Grandes humoristas cubanos de todos los tiempos (II): Chicharito y Sopeira o Garrido y Piñeiro

“Donde no hay sentido del humor hay dogma”.
Alfonso Ussía (1948, periodista y escritor español)

En la comedia cubana se hizo famosa la pareja del negrito y el gallego, los que deleitaban al público en teatro como luego en la radio o en la TV. Inicialmente el negrito aparecía solo, pero luego le añadieron al gallego.

La pareja más famosa y de mayores éxitos interpretando estos papeles fue la que conformaron Alberto Garrido y Federico Piñeiro.

Alberto Garrido

Alberto Garrido alias Chicharito

Los personajes de Chicharito, el negrito, y el gallego Sopeira, los ases de la risa, fueron creados por Antonio Castells. Se puede decir que ellos surgen debido a una necesidad de criticar satíricamente la sociedad en que se vivía. La suerte era que esa crítica no era censurada y el público se podía reír burlándose de muchos entes y problemas que agobiaban la sociedad cubana. El negrito era el representante del sector discriminado, mientras que el otro era la comunidad gallega o hispana en el país. No se trataba de ricos y pobres, pues ambos eran pobres. Lo importante era dejar caer con burla la situación de pobreza e injusticia prevalente.

Federico Piñeiro

Federico Piñeiro alias Sopeira

Alberto Garrido, el negrito Chicharito, nació el 7 de agosto de 1909 en la Habana, era hijo del actor Alberto Garrido y de Chelín Beltrán. De 1931 a 1936 integró la compañía de zarzuelas del Teatro Martí y actuó en varias obras teatrales, entre ellas la famosa Cecilia Valdés. Fue allí donde conoció a Piñeiro y con el que comenzó a trabajar en pareja.

Federico Piñeiro nació el 3 de octubre de 1903 en Santa Clara. Piñeiro interpretaba el papel del gallego, más serio, menos dado a la jarana, en perfecta armonía con su contraparte Garrido.

Garrido habanista y Piñeiro almendarista

Garrido o Chicharito, el negrito, además de sus dotes como cómico, era un excelente bailarín y no tan solo de música cubana. Era capaz de bailar flamenco como el mejor de los andaluces. El lenguaje de Garrido era el típico de la calle. Muchos de sus dichos se popularizaban enseguida entre la población. Piñeiro hablaba con el acento gallego, muchas veces terminaba enojado con las salidas de Garrido. Se me antoja comparar sus escenas cómicas con las que aparecían en los animados de la Zorra y el Cuervo de Frank Tashlin, con la diferencia que los chistes y diálogos se desarrollaron dentro del contexto de la sociedad cubana.

Chicharito y Sopeira

A ellos les recuerdo hasta 1959 en la TV cubana, donde actuaron desde los inicios de la misma en Cuba. Su programa era patrocinado por la cerveza Hatuey.  Anterior a la TV lo habían hecho en el famoso teatro Martí  y en la radio. Igualmente en la década de los 50 realizaron una serie de sketches, éstos patrocinados por la cerveza Polar.

Ambos fueron también empresarios. Garrido fue propietario de salas de cine en la ciudad de La Habana, mientras Piñeiro fue fundador de las Producciones P.I.C.A. en 1940, la que filmó en ese mismo  año “Yo soy el héroe”. Luego se filmó “Mi tía de América”, donde ambos actuaron, aunque no interpretando los papeles de negrito y gallego. Piñeiro tuvo otras actuaciones en cine mexicano, como fueron en “El rebelde (1943)” protagonizado por Jorge Negrete y María Elena Marqués; “La hija del regimiento (1944)” con la actuación de Mapy Cortés y José Cibrián; y “Marina (1945)”, todos estos filmes dirigidos por Jaime Salvador.  En 1955 fue uno de los co-protagonistas de la co-producción mexicana-cubana “Una gallega en la Habana” de René Cardona. Previamente, en 1951, Garrido y Piñeiro protagonizaron el filme “Cuando las mujeres mandan” del director José María González Prieto, y donde también estuvo Tin Tan entre los protagonistas.

Afiche Cuando-las-mujeres-mandan

Afiche «Cuando-las-mujeres-mandan»

Alberto Garrido “Chicharito” fallece el 28 de octubre de 1963 en Miami, Florida, Estados Unidos. Lamentablemente no he hallado información sobre el final de la vida del “Gallego” Piñeiro.

Fuentes

Anon. Alberto Garrido. Ecured. https://www.ecured.cu/Alberto_Garrido.

Anon. Alberto Garrido (Chicharito) and Federico Piñeiro (Sopeira). *** “Los ases de la risa” y Eternos Rivales en Baseball. Havana vs. Almendares. The Cuban History.com. http://www.thecubanhistory.com/2012/02/alberto-garrido-chicharito-and-federico-pineiro-sopeira-los-aces-de-la-risa-y-eternos-rivales-en-baseball-havana-vs-almendares/

 

Escrito por Esteban Hernández, 27 agosto de 2017

3 pensamientos en “Grandes humoristas cubanos de todos los tiempos (II): Chicharito y Sopeira o Garrido y Piñeiro

  1. Alberto Garrido, chicharito, un hombre muy carismático, sencillo, muy humano, fue mi padrino y su esposa mi madrina, los recuerdo, los visitaba en su casa de Miramar, en estos días de Navidad recuerdo que llenaban la casa de juguetes y regalos para los niños que no tenían, y también para los niños de la beneficencia. Que Dios siempre lo tenga en la gloria.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.