Un romance en plena revolución cultural en China

Ser amado profundamente por alguien te da fuerza,
mientras que amar a alguien profundamente te da valor.”
Lao Tzu (filósofo chino)

Realmente genial, presentar en cine una historia de amor en los momentos que transcurría la revolución cultural en China a mediados de la década de los 60.  

De eso es lo que trata la película de producción china “Amor bajo el espino blanco (2010)” del director Yimou Zhang y protagonizada por Dongyu Zhou en el papel de la joven Jing y Shawn Dou como el apuesto Sun.

A sabiendas de lo que fue la revolución cultural en ese país, pensaba que el director podría deslizar una leve crítica a lo ocurrido. Era cuando los llamados Hóng Wèi Bīng (Guardias Rojos) realizaban mítines y actos de repudio a todo aquel que se considerara de ideas burguesas, aparte de llevar a la juventud a realizar trabajos en el campo como forma de depurarse ideológicamente.

En el filme se observa con el debido respeto la imagen del líder máximo y cómo para cualquier cosa se utilizaban sus palabras o ideas. Para cualquier nimiedad ahí había un pensamiento del gran líder, que era casi un mandato divino. Igualmente se podían ver los grandes monumentos al líder aún viviente. En fin, el culto a la personalidad era evidente en varias escenas de la película.

La pareja objeto de romance en la película de alguna manera estaba afectada por el sistema prevaleciente en China. Tener ideas de derecha es pecado y, en ambos casos, algún que otro progenitor estaba afectado por la llamada justicia revolucionaria.  

El formato del filme no es el convencional, las escenas se intercalan con explicaciones de tiempo y lugar, o sea en lugar de hacer una película de larga duración, esta se recorta con las aclaraciones intercaladas. La cámara y fotografía son de calidad, y las actuaciones están acorde con el comportamiento de la población china, sobre todo en aquella época.

Sin embargo, uno tiene el presentimiento de eventos negativos en el orden político, los que realmente no llegan a tener lugar. El amor y el respeto están presentes por todos los entes de familia participantes en la trama. Las dificultades económicas y la pobreza se muestran dignamente. El valor de la película está en su trama, todo un romance de dos jóvenes, sus vicisitudes y sus momentos felices, cuyo desenlace final no os diré para evitar el spoiler

Si quiere conocer algo de un mundo que no es el occidental conocido, la película es recomendable y podrá aclarar curiosidades o preguntas que cualquiera se pueda hacer sobre la sociedad china y sus costumbres.

Escrito por Esteban Hernández, 17 noviembre de 2020, con información consultada en https://www.filmaffinity.com/es/reviews2/1/273720.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.