Obra, virtudes y defectos de Cecil B. DeMille, reconocido director y productor de cine

Hago películas para la gente y no para los críticos.”
Cecil B. DeMille

Cecil B. DeMille (Ann)

Cecil B. DeMille Cortesía doctormacro.dom

Cuenta la leyenda que en el 1913 dos personas estaban enfrascadas en la producción de obras teatrales, de las que sacaban su poco de ganancia. Un buen día, uno de ellos sugirió aventurarse en el mundo del cine. Aquellas dos personas eran el productor Jesse L. Lasky y el futuro director de cine Cecil B. DeMille, quienes cuando decidían su nueva aventura fueron alcanzados por un vendedor de guantes en quiebra, quien al conocer de la nueva idea no tardó en incluirse y poner algo de sus entonces magros fondos, se trataba de Samuel L. Goldwin (previamente se apellidaba Goldfish), cuñado de Lasky, ambos judíos, Lasky nacido en California y Goldwin en Polonia. La madre de DeMille era de origen judío también. Así fue que surgió la Lasky Film Company, que años después se convertiría en la Paramount Pictures. La realidad fue que DeMille comenzó a triunfar en el séptimo arte utilizando argumentos nada importantes o muy sencillos en sus filmes, pero que gustaban al público. Sin embargo, en su carrera llegó a dirigir filmes con temas bíblicos, épicos o de historia de los EE.UU.

Igualmente fue promotor de algunas estrellas de cine, como fue el caso de Gloria Swanson, Claudette Colbert y Charlton Heston entre otros. Incluso William Boyd, famoso como el vaquero Hopalong Cassidy, fue otro de los que estuvo de la mano de DeMille.

Cecil Blount DeMille nació el 12 de agosto de 1881 en Ashfield, Massachussets, hijo de padre y madre dramaturgos, por lo que el teatro le llegó desde la cuna. Su padre murió cuando tenía 12 años, pero su madre se hizo cargo de todo al crear una escuela para niñas y continuar dando clases de interpretación. DeMille en su juventud comenzó a estudiar en la Academia de Artes Dramáticos de Nueva York, donde ya su hermano William igualmente cursaba estudios. Cecil debutó como actor en teatro en 1900, con el tiempo aprendió el arte de escribir guiones y más tarde el de dirigir.

La primera película, considerada el primer largometraje en el cine, que esta nueva compañía produjo fue “The squaw man (1914)” (El prófugo) protagonizada por Dustin Farnum, cuya dirección recayó en DeMille en colaboración con Oscar Apfel, quien con la llegada del cine sonoro optó por interpretar papeles de personas de carácter. Se planeó inicialmente filmar la peli en Arizona, pero cuentan que DeMille, una vez llegado al lugar, decidió regresar en el mismo tren, ya que la capa de nieve era enorme. Su destino final fue en Los Ángeles, donde adquirió una amplia parcela con una casa de campo, donde se filmó la peli de referencia y la que le reportó unos 225 mil dólares de ganancia. Fue así que comenzó la carrera como cineasta de este director-guionista-productor, conocido por sus ideas conservadoras y y connotado opositor de los sindicatos en todo el mundo. También fue partidario de la persecución y prohibición de varios actores, actrices y directores por sus verdaderas o supuestas convicciones de ideas de izquierda o comunistas durante la caza de brujas de McCarthy. No era tampoco de buenas relaciones con otros realizadores, trató de sacar al director Joseph L. Mankiewicz de la presidencia del Directors Guild (Gremio de Directores), algo que no logró debido a la firme oposición de George Stevens y John Ford. Se le propuso la figura de Burt Lancaster para protagonizar “Sansón y Dalila (1949)” y “El mayor espectáculo del mundo (1952)”, lo que no aceptó por el hecho que Lancaster era un liberal demócrata, eso a pesar que era el actor más adecuado en físico para esos roles. Los dobles (stunts) en los filmes de batallas se quejaban siempre de la indiferencia de DeMille ante las lesiones de esos intérpretes y la muerte de caballos.

