“La paz no se podrá mantener con la fuerza,
se logrará sólo con la comprensión:”
Albert Einstein
A finales de noviembre de 1975 visitaba a la llamada Alemania Democrática (DDR) por primera vez. El motivo era asistir a una reunión de la Comisión Permanente de la Agricultura del Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME), que se desarrollaría en la ciudad portuaria de Rostock. Todavía hoy me pregunto por qué Rostock, ya que es puerto y no es nada importante desde el punto de vista agrícola.
Transcurrida aquella reunión de 3 días, solicité permiso a las autoridades locales para visitar al Instituto de Protección Vegetal en Kleinmachnow, municipio del Distrito de Postdam-Mittelmark. La respuesta a la solicitud no fue de inmediato, ignoraba la causa. Ya en la noche y de vuelta a Berlín recibí una llamada, la que me informaba que un auto con chofer pasaría a recogerme por el hotel Stadt Berlín, donde estaba albergado, a las 8 a.m.
Llegué al auto sobre las 8 y 3 minutos, el chofer inmediatamente me mostró su reloj, como diciendo que el asunto era a las 8 en punto. Me dije para mis adentros, bueno es lo bueno, pero no lo demasiado.
Salimos y de pronto vi que íbamos a lo largo de un enorme muro, largo, el que nunca acababa. El chofer no hablaba ruso, así y todo, me dijo algo muy alegremente, como diciendo «esto es lo que nos separa», supuse me había dicho. Comenzaba entonces a darme cuenta por qué se demoró tanto la autorización. Ni idea que para ir a ese lugar tendría que viajar a lo largo del muro de Berlín.
Si recuerdo bien, duró alrededor de una hora llegar al instituto, donde me trataron muy bien y me explicaron todo lo que esa institución realizaba en materia de investigaciones en el mundo fitosanitario. Luego un funcionario de allí me invitó a realizar un paseo. El primer punto visitado fue el Palacio Sanssouci, residencia de verano del tercer rey de Prusia, Federico II El Grande (1740-1786), cuya arquitectura me impresionó y no poco. No había tiempo para entrar y conocer de sus interiores, el funcionario me dijo que me llevaba a otro lugar importante.

Palacio Sanssouci
Ni idea tenía que estaba en el distrito de Postdam y que me estaban llevando al Palacio Cecilienhof, donde se firmó el famoso acuerdo geopolítico de repartición de Alemania y el resto de Europa. La reunión tuvo lugar del 17 de julio al 2 de agosto de 1945, en la que participaron Iosif Stalin por la URSS, Winston Churchill y su sucesor Clement Attlee por el Reino Unido, y el presidente estadounidense Harry S. Truman.

Palacio Cecilienhof
Entre los acuerdos allí logrados fue separar nuevamente a Austria de Alemania, devolución de todos los territorios ocupados por Alemania durante la guerra, pago de Alemania por los daños causados, y la división de Alemania entre otros puntos.
Potsdam era para que hubiera caído dentro del llamado Berlín Occidental, de hecho, está al suroeste de Berlín, pero llegó el muro que incluyó Postdam dentro del Berlín Oriental, adonde se llegaba mucho más tarde que antes. Del centro de Berlín Oriental a Postdam o Kleinmachnow nos tomó alrededor de una hora, habría sido menos de no haber existido el muro.
Los acuerdos de Postdam sellaron la Segunda Guerra Mundial, pero abrieron paso a la Guerra Fría.
Escrito por Ricardo Labrada, 18 marzo 2020, con información y foto de archivo del autor