
José Martí
28 de enero de 2020, otro aniversario del natalicio del grande José Martí, y como siempre, nada mejor que recordar algunos de sus pensamientos, profundamente democráticos, a favor de la verdadera libertad de los pueblos, en favor de los derechos humanos. Martí fue grande, no por lo que hizo en favor de la independencia, sino también por habernos enseñado valores importantes, muchas veces tergiversados a conveniencia.
– Sólo la opresión debe temer el ejercicio pleno de las libertades.
– El hombre ama la libertad, aunque no sepa que la ama, y anda empujado de ella y huyendo de donde no la halla.
– Nada es tan justo como la democracia puesta en acción.
– Es desgracia para la libertad que la libertad sea un partido.
– Los sistemas políticos en que domina la fuerza crean derechos que carecen totalmente de justicia, y el ser vivo humano que tiende fatal y constantemente a la independencia y al concepto de lo justo, forma en sus evoluciones rebeldes hacia su libertad oprimida y esencial, un conjunto de derechos de reconquista.
– Son terribles en manos de los políticos de oficio las masas ignorantes; que no saben ver tras la máscara de justicia del que explota sus resentimientos y pasiones.
– Me parece que me matan un hijo cada vez que privan a un hombre del derecho de pensar.
– La libertad no puede ser fecunda para los pueblos que tienen la frente manchada de sangre.
– La felicidad general de un pueblo descansa en la independencia individual de sus habitantes.
– Las verdades elementales caben en el ala de un colibrí.
– El que tiene un derecho no obtiene el de violar el ajeno para mantener el suyo.
– Los bárbaros que todo lo confían a la fuerza y a la violencia, nada construyen, porque sus simientes son de odio.
– Los derechos se toman, no se piden; se arrancan, no se mendigan.
– El elogio oportuno fomenta el mérito, y la falta de elogio lo desanima.
– El amor, madre, a la patria, no es el amor ridículo a la tierra y a la hierba.
28 de enero de 2020.