“Es suficiente introducir los genes deseados en unas pocas células,
las cuales regenerarán en último término una planta completa que
contendrá esos genes en todas sus células.”
Miguel Vicente (periodista de El País, España)
Científicos de la Universidad Brigham Young (BYU) en Utah inocularon bacterias tolerantes a la sal con éxito en plantas de alfalfa, progreso que ayuda a revertir la caída de los rendimientos de los cultivos causados por tierras de cultivo cada vez más salinizadas en el mundo.
El equipo de investigación de BYU utilizó bacterias que se encuentran en las raíces de las plantas y que resultan tolerantes a la sal, las que luego fueron inoculadas en plantas de alfalfa. Las bacterias fueron tomadas, molidas y cultivadas en laboratorio. Un total de 40 aislamientos de diferentes bacterias fueron realizados, donde se encontraron algunas resistentes al contenido de sal en agua de océano. Dos de las bacterias aisladas, a saber Halomonas y Bacillus, podrían estimular el crecimiento de las plantas en presencia de cloruro de sodio (sal) al 1%, un nivel que inhibe significativamente el crecimiento de plantas no inoculadas.
Se sabe que muchos suelos en el mundo están afectados por problemas de salinización. En muchos casos este problema es provocado por perforaciones para pozos de agua con fines de regadío en campos de cultivo. Se sabe que amplias extensiones de suelo padecen de este mal en el Medio Oriente, China, Australia, el suroeste de los EE.UU., e incluso en el Caribe, por lo que un desarrollo de este tipo puede posibilitar cultivos en áreas actualmente abandonadas y no cultivadas.
Información tomada de https://lifesciences.byu.edu/byu-scientists-discover-way-to-make-crops-grow-in-salt-damaged-soil. La publicación de este desarrollo apareció también en Frontiers in Microbiology