“La satisfacción radica en el esfuerzo, no en
el logro. El esfuerzo total es la victoria.”
Gandhi
Se trata de un filme estrenado hace casi 20 años, basado en hechos reales, el cual resulta ser una enseñanza para los deportistas y todos aquellos que se esfuerzan por lograr un progreso en su vida personal.
La peli, dirigida por David Anspaugh, no es que tenga un reparto de superestrellas, pero sí de actrices-actores experimentados, los que desarrollan bien sus interpretaciones en la trama, como son los casos del difunto Ned Beatty, Charles S. Dutton, Lili Taylor, Jon Favreau, Deboarh Wittenberg, Robert Prosky, Chelcie Ross y el protagonismo del entonces joven Sean Astin, el que cumplió cabalmente en el papel de Rudy Ruettiger, muchacho que siempre soñó jugar fútbol y vestir la franela del equipo de la Universidad católica Notre Dame o Notre Dame du Lac, ubicada en el estado de Indiana en EE. UU.
El sueño de Rudy se tradujo en esfuerzo bajo la sabia guía del padre Cavanaugh (R. Prosky). Había que estudiar para tener notas aceptables y así poder matricularse con una beca en la institución de interés, algo que no se le regala a nadie fácilmente. A la vez, mostrar no solo interés sino entereza ante sus padres, hermanos, amigos, profesores y entrenadores de fútbol. Una tarea nada fácil para un hombre que no poseía la corpulencia de otros jugadores, lo que él complementaba con su entrenamiento cruento diario, en el que recibiera mil golpes en el terreno de juego.
Un aspecto muy sobresaliente de este filme fue como este empeño de Rudy se tradujo en una solidaridad plena de todos sus compañeros con él y su rechazo a la actitud indiferente del entrenador principal Dan Devine (Ch. Ross), para quien lo único que contaba era la victoria aplastante de su equipo.
Tampoco la cuestión racial escapa de la trama de la peli. Fortune (Ch. S. Dutton), empleado negro en la institución, dedicado a mantener el terreno de juego en forma, revela sus vicisitudes del pasado cuando llegó a ser jugador en la reserva del equipo de la institución.
A pesar del valor de la peli, la misma ha recibido pocos premios, uno de ellos para el director Anspaugh y el guionista Angelo Pizzo en el festival internacional Heartland. Así y todo, es aconsejable verla, sobre todo por los jóvenes.
Escrito por Esteban Hernández, 11 marzo 2022 con información consultada en IMDB.com