de los criollos han estado calmados en estos días, Alonso no sale de un ponche a otro, batea por debajo de .150, Abreu está en pleno slump y por debajo de .200, algo no muy común en el hombre de Maltiempo, mientras que Moncada choca más, pero con bajada ofensiva también en sus juegos más recientes. Tampa ha utilizado a lanzadores de lujo en las tres aperturas, el primero fue el zurdo Blake Snell, quien dominó como quiso a los bateadores rivales, propinando 11 ponches, 2 a Moncada y uno a Abreu. En el siguiente juego, el experimentado derecho Charlie Morton propinó 7 chocolates en cinco entradas lanzadas, los cubanos recibieron su ración también, pero en el último partido, el del 10 de abril de 2019, se presentó el derecho Tyler Glasnow, lanzador joven y con buen control y repertorio, rectas de 98 MPH, una curva muy venenosa y un cambio que saca a cualquiera de paso. Bien, Moncada y Abreu se poncharon consecutivamente dos veces, pero en una de esas filas de ponches, Alonso se incluyó también, o sea por primera vez tres cubanos se ponchan de manera consecutiva en juego de Grandes Ligas. Los criollos sumaron 7 ponches en total, 3 de ellos de Abreu. Esperemos que esto tampoco se repita, Alonso está mal al bate, él lo sabe; Abreu otro tanto, pero es menos preocupante, pues casi siempre ha sabido salir de esos malos momentos. Moncada debe empeñarse en poncharse menos, su desempeño en la temporada de 2018 fue deficiente al respecto, al extremo de poncharse 217 veces al bate, marca que se sitúa entre las cuatro primeras para una temporada, superado por Mark Reynolds, con 223 en 2009, Adam Dunn, 222 en 2012, y Chris Davis, 219 en 2016.

No nos aflijamos, no todo es mala noticia, Raisel Iglesias al fin salvó su primer juego de la temporada; el zurdo del Guaso, Roenis Elías está haciendo bien su labor como relevista con los Marineros de Seattle; Lourdes Gurriel Jr. parece encaminado a salir de su mal comienzo y ya se anotó un robo de home; el receptor Yasmani Grandal batea por encima de los .300. En las ligas menores, el avileño Luis Robert está destrozando el pitcheo rival, este joven pelotero es puro diamante y no es de dudar que pronto le veamos jugando en las Mayores. El tunero Yordán Álvarez, de solo 21 años de edad, la misma que Robert, ha sonado la bola, lleva cinco jonrones, tres de ellos conectados en el juego inaugural. Hasta el 10 de abril, el zurdo al bate Yordán bateaba para .391, con 10 empujadas.  El pinero Andy Ibáñez está incontenible al bate, Rogelio Armenteros está lanzando bien. Por lo que dentro de poco habrá nuevos peloteros cubanos en el circuito mayor de la pelota profesional y no es dudar, que muchos de ellos lograrán establecerse y hasta brillar.

Escrito por Esteban Romero, 11 abril de 2019

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.