Las raras triples matanzas en el béisbol

Algo cómico, jugué en las Mayores a lo largo de 13 años y la única cosa
que parece nadie recordar, es que una vez realicé una triple matanza sin asistencia en una Serie Mundial.”
Bill Wambsganss

El primer triple play documentado en la historia del juego de béisbol, ocurrió el 13 de Mayo de 1876, en un partido entre los equipos New York Mutuals y Hartford Dark Blues, combinación 4-3-4. Luego ha habido muchas más, pero su frecuencia no es ni remotamente la de las doble matanzas.

Aunque una triple matanza concluye una entrada, en 22 ocasiones un corredor ha logrado anotar durante un triple play, algo raro, ya que, en una situación con hombres en posición anotadora, el jugador defensivo siempre procura sacar al corredor adelantado. En Cuba sucedió en el marco de la VIII Serie Nacional el 6 de enero de 1969 sobre batazo de Julián Villar de los Industriales, jugada completa cubierta e informada en este blog (2018).

La triple matanza más rara es la que se realiza sin asistencia, cuando un solo hombre logra los 3 outs. La primera vez que se dice se haya realizado fue el 8 de mayo de 1878 por Paul Hines, defensor del jardín central del Providence en juego contra el Boston. Sin embargo, el camarero[1] Charles Sweasy aclaró que fue él quien concretó el tercer out de esa jugada.  

En Grandes Ligas ha sucedido 15 veces, una de ellas en Serie Mundial. Los ejecutores de esta hazaña han sido:

El torpedero[2] Neal Ball de los Naps de Cleveland el 19 de julio de 1909.
El camarero Bill Wambsgass de los Indios de Cleveland el 10 de octubre de 1920 en juego de Serie Mundial.
El inicialista George Burns de los Medias Rojas de Boston el 14 de setiembre de 1923.
El torpedero Ernie Padgett de los Bravos de Boston el 6 de octubre de 1923.
El torpedero Glenn Wright de los Piratas de Pittsburgh el 7 de mayo de 1925.
El torpedero Jimmy Cooney de los Cachorros de Chicago el 30 de mayo de 1927.
El inicialista Johnny Neun de los Tigres de Detroit el 31 de mayo de 1927.
El torpedero Ron Hansen de los Senadores de Washington el 30 de julio de 1968, jugada sobre batazo del cubano Joaquín Azcue.
El camarero Mickey Morandini de los Filis de Filadelfia el 20 de setiembre de 1992.
El torpedero John Valentin de los Medias Rojas de Boston el 8 de julio de 1994.
El camarero Randy Velarde de los Atleticos de Oakland el 29 de mayo de 2002.
El torpedero dominicano Rafael Furcal de los Bravos de Atlanta el 10 de agosto de 2003.
El torpedero Troy Tulowitzki de los Rockies de Colorado el 29 de abril de 2007.
El camarero venezolano Asdrúbal Cabrera de los Indios de Cleveland el 12 de mayo de 2008.
El camarero Eric Bruntlett de los Filis de Filadelfia el 23 de agosto de 2009.

Las triple matanzas de Neun y de Bruntlett fueron jugadas que concluyeron sus desafíos respectivos. De esta manera, la Liga Americana acumula 7 triples matanzas sin asistencia y el viejo circuito 7, con una más en Serie Mundial a la cuenta de la Liga Americana. Hasta la fecha de la redacción del presente artículo han pasado 11 años que no se ha dado una jugada similar.

Fuera del ámbito de la MLB, el oriundo de Bauta, Merito Acosta, defendiendo el jardín central, realizó un triple play sin asistencia el 2 de diciembre de 1918, en juego de la liga profesional cubana. Las bases estaban llenas, capturó el batazo, siguió para pisar y doblar en segunda a la vez que tocaba al que venía de primera.  

En la Liga Venezolana, el gran torpedero David Concepción ejecutó un triple play sin asistencia en juego del 14 de diciembre de 1987, entre los Tigres de Aragua y los Cardenales de Lara en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.  

El antesalista Rafael Orlando Acebey de Las Villas realizó un triple play sin asistencia el 12 de noviembre de 1998, en juego de Serie Selectiva frente a Industriales en el Estadio “Augusto César Sandino”. Este es el único triple play de este tipo en series nacionales cubanas. Fue sobre rolata de Juan Padilla directa a las manos del antesalista, quien pisó la base, tocó al bateador situado en la tercera y fue directo a tocar al bateador, el que discutía con el árbitro que el batazo era foul. Una jugada así es realmente sumamente rara, la bola en play y el bateador discutiendo.

Ha habido triple plays sin conexión al efecto. Uno de ellos sucedió el 21 de mayo de 1950, el inicialista Eddie Waitkus de los Filis fue eje de ese extraño triple play sin asistencia en juego contra los Cardenales de St Louis. El jardinero central Richie Ashburn sonó hit al jardín izquierdo, el torpedero Granville Hamner recibió base, a continuación Waitkus se montó en conteo de 3-2, al siguiente lanzamiento, Waitkus se dejó cantar el tercer strike. El receptor Joe Garagiola tiró rápido a tercera, adonde iba atrevidamente Ashburn, estaba atrapado y comenzó el round down. El defensor de la antesala Tommy Glaviano le pasó la bola al torpedero Marty Marion para sacar el segundo out, quien sin pensarlo mucho se volteó hacia primera y le hizo el tiro al inicialista Stan Musial para enfriar a Hamner allí mismo. Triple play sin mover el bate.

