Visita a Béziers y Aigues Mortes, Francia

En Béziers, sus aguas dulces se embellecen con dos estructuras:
las nueve esclusas de Fonseranes y el Puente-Canal.”

Con anterioridad habíamos visitado Carcasona y Narbona en Francia sin darnos cuenta que nos quedaba muy cerca una ciudad con algunos encantos, sobre todo medievales, llamada Béziers. Nada, sería una próxima vez y sucedió al siguiente día de visitar Girona, Cataluña. La distancia entre una y otra ciudad es algo más de 2 horas de ruta en coche por la A9.

Catedral St Nazaire

Béziers es una de las urbes más antiguas de Europa. Ya desde el 36 a.C. era parte del imperio romano e importante lugar para el comercio con España meridional. Cuenta la historia que este lugar sufrió una terrible massacre en el siglo XIII.

Frente de Catedral St Nazaire

El catarismo se había impuesto en el lugar, doctrina cristiana que afirmaba que el pecado se había producido en el cielo, luego perpetuado en la carne, reconocía la dualidad de Dios y Satanás, promulgaba la abstinencia para purificar el alma, en fin, una serie de posiciones con las que la iglesia católica no estaba de acuerdo, por lo que fue considerada herética desde 1209. Los habitantes de Béziers recibieron un ultimátum de renunciar a esa creencia, entregar a los herejes y caso contrario, las ejecuciones estarían a la orden, y esto último fue lo que sucedió.  

Mercado Mediterranée
Parque con zoo artificial

Llegar a Beziers no fue difícil y por suerte encontramos lugar para aparcar a lo largo de la calle Jules-Cadenat, donde se encuentra el Mercado Mediterranée también llamado de las pulgas, el cual está poco distante de la catedral de St Nazaire.

Puente viejo sobre el río Orb

Primero pasamos por un parque muy bonito, fuentes y un zoológico artificial y de ahí nos encaminamos al Puente viejo de la ciudad, considerado el ícono de esta urbe. Llegar no es difícil, pues uno va descendiendo, pero el regreso es para personal apto para olimpiadas. Lamentablemente no nos pudimos acercar mucho al puente, ya que estaba en reparación/mantenimiento. El puente está sobre el río Orb. Luego pasamos por la plaza de la Revolución y observamos su monumento.

Monumento en Plaza de la Revolución

Después de almuerzo y repuesto del ascenso al centro de la ciudad, fuimos, esta vez en auto, a ver las Esclusas escalonadas de Fonserannes, nueve en total, situadas en el Canal du Midi, que vienen a ser el principal atractivo de Beziers. La distancia de la ciudad a las esclusas es de tres km.

Una esclusa

Que nos dice la historia, El Canal de Midi se hizo para conectar el mar Mediterráneo con el océano Atlántico, con lo cual se ahorraba tiempo al acortar la ruta para el transporte de mercancías e igualmente evitar el asalto de los piratas en el estrecho de Gibraltar. Toulouse se une al Atlántico por el río Garona, mientras que, en 1681, después de 14 años de trabajo, se unió con Séte y se logró la comunicación con el Mediterráneo. La obra fue realización de Pierre Paul Riquet, tan biterrois como el que más en Beziers.

Si las esclusas del Canal de Panamá son impresionantes, estas de Beziers por ser más viejas tienen su mérito e impresionan también.

Fuentes en parque Beziers

«El puerto de Aigues-Mortes, ahora playa inútil, vio
la salida de la flota más numerosa y mejor equipada
que jamás haya navegado por los mares

De Beziers decidimos visitar la pequeña ciudad de Aigues-Mortes. Un consejo, nunca vaya por autovías sin peaje si quiere ahorrar tiempo. El mapa Google nos mandó por una ruta larga e innecesaria, al extremo de tener que entrar en Montpellier. Trate de buscar la A9, por la que al final llegará la indicación de desvío para Aigues Mortes.

En las calles de de Aigues-Mortes

Aigues Mortes o Aigas Mòrtas en occitano, que traduzco como Aguas Muertas, está situada en la región natural de Camarga, al sureste de Francia, y pertenece a Languedoc-Rosellón.

Murallas de Aigues-Mortes
Entrada a la ciudad

Esta urbe amurallada se levantó sobre un lugar pantanoso de la Camarga, donde concurren el río Ródano y la costa mediterránea, obra del rey Louis IX, como puerto de partida de las cruzadas emprendidas por el monarca, como puerto comercial de importancia en 1278 y para defensa de posibles ataques del rey Jaime I de Aragón, cuyo territorio comenzaba en la vecina Montpellier y se extendía hasta Cataluña-Aragón, e igualmente del emperador Federico II del Sacro Imperio Romano Germánico. La importancia de Aigues-Mortes duró hasta la la anexión de la Provenza al reino de Francia en 1481.

Monumento a Louis IX o St Louis en Aigues-Mortes

Son 1634 m de murallas, con su torre alta de Constanza, antigua prisión. En el interior de la urbe está la plaza San Luis, la iglesia gótica de Notre-Dame-des-Sablons, y dos edificios barrocos, la capilla de los Penitentes Blancos y la de los Penitentes Grises. A su vez, frente a la entrada de la ciudad, hay un atractivo embarcadero.

Notre dame des Sablons
Interior Notre Dame des Sablons
Embarcadero en Aigues-Mortes

 

Escrito por Ricardo Labrada, 17 agosto de 2021






			

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.