“Ruega Señora por esta pobre pecadora.”
Palabras de Bernadette Soubirous antes de morir

Miles de personas acostumbran visitar la pequeña ciudad de Lourdes, la que está situada en los Pirineos franceses y próxima a la frontera con España. Es de suponer que en invierno debe hacer frío, sobre todo por la altura. Así que de regreso a España desde Roma se decidió en familia visitar Lourdes, era aún verano. Bastaba con desviarse en dirección a Toulouse, nos cogió la noche y pernoctamos en otra pequeña ciudad, cuyo nombre ya no recuerdo, para el siguiente día salir temprano en dirección a Lourdes.

No era autopista, toda la vía fue de carretera secundaria y pasando por pueblos franceses muy pintorescos. Al final llegamos a Lourdes, lleno de visitantes, colas enormes para visitar las basílicas. Gran parte de esas personas van en busca de algún milagro. Se dice que muchos se han curado de algunas enfermedades después de visitar Lourdes.
Vamos a dar una idea de lo que se cuenta como sucedido en esta villa. La historia dice que el 11 de febrero de 1858, en una gruta a orillas del Río Gave, se le apareció la Virgen María a una niña de 14 años de nombre Bernadette. Ella había salido con dos amigas en busca de leña, pero por padecer de asma, no pudo cruzar el río y se quedó en lugar próximo a la gruta, donde tuvo lugar la aparición.

Ella contó lo sucedido a sus padres y seres allegados, que la tomaron por loca. La realidad es que Bernadette era la única que podía ver la virgen. Las apariciones tuvieron lugar dieciocho veces a lo largo de cinco meses, período en el cual los creyentes fueron creciendo y ya a Bernadette no la tomaban como demente.

Aconsejo a los que quieran conocer más al respecto, vean el filme “La canción de Bernadette (1943)” del director Henry King, con protagonismo de la joven Jennifer Jones en el papel de Bernadette Soubirous. La película es bastante fiel a lo que se cuenta. La niña murió, a la edad de 31 años, sirviendo en un convento, el 16 de abril de 1879. Su canonización por la iglesia católica tuvo lugar el 8 de diciembre de 1933.

Lourdes es un lugar agradable a visitar, donde hay tres basílicas, la Inmaculada Concepción, la de Nuestra Señora del Rosario y la de San Pío X, además de la Gruta de las apariciones.


Sea como sea, durante el siglo XX y el actual las visitas a Lourdes son constantes. La nuestra fue placentera en el mes de setiembre, era un día soleado y cálido, que nos llevó después a atravesar la frontera de Francia con la comunidad de Aragón, España, a través de carreteras nada anchas, pero con paisajes verdaderamente bellos.

Fuentes
Anon. Nuestra Señora de Lourdes. EWTN-Fe. https://www.ewtn.com/spanish/maria/lourdes2.htm
Anon. 2017. El Ejemplo de los Santos: la historia de Nuestra Señora de Lourdes. RPP.Pe, 11 febr. https://rpp.pe/cultura/mas-cultura/video-la-historia-de-nuestra-senora-de-lourdes-y-sus-apariciones-a-san-bernardita-noticia-1030213
Escrito por Ricardo Labrada, 25 agosto de 2020