“No podemos comprender ni imaginar la belleza ilimitada
que nos revelará el futuro gracias a la Ciencia.”
Isaac Asimov (1920-1992, escritor y prof. Bioquímica Univ. Boston)
El calentamiento global ha provocado efectos variados, por un lado más sequía y olas de calor, por otro un aumento exagerado de las precipitaciones, y con ello inundaciones en zonas urbanas y agrícolas, estas últimas afectando seriamente los cultivos y las cosechas. Las plantas necesitan oxígeno para sobrevivir y la falta de este elemento bajo el agua hace que se asfixien. El devastador impacto agrícola de las inundaciones es, por lo tanto, tan inmenso como otros fenómenos meteorológicos extremos, como la sequía. Por ejemplo, la inundación de un campo de papa puede causar una pérdida total de rendimiento en solo 24 horas.
Un grupo de científicos de la Universidad de Utrecht han descubierto cómo algunas plantas detectan rápidamente el efecto de inundación y cómo las mismas inician procesos que evitan que se ahoguen.
Los científicos descubrieron que las plantas usan la hormona gaseosa etileno como señal para desencadenar reacciones de supervivencia bajo el agua. Según el estudio, la acumulación de etileno en las plantas inundadas desencadena una respuesta de supervivencia en una etapa temprana, incluso antes de que bajen los niveles de oxígeno. Sjon Hartman, un fitobiólogo del grupo de Ecocfisiología vegetal de la Universidad de Utrecht dijo: “Una planta que entra en modo de supervivencia temprano puede durar más tiempo bajo el agua y eso puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”. Otros investigadores como Dr. Rashmi Sasidharan y el Prof. Rens Voesenek dijeron que su descubrimiento tiene un enorme potencial para el desarrollo de plantas tolerantes a la inundación. Ellos añadieron: «Ahora que conocemos los genes asociados con la supervivencia a la inundación, podemos introducir los mismos en aquellas plantas que los carecen y de esa manera programarlas de manera que no sufran por las inundaciones”. Por lo tanto, es absolutamente esencial comprender los mecanismos de resiliencia de las plantas para avanzar hacia cultivos resistentes a las inundaciones. La identificación de este mecanismo de señalización y los genes involucrados pueden allanar el camino hacia cultivos resistentes a las inundaciones que puedan mantener los rendimientos incluso en condiciones estresantes. Esto puede marcar una gran diferencia con respecto a la seguridad alimentaria y la mitigación de grandes pérdidas económicas.
Noticia tomada de: Utrecht biologists uncover a way to waterproof plants.
https://www.uu.nl/en/news/utrecht-biologists-uncover-a-way-to-waterproof-plants, 2019