Un notable actor de reparto de todos los tiempos, Charles Bickford

Habría sido apropiado que yo entrara en esta vida en las alas de una tormenta
de nieve, ya que he
estado haciendo estallar una tormenta desde entonces.»
Charles Bickford

Charles Bickford izq. con José Ferrer en Vorágine (1949)

Charles Bickford izq. con José Ferrer en «Vorágine (1949)». Cortesía doctormacro.com

En la actualidad cuando uno habla de grandes actores del pasado es como si se hablara de la antigüedad. Ciertamente lo es, la antigüedad y los primeros tiempos del cine sonoro. Esta vez el artículo va dedicado a un gran actor de reparto de aquella época, uno que puede haber quedado en el olvido y que no fuera muy reconocido por la crítica y el propio público de su tiempo. Sin embargo, el que suscribe sitúa al actor de referencia como entre los cinco mejores de reparto de todos los tiempos. ¿Su nombre? Charles Ambrose Bickford o simplemente omitiendo Ambrose.

Bickford nació el 1 de enero de 1891 en Cambridge, Massachusetts. Se afirma que su nacimiento tuvo lugar en el primer minuto del 1891. En su familia nada opulenta vino a ser el quinto hijo de una prole que llegó a ser de siete. De niño era algo alborotado y atrevido, con solo 9 años fue juzgado por intento de asesinato y finalmente absuelto. Le había disparado a un motorista que había atropellado a su perro. Para su suerte, no hubo puntería ni hubo muertos.

Durante la I Guerra Mundial sirvió como teniente del Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Fuera de este servicio, antes o después, buscó la forma de ganarse la vida, primero como leñador, estudió ingeniería, después se desempeñó como promotor de inversiones, luego al frente de una empresa de control de plagas. Lo abandonó todo y se dedicó a viajar. Por el camino se enamoró de una comediante y el resultado fue que le propusieron que actuara en la compañía de la diva. Era un hombre alto de 185 cm y su porte le daba aire de actor. Así comenzó a actuar en grupos itinerantes hasta que logró un papel en la obra “Outside Looking In” (Desde fuera mirando dentro) en sala de Broadway, en la cual actuaba James Cagney y donde Bickford fue descubierto por el famoso Cecil B. DeMille, el que le propuso actuar en el drama “Dinamita (1929)” protagonizado por Conrad Nagel y Kay Johnson. Al siguiente año co-protagonizó con Greta Garbo el drama-romance “Anna Christie” de Clarence Brown

Anna Christie

Charles Bickford con Greta Garbo en «Anna Christie (1930)»

Su vida en cine no fue nada halagüeña, tuvo enfrentamientos con Louis B. Mayer, el casi zar de la MGM, por lo que decidió actuar en filmes de producción independiente hasta que la Fox le ofreció otro contrato, el cual no fue por largo tiempo, ya que fue herido por un león durante el rodaje del film de aventuras “Mares de Java (1935) de George Melford, que él protagonizara junto a Elizabeth Young. Bickford quedó con enormes cicatrices en su cuello, además que su edad avanzaba, por lo que el contrato de la Fox fue cesado.

A pesar de todo lo relatado, Bickford trabajó incansablemente e interpretó los más variados papeles, sea como hombre decente o villano y sinvergüenza en distintas producciones. Su mirada en pantalla era un enigma, no se sabía si lo que pretendía hacer era bueno o malo. Gustaba de dar lecciones con sus afirmaciones en las actuaciones, las que desarrollaba como si él fuera el mismo personaje real en la pantalla. Así se le vio como protagonista en:

  • El suspense “El demonio del mar (1930)” de Lionel Barrymore y Wesley Ruggles con Raquel Torres
  • El drama-oeste “El prófugo (1931)” con Warner Baxter y Lupe Vélez
  • El film de crimen “La juventud manda (1933)” con Richard Cromwell, estos dos últimos de DeMille

También en papeles de reparto de:

  • El drama “Una mujer de mala fama (1934)” de Charles Brabin con Mady Christians y Jean Parker
  • Junto a Gary Cooper y Jean Arthur en el film de guerra-oeste “Buffalo Bill (1936)” de DeMille
  • El film de aventura “Valley of the giants (1938)” (El valle de los gigantes) de William Keighley con Wayne Morris y Claire Trevor
  • El drama “Fuerza bruta (1939)” de Lewis Milestone con Burgess Meredith y Betty Field
  • El oeste “Riders of death valley (1941)” (Jinetes del valle muerto) de Ford Beebe y Ray Taylor con Dick Foran y Leo Carrillo
  • Los filmes de aventura “Tarzán en Nueva York (1942)” de Richard Thorpe con Johnny Weissmuller y Maureen O’Sullivan, donde Bickford es el villano ambicioso
  • “Piratas del Mar Caribe (1942)” de DeMille con John Wayne y Ray Milland

