Pelé y solo Pelé, los demás pueden tener un mérito efímero,
algo fugaz, en una copa o torneo internacional, pero Pelé fue
consistencia y eficacia en el terreno durante más de doce años.
Escrito por el autor en abril 2016
Por Esteban Romero
Se nos va un hombre de origen muy humilde, el que tuvo que ganarse la vida como podía. Adoraba al fútbol, pero por su físico nadie le quería. Este mundo está lleno de prejuicios y el deporte no está ajeno a los mismos.
El muchachito nacido el 23 de octubre de 1940 en Tres Corazones, Minas Gerais, se las agenció para demostrar que era algo más que un futbolista, un artista de este deporte, un hombre capaz de burlar 2 y 3 defensas juntas. Fue entonces que le cayó su primer contrato con sólo 15 años y con un equipo de leyenda, el Santos de São Paulo, con el equipo pudo debutar un par de años después.
Llegó 1958, año de copa mundial, a efectuarse en Estocolmo. Pelé estaba en la preselección nacional con la escasa edad de 18 años. Luizinho no pudo hacer la selección por lesión y ahí entró Pelé, el hombre del jogo bonito.
Su calidad fue evidente cuando le marcó 3 golazos al equipo de Francia, pero en la final le hizo la gracia de dos más a los anfitriones, los que habían marcado primero y se daban ya por campeones. Al fin Brasil ganaba su primera copa, pero no la última.
En 1962 Brasil volvió a ganar, en la que Pelé aportó algo a los inicios antes de lesionarse, por no decir ser lesionado por los rivales. No obstante, había equipo atrás para que se volviera a bailar samba en la final.
Cuatro años después, Pelé estaba en forma, le vi jugar en amistoso contra la URSS semanas antes que comenzara la copa en Londres. En aquel partido, a la memoria, los soviéticos pusieron un 5-3-2, más defensa que ofensiva. Tres de los cinco defensas eran para Pelé, pero de nada les valió, el Rey coló el primero y el tercero, en ambos casos desmarcándose con tremenda facilidad, con dominio absoluto del balón. El otro gol, el segundo del partido, fue gracias a un pase perfecto a uno de sus compañeros. Marcador final 3-0.
Los equipos rivales sabían cómo venía el Rey, por lo que el juego sucio fue el que se impuso, a darle patadas no al balón, pero sí a las piernas de Pelé. Brasil poco pudo hacer en esa copa londinense, una victoria y dos derrotas, eliminado para jugar en la siguiente fase.
En México (1970), el equipo brasileño había aprendido la lección. Pelé era muy bueno, pero solo no podía hacer mucho. Se necesitaba de un juego parecido al de la copa en Chile (1962). Pelé marcó cuatro goles y tuvo buena compañía ofensiva de Jairzinho, Gerson y Carlos Alberto. Era la tercera copa para Brasil, la que se llevó definitivamente para casa.
¿Cuántos futbolistas han contribuido a ganar tres copas por la selección de su país? Pelé llegó y llevó tres veces a su equipo a la victoria, sin mucho alarde, sin hacer pronunciamientos de arrogancia ante la prensa. Siempre afable con todo el mundo.
Revisando estadísticas por Wikipedia, se puede ver que la FIFA reconoce 757 goles de Pelé en partidos oficiales. Sin embargo, otra cuenta da un total de 1284 al añadir los juegos amistosos. Con la Selección de Brasil jugó en 105 partidos oficiales y anotó 94 goles. Sumen a todo eso que, su equipo nacional logró 10 títulos con la presencia y juego de Pelé, además de lo alcanzado con el Santos en varios eventos regionales/intercontinentales: dos Copas Libertadores, 2 Copas Intercontinentales y una Supercopa de Campeones Intercontinentales.
¿Comparaciones? No son de mi gusto, respeto la calidad de muchos futbolistas, pero tampoco me hace gracia afirmaciones fanáticas. En partidos internacionales, Pelé, con la selección de su país, jugó 91 partidos y anotó 77 goles, mientras que el gran Diego Armando Maradona anotó 34 goles, menos de la mitad, en 90 partidos.
Otros grandes podrán golear más, no es de dudar, pero los triunfos aportados a su selección nacional y a su equipo local por parte de Pelé son sencillamente inalcanzables.
Para no ser repetitivo en cuanto a logros de este gran futbolista, invito a leer el artículo del que suscribe (abril 2016), cuya referencia aparece en las fuentes consultadas.
El rey, Edson Arantes do Nascimento, murió el 29 de diciembre de 2022 en Sao Paolo. Nuestras muy sinceras condolencias a su familia, seres queridos y amigos cercanos. Sepan que se fue el mejor, aunque su legado está presente, digno de recoger por las actuales y futuras generaciones de futbolistas en el mundo.
Fuentes
Anon. 2022. ¿Cuántos goles marcó Pelé en toda su carrera? https://www.pagina12.com.ar/511944-cuantos-goles-marco-pele-en-toda-su-carrera
Romero E. 2016. Un tributo al rey del fútbol: Edson Arantes do Nascimento o Pelé. https://deportescineyotros.com/2016/04/10/un-tributo-al-rey-del-futbol-edson-arantes-do-nascimento-o-pele/
30 diciembre 2022