DeMille Afiches

En el período de 1919 a 1923, DeMille realizó varias comedias, y después se concentró en temas bíblicos como “Los diez mandamientos (1923)” con Theodore Roberts, y “Rey de reyes (1927)” con H.B. Warner en el papel de Jesús. Su primer film sonoro fue el drama “La incrédula (1929)” con Lina Basquette, al que le siguieron:

  • El remake de su primer oeste, “El prófugo (1931)” con Warner Baxter y Lupe Vélez
  • Los filmes históricos “El signo de la cruz (1932)” con Fredric March y Charles Lauhgton en el papel de Nerón,
  • “Cleopatra (1934)” con Claudette Colbert y Warren William,
  • “Las Cruzadas (1935)” con Loretta Young y Henry Wilcoxon
  • El oeste biográfico “Buffalo Bill (1936)” con Gary Cooper en el papel de Wild Bill Hickok, y Jean Arthur
  • El drama histórico “Corsarios de Florida (1938)” con Fredric March en el papel del pirata Jean Lafitte
  • El oeste “Unión Pacífico (1939)” con Barbara Stanwyck y Joel McCrea, cuya trama aborda la construcción de la línea ferrea en California
  • El film de acción “Policía montada del Canadá (1940)” con Gary Cooper, Madeleine Carroll y Paulette Godard

En el período de 1936 a 1945 creó y dirigió el show “Lux Radio Theatre”, al cual se invitaban actores, actrices, directores, productores y otros relacionados con el mundo del cine.

DeMille Afiches 2

En las siguientes décadas dirigió:

Sansón y Dalila

Una parte del escenario de «Sansón y Dalila»

  • El film de acción “Piratas del mar Caribe (1942)” con Ray Milland y John Wayne
  • El film de aventura “Los inconquistables (1947)” con Gary Cooper y Paulette Goddard
  • Los dramas “Sansón y Dalila (1952)” con Victor Mature y Hedy Lamarr,
  • “El mayor espectáculo del mundo (1952)” con Charlton Heston y James Stewart
  • Su último film, el remake “Los diez mandamientos (1956)”, esta vez con Charlton Heston, Yul Brynner y Edward G. Robinson

Como actor tuvo un pequeño papel en el clásico “El crepúsculo de los dioses (1950)” dirigido por Billy Wilder, y donde pudo actuar junto a una de sus estrellas promovidas, Gloria Swanson, la que actuó en seis de sus filmes. Como productor su última película fue el remake de “Los bucaneros (1958)” dirigido por su entonces yerno, Anthony Quinn, con Yul Brynner, mientras que también se presentó como narrador del corto “The heart of show business (1957)” (El corazón del negocio del espectáculo) con Harry Belafonte y Cantinflas. Como mérito a sus realizaciones, se estableció un premio, para directores y actores/actrices destacados, que lleva su nombre, y se otorga anualmente en el conocido certamen de Globo de Oro.

Su sobrina, Agnes de Mille fue coreógrafa de la obra teatral Oklahoma, que poco después fue llevada al cine.

Nominado para OSCAR como mejor director por “El mayor espectáculo del mundo (1952)”, y como mejor film por “Los diez mandamientos (1956)”. Obtuvo este premio como mejor film por “El mayor espectáculo del mundo (1952)”, así como premios en honor a su carrera y el Irving Thalberg en 1950 y 1953, respectivamente.

Nominado para DGA como mejor director por “El mayor espectáculo del mundo (1952)”. Por igual film recibió Globo de Oro en igual categoría, así como el primer premio con su nombre en dicho certamen. Obtuvo Palma de Oro en el festival de Cannes por “Unión Pacífico (1939)”.

En resumen, dirigió 80 filmes entre 1914 y 1956, productor de 86, guionista de 22 y actuó en 19 películas. Falleció el 21 de enero de 1959 en Hollywood, Los Ángeles, a causa de una enfermedad cardiaca.

Fuentes

Greenfeld Josh. 1959. Cecil B. DeMille: el patriarca de Hollywood. Bohemia, 22 febr. pp 44-46.

Stephan Ed. Minibiography Cecil B. DeMille. IMDB.com. https://www.imdb.com/name/nm0001124/bio?ref_=nm_ov_bio_sm

 

Escrito por Esteban Hernández, 3 mayo de 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.