Montgomery Clift

“¿Qué es lo que tengo qué hacer para demostrar que puedo actuar?”
Montgomery Clift

Montgomery Clift

Montgomery Clift. Cortesía doctormacro.com

Actor de mesurado hablar, bien parecido y talentoso, capaz de interpretar el papel de un vaquero furioso, el de un soldado empeñado y valiente, el de un cura, el de persona enamorada o el de un hombre con serios trastornos psíquicos. Edward Montgomery Clift nació el 17 de octubre de 1920 en Omaha, Nebraska, gemelo con otra hermana en el mismo parto, de padre banquero, cuya fortuna hizo aguas con la regresión, y de madre que gustaba gastar más de lo que poseía, siempre tratando de aparentar una vida de aristócratas que no tenían. El adolescente Monty apareció en obra de Broadway cuando tenía 13 años. Le fue también, que no quiso marcharse de Nueva York. En teatro se mantuvo más de una década, mientras que en el cine debutó en el oeste “Río Rojo (1948)” de Howard Hawks y Arthur Rosson, donde interpreta el papel de hermano del legendario vaquero John Wayne. Le siguieron otras actuaciones en:

  • El drama-film de guerra “Los ángeles perdidos (1948)” de Fred Zinnemann, con guión del propio Clift y que contó con la también actuación de Wendell Corey, filme sobre un niño checo desaparecido en la post-guerra. Clift se anotó su primer éxito profesional en cine con este filme.
  • El formidable drama “La heredera (1949)” de William Wyler con Olivia de Havilland.
  • El filme bélico «Sitiados (1950)» de George Seaton con Paul Douglas

Inició la década de los 50 co-protagonizando con Elizabeth Taylor el drama “Un lugar en el sol (1951)” de George Stevens con Elizabeth Taylor, film basado en la novela de Theodore Dreiser, “Una tragedia americana”. A continuación actuó en:

  • Papel de reparto del drama-film de guerra “De aquí a la eternidad (1953)” de Fred Zinnemann con Burt Lancaster, Deborah Kerr, Donna Reed y Frank Sinatra entre otros, donde Clift fue probablemente el actor más destacado del film
  • El drama-suspense “Yo confieso (1953)” de Alfred Hitchcock con Anne Baxter, donde interpreta el papel de cura acusado de crimen
  • El drama “Estación Termini (1953)” de Vittorio De Sica con Jennifer Jones y Gino Cervi
  • El drama-bélico «De aquí a la eternidad (1953)» de Fred Zinneman con Burt Lancaster, Deborah Kerr, Donna Reed, Frank Sinatra entre otros. La actuación de Clift fue otro éxito en su carrera.

Montgomery Clift afiches

Clift sufrió un accidente de tránsito durante la filmación del drama “El árbol de la vida (1957)” de Edward Dmytryk con Liz Taylor, que lo mantuvo alejado por un tiempo del cine.  Por suerte, la cirugía plástica practicada salvó bastante su rostro, así pudo regresar a la gran pantalla y actuar en los dramas:

  • “Corazones solitarios (1958)” de Vincent J. Donehue con Robert Ryan y Myrna Loy,
  • “El baile de los malditos (1958)” de Dmytryk con Marlon Brando y Dean Martin
  • “De repente el último verano (1959)” de Joseph L. Mankiewicz con Elizabeth Taylor y Katharine Hepburn.
  • “Río salvaje (1960)” de Elia Kazan con Lee Remick, película con una trama sobre la construcción de un gran embalse y sus consecuencias sociales
  • “Vencedores o vencidos (1961)” de Stanley Kramer con Spencer Tracy, Burt Lancaster, Richard Widmark y Maximilian Schell entre otros, film en el que Clift interpretó el papel de un hombre descompensado psíquicamente, víctima de las torturas de los nazis.
  • Actuó en papel de reparto del drama “Vidas rebeldes (1961)” de John Huston, film protagonizado por Marilyn Monroe, Clark Gable y la actuación de Elli Wallach
  • Encarnó el papel del famoso científico, Freud, en el drama homónimo de 1962, bajo la dirección de Huston
  • “El desertor (1966)” de Raoul Lévy con Hardy Kruger

Montgomery Clift afiches 2

Nominado para OSCAR como mejor actor por  “Los ángeles perdidos (1948)”, “Un lugar en el Sol (1951)” y “De aquí a la eternidad (1953)”, así como mejor actor de reparto por “Vencedores o vencidos (1961)”.

Escogido por la revista Empire, en 1995, como la estrella número 29 más sexy de la historia del cine. Entertainment Weekly lo ubicó entre las 60 Estrellas del cine de todos los tiempos.

Clift era reconocido como un hombre con serios trastornos psíquicos, era un exagerado consumidor de drogas, a lo que se agrega el accidente ya mencionado que le causó traumas físicos y psicológicos, por lo que su corta vida puede haber sido producto de un complejo de problemas que lo afectaban. Además, de adulto, sufría de colitis y disentería permanentemente. La actriz Marilyn Monroe decía que Monty era la única persona que ella conocía, peor de salud que ella. Se afirma que Clift era homosexual, algo que se veía forzado a reprimir.  Actuó en 18 filmes entre 1939 y 1966, guionista de tres películas. Falleció, debido a oclusión coronaria, el 23 de julio de 1966 en Nueva York.

 

Escrito por Esteban Hernández, 23 octubre de 2018, con información extraída de su obra inédita «Grandes del cine clásico de todos los tiempos».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.