Bickford Afiches

Una actuación brillante tuvo Bickford en el drama “La canción de Bernadette (1943)” de Henry King con Jennifer Jones y Vincent Price. Tuvo otra actuación destacada en el drama-oeste “Duelo al sol (1946)” de King Vidor con Joseph Cotten, Gregory Peck y Jennifer Jones nuevamente, donde interpreta el papel de un arrogante terrateniente. No menos exitosa resultó su interpretación en la comedia-drama “Un destino de mujer (1948)” de H.C. Potter con Loretta Young y Joseph Cotten. Aunque no al nivel de las anteriores, pero sí convincente estuvo en el drama “Una mujer en la playa (1947)” de Jean Renoir con Joan Bennett y Robert Ryan, donde Bickford interpreta el papel de un ex-Guardacosta ciego. En el drama “Belinda (1948)” de Jean Negulesco con Jane Wyman, Bickford volvió a sobresalir. Junto a Burt Lancaster actuó en el film de crimen “Fuerza Bruta (1948)” de Jules Dassin, donde interpreta el papel de un experimentado presidiario. Para concluir la década de los 40, fue parte del reparto del film de crimen-drama “Vorágine (1949)” de Otto Preminger con Gene Tierney, Richard Conte y José Ferrer. La exigente crítica halagó todas estas actuaciones del actor de referencia.

En las siguientes décadas continuó su labor artística, donde sobresalen sus actuaciones en:

  • “Jim Thorpe-All American (1951)” de Michael Curtiz con Burt Lancaster nuevamente
  • “Ha nacido una estrella (1954)” de George Cukor con Judy Garland y James Mason
    “No serás un extraño (1955)” de Stanley Kramer con Robert Mitchum, Olivia De Havilland y Frank Sinatra
  • “El temible Mr. Cory (1957)” de Blake Edwards con Tony Curtis y Martha Hyer, donde Bickford parecía interpretar algo de su vida personmal
  • Los dramas-oestes “Horizontes de grandeza (1958)” de William Wyler con Peck, Jean Simmons, Charlton Heston, y su rival en la cinta, Burl Ives. Bickford interpreta el papel de un recalcitrante terrateniente, muy amigo de extender sus dominios a cualquier precio
  • “Los que no perdonan (1960)” de John Huston con Lancaster y Audrey Hepburn
  • El drama “Días de vino y rosas (1962)” de Edwards con Jack Lemmon y Lee Remick, donde interpreta el papel de un padre preocupado por el alcoholismo de su hija y yerno
  • La comedia-oeste “El destino también juega (1966)” de Fielder Cook con Henry Fonda y Joanne Woodward, que fuera su última actuación en cine

Bickford Afiches 2

Nominado para OSCAR como mejor actor de reparto por “La canción de Bernadette (1943)”, “Un destino de mujer (1947)” y “Belinda (1948)”. Obtuvo premio del National Board Review como mejor actor de reparto por “No serás un extraño (1955)”. Interesante hacer notar que las protagonistas de las tres películas por las que fue nominado para Oscar como actor de reparto, en este caso Jennifer Jones, Loretta Young y Jane Wyman, respectivamente, obtuvieron la estatuilla como mejor actriz. Las pelis “La fuerza bruta (1939)”, “La canción de Bernadette (1943)” y “Belinda (1948)” fueron igualmente nominadas para Oscar como mejores películas del año.

En el orden personal, solo tuvo un matrimonio, con Beatrice Loring, el que duró por siempre, del cual nacieron una hija y un hijo. A Bickford le interesaba la pintura y la extracción de oro en San Bernardino. Otro aspecto de su persona era su carácter de inversionista agresivo, llegó a poseer una gasolinera, un garaje, lanchas balleneras, un rancho de pollos, una granja de cerdos y una tienda de lencería, además de una isla  en el archipiélago indonesio, donde se recogían cocos.

Actuó en 114 filmes entre 1929 y 1968. Falleció el 9 de noviembre de 1967 en Los Ángeles a causa de una infección en sangre.

 

Escrito por Esteban Hernández, 20 octubre de 2019, con información extraída de IMDB.com.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.