Joker, ¿villano o víctima de un sistema?

«El sufrimiento de unos puede ser provocado por la ambición de otros
María Teresa de Calcuta

Joker afiche

Cuando me hablaron de Joker inmediatamente recordé a Jack Nicholson en ese papel en la peli “Batman (1989)” del director Tim Burton, donde el destacado actor es el perfecto villano y enemigo acérrimo de Bruce Wayne, personaje real del encubierto Batman. Igualmente pensé que era una enésima versión de Batman, el héroe repetido durante más de dos décadas por más de un director en cine. Para mi suerte me equivoqué, previamente me habían advertido que Batman no aparecía en la nueva cinta “Joker (2019)” dirigida por Todd Philipps y que contó con la también actuación de Robert De Niro y Frances Conroy, mientras el papel principal, el de Arthur Fleck, alias Joker, lo interpreta Joaquin Phoenix, actor muy competente que ha logrado tres nominaciones a Oscar, dos como actor principal y otra como secundario en el pasado.

El diccionario compacto de inglés Collins dice que la palabra Joker es sinónimo de Banter, o sea persona que gusta de las chanzas o las bromas. En inglés to joke es bromear, así que Joker es un bromista. De la historia ficticia del personaje así llamado no conozco nada. En la peli de “Batman (1989)”, Joker es todo un mafioso, cuyo nombre es Jack Napier, mientras que en esta aparece bajo el nombre de Arthur Fleck. Sea en un film como en otro, el personaje es repulsivo de conducta y forma. Sin embargo, todo tiene sus causas y adentrarse en ellas no viene mal para entender cómo este ser social se forma, al cual la sociedad castigó desde que nació.

La peli trata de explicar o justificar su conducta antisocial y su aversión por el personaje de alta burguesía, Thomas Wayne, o sea el padre de Bruce, alias Batman ya de adulto. El rechazo a Wayne se traduce en odio despiadado de muchos como Fleck hacia la sociedad en la que viven y son maltratados. Es la sociedad que los explota y les paga con migajas, por lo que no es sólo Fleck, son muchos más los descontentos y los que desean exterminar todo aquello que los oprime.

Joker es un payaso más, de los tantos que uno podría encontrarse en un lugar como Times Square en Nueva York, ciudad que en la fábula de Batman es llamada Gotham. Se ganaba la vida haciendo reír a la gente, a veces hasta con sus propias desgracias. Aún en ese trabajo eran explotados y maltratados por entes sin escrúpulos.

No vale la pena decir más para evitar los spoilers. Mejor es ver el film y al final sacar sus propias conclusiones. La realidad que ahí se vive es igual a la actual, solo que es menos elegante, menos sofisticada, pero engañosa como siempre.

La actuación de Phoenyx bien le puede valer una nueva nominación o, quizás, su primer Oscar como mejor actor. Repulsivo, asqueroso, odioso, en conclusiones logró reflejar lo que precisamente director y guionistas buscaban de su actuación. No menos destacada fue la de Frances Conroy en el papel de madre de Arthur. Robert De Niro, como siempre, muy convincente.

 

Escrito por Esteban Hernández, 17 noviembre de 2019

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.