Otro similar fue ejecutado por los Expos de Montreal en la octava entrada del juego contra los Filis de Filadelfia el 3 de setiembre de 2002. El camarero Marlon Anderson se ponchó, el dominicano Plácido Polanco fue cogido fuera de base y puesto out en el round down, mientras que el inicialista Travis Lee fue cogido fuera de la tercera y puesto out por el también dominicano Fernando Tatis. Los defensores que participaron en esta jugada fueron el receptor Brian Schneider al torpedero colombiano Orlando Cabrera, al inicialista venezolano Andrés Galarraga, de nuevo a Cabrera y finalmente al antesalista Tatis, o sea combinación 2-6-3-6-5.  

Un triple play es poco frecuente, pero dos realizados por un mismo equipo en un juego es algo más extraño aún. Sucedió el 17 de julio de 1990 ejecutados por los Mellizos de Minnesota en juego contra los Medias Rojas. El primero fue realizado por el antesalista Gary Gaetti al camarero Al Newman al inicialista Ken Hrbek sobre batazo del jardinero derecho Tom Brunansky en la cuarta entrada, mientras que el segundo fue por la misma vía en la octava sobre batazo del camarero Jody Reed. Así que esos tres peloteros de los Mellizos tienen el mérito de haber participado en dos triples matanzas en un mismo juego, hazaña inigualable.

Hubo uno más parecido al anterior, sucedió el 21 de mayo de 1950, el inicialista Eddie Waitkus de los Filis fue eje de ese extraño triple play sin asistencia en juego contra los Cardenales de St Louis. El jardinero central Richie Ashburn sonó hit al jardín izquierdo, el torpedero Granville Hamner recibió base, a continuación, Waitkus se montó en conteo de 3-2, al siguiente lanzamiento, Waitkus se equivocó al dejarse cantar el tercer strike. El receptor Joe Garagiola tiró rápido a tercera, adonde iba atrevidamente Ashburn, estaba atrapado y comenzó el round down. El defensor de la antesala Tommy Glaviano le pasó la bola al torpedero Marty Marion para sacar el segundo out, quien sin pensarlo mucho se volteó hacia primera y le hizo el tiro al inicialista Stan Musial para enfriar a Hamner allí mismo. Triple play sin mover el bate.

Hipotéticamente podría producirse una triple matanzas sin fildeo alguno de la pelota. Veamos, Dos hombres en primera y segunda, palomón dentro del cuadro, infield fly, primer out. La bola cae y golpea al corredor de segunda antes de este regresar, mientras que el de primera le pasa al corredor de segunda y resulta ser el tercer out. Pudiera suceder, pero de ser así habría que revisar algunas cosas de esos peloteros.

Hasta 1930 tres peloteros han bateado tres veces para triple matanzas. Ellos fueron George Sisler, Deacon McGuire y Joe Start. Ese record negativo lo rompió un miembro del Salón de la Fama, el famoso antesalista Brooks Robinson, quien a lo largo de 10 temporadas con los Orioles bateó 4 veces para triple play. Robinson no cree que haya otro pelotero que le rompa ese record negativo.

En la Liga de Nicaragua, el jardinero Dwight Britton bateó dos veces para triple play en la temporada de 2019.

Fuentes

Anon (s/a). Unassisted triple plays. Baseball-almanac.com. https://www.baseball-almanac.com/feats/feats8.shtml

Anon. 2019. Britton dio el ultimo zarpazo. LBPN.com, 1 dic. https://lbpn.com.ni/noticias/britton-dio-el-ultimo-zarpazo/

Anon. 2002. ‘Ugly’ triple play a beauty for Expos. ESPN.com, 4 sept. https://www.espn.com/mlb/recap?gameId=220903120.

Anon.David Concepción realiza el 1er. triple play sin asistencia. http://radiocomunaelhatillo.blogspot.com/2008/12/david-concepcin-realiza-el-1er-triple.html

Merejo Francisco. 2011. Béisbol curioso: el triple play. Sabermetrico.com. https://sabermetrico.com/2011/11/beisbol-curioso-el-triple-play/

Noble Marty. 2015. Triple-play threat: Robinson holds infamous mark. MLB.com, 6 junio. https://www.mlb.com/news/triple-play-threat-brooks-robinson-holds-infamous-mark/c-128131088

Romero Esteban. Raro triple play en la VIII Serie Nacional (1968-69). Deportescineyotros.com, 3 nov. https://deportescineyotros.com/2018/11/03/raro-triple-play-en-la-viii-serie-nacional-1968-69/

SABR. 1990. Boston Red Sox 1 Minnesota Twins 0. https://www.retrosheet.org/boxesetc/1990/B07170BOS1990.htm

Torres Kathy. s/a. May 8, 1878: Three in one? Paul Hines’ unassisted triple play. SABR.com. https://sabr.org/gamesproj/game/may-8-1878-three-in-one-paul-hines-unassisted-triple-play/

Escrito por Esteban Romero, 23 agosto de 2020


[1] Camarero o defensor de la segunda base

[2] Torpedero o defensor del campo corto

Un pensamiento en “Las raras triples matanzas en el béisbol

  1. Pingback: Curiosidades beisboleras: triple play sin asistencia y los jardineros ladrones de jonrones – deportescineyotros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.