Visita a Avignon, Francia

Sobre el puente de Aviñón, bailamos ahí, bailamos ahí.
Sobre el puente de Aviñón, allí bailamos en círculos.”
Parte de la canción popular sur le pont d´Avignon

En este blog ya se ha hablado de Avignon o Aviñón por su relación con el llamado Cisma Occidental, o sea la división interna en la iglesia católica provocada por el monarca de Francia, Felipe IV, el que por su fuerza entonces impuso que la Santa Sede se trasladara del Vaticano a Aviñón. El Papa Clemente V obedeció las ordenes, lo cual resultó en un desorden inimaginable, ya que la iglesia se redujo a recibir indicaciones tipo ukaz de parte de un rey, lo que se prolongó durante casi un siglo (más sobre este evento ver en fuentes, 2020). Un total de siete Papas se instalaron en esta ciudad francesa de 1316 al 1378. 

Calle estrecha de Avignon

La llegada al lugar fue algo tardía, ya que calculamos que de Aigues Mortes a Avignon nos llevaría un poco más de una hora, pero Google map nuevamente nos hizo la gracia al llevarnos por una vía secundaria hasta Arlés y luego a Avignon. El recorrido fue de más de dos horas. Nadie le pide a Google map nos ahorre el dinero, pero sí que nos ahorre el tiempo. No sé qué conflicto tiene esta transnacional con las vías de peaje.

Plaza Papal
Plaza y parte del palacio Papal

Al llegar a Avignon uno observa lo amurallado de la ciudad, son 4 km de murallas, por lo que desde la misma entrada uno va deleitando la vista. Esas murallas se construyeron por los Papas en el siglo XIV. Ah, pero había otra sorpresa, esta vez de booking.com con una oferta de hotel, que está en un callejón llamado Traverse de l’Étoile. Por Dios, una posada cubana en sus buenos tiempos era mejor que este hotel, cuyo nombre me reservo. El barrio me recordó a partes de Marruecos o Túnez, donde la pobreza era evidente. Así que en la noche no salimos a ningún lugar. Esperar a que llegara la mañana para aprovechar el día al máximo. Así lo hicimos, aunque acortamos las visitas.

Río Ródano
La llamada Puerta del Ródano

Avignon (me gusta escribirlo en francés) es una ciudad capital del departamento de Vaucluse, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, adonde llegaron los romanos en el siglo I a.C. y llamaron al río que atraviesa la ciudad Avenión, luego más conocido como Ródano.

Puente St Bénézet
Capilla en puente St Bénézet

Su historia está ligada al Cisma Occidental y su centro histórico es precisamente todo aquello que rodea al Palacio Papal. Son en realidad dos palacios, le palais vieux (palacio viejo) y le palais neuf (el palacio nuevo), que nos conformamos con verlos de fuera. Esta construcción gótica fue realizada entre 1318 y 1320 por el legista canónico y cardenal-obispo de Frascati, Bérenger Fredoli.

El recorrido en la mañana comenzó por el puente de la ciudad, también conocido como Pont St Bénézet, el cual se halla sobre el río Ródano y parece como cercenado, ya que solo le quedan veintidós arcos originales. La visita al puente es posible a partir de las 10 de la mañana. Para entrar uno debe exhibir su certificado UE de vacunación, de lo contrario, ni lo intente. El puente exhibe una pequeña capilla, que lleva su mismo nombre, St Bénézet, la que se construyó después de la muerte de este santo.

Plaza del Reloj

 

Opera en Plaza del Reloj
Ayuntamiento o Hotel de Ville

Terminada la visita al puente y vista la orilla del Ródano, nos fuimos al casco histórico, que se halla en una colina, a la cual uno accede caminando por las estrechas calles del lugar. Comenzamos el recorrido por el extremo derecho del lugar, donde se ubica la plaza de l´Horloge (plaza del reloj), lugar muy chic, donde uno puede sentarse a tomar un café como después almorzar. A continuación, aparecen los edificios de la Opera y del Ayuntamiento.

Vista del Palacio Papal desde el puente St Bénézet
Palacio Papal
Vista conjunta de la Basílica de Notre Dame des Doms y parte aledaña del Palacio Papal

Casi a continuación de esta plaza, aparece otra más grande aún, la del Palacio de los Papas, que tiene un aire italiano. Allí están los Palacios ya mencionados y la basílica de Notre Dame des Doms, cuyo interior me lució algo sobrio.

Parte frontal de la Basílica
Interior de la Basílica

Cuando uno sale de la Basílica tiene a continuación una terraza que da a un mirador, desde donde se ve toda la ciudad, hay un jardín y en una parte aparecen fotos de artistas, la primera identificada fue la del actor Gérard Philipe, al que llamaban Príncipe de Avignon.

Vista desde el mirador

En un día de verano, pasear por estas plazas es algo muy agradable y reconfortante.

Fuentes

Anon. s/a. Aviñón. La provence.es. https://www.la-provenza.es/avignon.

Labrada R. 2020. Juan XXIII, uno de los antipapas de la iglesia católica en el siglo XV. Deportescineyotros.com, 31 agosto. https://deportescineyotros.com/2020/08/31/juan-xxiii-uno-de-los-antipapas-de-la-iglesia-catolica-en-el-siglo-xv/

UNESCO. 1995. Centro histórico de Aviñón: palacio de los papas, conjunto episcopal y puente de Aviñón. http://whc.unesco.org/es/list/228

Escrito por Ricardo Labrada, 28 setiembre de 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.