“El gran colapso (2015)” o la gran trampa

A veces necesitas una ventaja para pasar al siguiente nivel”.
Lema del filme

Hay que vivir en este mundo para uno darse cuenta hasta qué punto es engañosa la propaganda comercial. Lo bueno se pinta como excelente, lo mediocre como bueno y lo malo como mediocre. Siempre hay un escalón superior en la exageración comercial. Todo eso pasa de lo material a lo ficticio. Grandes fortunas prometidas si inviertes aquí o allá, puro engaño y los ingenuos caemos en esa trampa.

Este filme titulado Americons en inglés, que no sé cómo traducirlo, fue dirigido por el neoyorquino Theo Avgerinos con guion de Beau Martin Williams y Matt Funke, los que a su vez son los protagonistas de esta cinta. La trama gira alrededor del mundo de la inmobiliaria, el llamado real estate en inglés. Te ofrecen la Luna, la saboreas y luego te das cuenta que el duro frío se derrite y ya no hay más sabor. Te dicen una cosa, pero si no lees la letra chica del contrato, te pueden estar fregando sin saberlo.

Por detrás de todo eso se mueven los grandes capitales con promoción incluso de altos mandatarios, los que hablan de la recuperación de la economía, el bienestar pomposamente. Al final de todo, no hay nada de lo prometido, uno cae como un animalito en un hueco, del cual es difícil escapar y recuperarse.

Este filme presenta el problema, aunque no trata de profundizar en el mismo, pero sí expone con claridad la trampa. La moral no existe, la piedad con los clientes mucho menos, y todo el que se involucra en semejante business, si quiere prosperar como negociante, debe adoptar las prácticas malsanas del negocio.

La inteligencia es puesta al servicio de la maldad, con ganancias tales que, les permiten darse una vida de millonarios, sin serlo, disfrutando de orgías, droga y cuanto vicio se les antoje. Salirse de ese mundo es tan difícil como abandonar a Cosa Nostra, el filme lo muestra sutilmente.

Llegó la crisis de 2008, plena recesión a nivel mundial, las deficiencias y malos manejos emergen y algún que otro dealer termina en prisión por un rato como chivo expiatorio. Pero perro huevero ni, aunque le quemen el hocico ceja en sus empeños, y es esa realidad el epílogo de la película.

Si quiere conocer algo de esa crisis de 2008, cómo se originó y evolucionó en los EE.UU., es muy recomendable ver esta película, la que no tiene una buena calificación, resultado con el que no coincido. La verdad molesta, pero como dijo Gandhi: “El silencio se convierte en cobardía cuando la ocasión exige decir toda la verdad y actuar en consecuencia.”

Escrito por Esteban Hernández, 1 octubre de 2021, con información consultada en IMDB.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.