«Es en nuestros sueños y en nuestras aspiraciones
donde encontramos nuestras oportunidades.»
Sugar Ray Leonard
Es deber aclarar que en el boxeo han existido púgiles con el apodo de Black Bill. Panamá tuvo uno que peleó en los pesos plumas a partir de 1942. No obstante, el más grande de todos, el más efectivo en el ring lo fue el cubano Eladio Valdés, hombre nacido en mayo de 1905 en la Habana. No es errado suponer que se haya criado en la Habana Vieja, en ese ambiente existente de gente pobre de las calles Habana, Cuba, San Ignacio, Paula, Picota y Merced entre otras. Allí el boxeo de siempre ha sido un deporte muy practicado por la gente de escasos recursos económicos. A su vez, tampoco es errado suponer que Eladio haya sido huérfano o hijo o nieto de huérfano, ya que el apellido Valdés se les daba a esos que no tenían padres.
Su tamaño no era nada, 161 cm y poco peso, por eso casi siempre boxeó en la división de los moscas. Eladio debe haber boxeado algo en la calle para ganarse alguna peseta entonces y en cuanto le vieron habilidades como púgil, no tardaron mucho en montarlo en un cuadrilátero, lo que sucedió el 1 de enero de 1920, pelea ganada por puntos, contra Enriquito Valdés. A continuación, obtuvo 8 victorias consecutivas y su décima pelea fue tabla contra Julio Otamendi el 2 de mayo de 1921. En ese año logró su primera victoria por KO sobre Kid García el 9 de junio, e hizo lo mismo con A. Cardona un mes después. Su primera derrota, por puntos, fue frente a Kid Castro el 3 de setiembre de 1921. Hasta ese momento tenía 16 victorias y dos tablas. Al inicio de 1922 perdió tres peleas consecutivamente, dos de ellas frente a Antonio Valdés, a partir de ahí se recuperó e hilvanó una racha de 10 victorias hasta perder frente a Genaro Pino en opción al campeonato nacional de los pesos moscas el 10 de octubre. No obstante, no se amilanó y su racha siguiente fue de 17 triunfos incluido 5 por la vía rápida. Genaro Pino se incluyó entre sus vencidos, además de Kid Guanajay, Kid Molinet, Kid Delgado, Emilio Casado, Modesto Morales, Ramón Pérez, Tommy Albear, Antonio Valdés y Diego Pedroso entre otros. En su pelea del 7 de mayo de 1923 frente a Genaro Pino logró coronarse campeón nacional de su división.
Black Bill o Bombón Purgante era un boxeador imparable, lo mismo golpeaba por el lado izquierdo que por el derecho, por todos los ángulos. Sin ser púgil de gran punch su agresividad era comparable a la de otros boxeadores como Harry Greb y Jackie «Kid» Berg.
Su primera pelea fuera de Cuba tuvo lugar en el pabellón Santa Ana en Ciudad Panamá contra el colombiano Anastasio Ortiz, alias Kid Vaquero, el 11 de octubre de 1924, pelea que resultó tabla. A continuación, en Panamá derrotó al pluma panameño Kid Campbell, luego entabló con otro panameño, Santiago “Kid” Zorrilla y con el mismo Campbell. Regresó a la Habana para pelear el 1 de marzo de 1925 contra Genaro Pino, al que venció por decisión nuevamente y un mes después debutaba en el Sporting Club de Nueva York, donde venció por puntos al mosca norteamericano Robert Ruttenberg, alias Bobby Burke, a quien volvió a vencer a inicios de 1926. Ya casi asentado en el boxeo rentado de los EE. UU., Eladio ganó varios combates, pero perdió por puntos contra Davey Adelman y Young Chappie.
Uno de los rivales más encarnizados que tuvo el cubano fue el neoyorquino judío Isadore «Corporal Izzy» Schwartz, a quien logró vencer en 12 asaltos en su primera pelea el 27 de junio de 1925. La revancha no se hizo esperar y se volvieron a enfrentar el 20 de julio del mismo año en el estadio Queensboro de Brooklyn. Fue una pelea a 10 asaltos, en la que se fajaron ambos púgiles de campana a campana, siempre en la corta distancia, cada uno dando lo mejor de sí. El cubano ya en el noveno asalto perdió algo de su velocidad por molestia en su rodilla, pero continuó dando y recibiendo. Al final, el cubano ganó por decisión.
La tercera pelea fue en Nueva York el 17 de setiembre de 1925, en la que el cubano comenzó impetuoso, pero impreciso en sus golpes, mientras que Izzy Schwartz sacaba ventaja, al extremo que en el noveno asalto el cubano estaba exhausto. El neoyorquino supo manejar muy bien su jab en la media distancia y estuvo muy veloz en el golpeo. Una vez más la rodilla se convirtió en dificultad para el cubano en la pelea. La decisión fue unánime a favor de Schwartz.
Increíblemente, Black Bill volvió a pelear nueve días después contra Young Dencio, al que venció en 10 asaltos, pero cuatro días más tarde, en Filadelfia, volvió a treparse al ring para boxear frente a Wee Willie, quien superó al cubano de calle. Un poco más de dos semanas después, volvió a pelear en Nueva York, esta vez contra el inglés Ernie Jarvis, En ese bout, Jarvis conectó sus mejores golpes en el octavo asalto cuando el cubano nuevamente denotaba cansancio y había sufrido del golpeo continuo del británico.
Ocho días después de esa derrota, una nueva pelea, la cuarta contra Izzy Schwartz, de nuevo en Nueva York. Esta pelea sirvió para finalizar la racha adversa de derrotas de Black Bill. El cubano le dio con todo a Schwartz, quien estuvo a punto de ir a la lona cuatro veces. Era un promedio de cuatro golpes del cubano contra uno del hombre de la Gran Manzana.
Estos dos púgiles se volvieron a enfrentar en dos ocasiones nuevamente, con victoria para el cubano el 8 de agosto de 1928 y derrota el 20 de noviembre de 1928, ambas peleas efectuadas en la Habana. Así que el balance final fue de 4 victorias para el cubano y dos para el neoyorquino, el negrito de la Habana le ganó al de Nueva York, ya que Schwartz significa negro en alemán y en yiddish (shvarts).
El otro rival difícil fue Wee Willie, con quien entabló dos veces en junio y julio de 1926 en la Habana. El 4 de noviembre de 1929 Black Bill logró su primera victoria sobre este púgil en el Madison Square Garden. El norteamericano lo volvió a vencer el 2 de junio de 1930 en el Meyers Bowl, cuando ya el criollo estaba en decadencia.
La pelea más importante que tuvo Black Bill fue en opción al título mundial de su peso fue contra Joseph Robert Loscalzo, apellido claramente de origen italiano, cuyo alias era Midget Wolgast. Era hombre que peleaba y pegaba bien con ambas manos, de la misma estatura de Black Bill, quien venía de haber efectuado su última pelea en la Habana, la que tuvo lugar el 1 de marzo de 1930 contra el boxeador español Manuel González, al cual aventajó por la clásica milla. Tres semanas después el cubano tenía su importante compromiso con Midget Wolgast en pelea pactada a 15 asaltos.
Esa pelea fue fatal, el cubano no llevaba la preparación de su rival. Así y todo, en el mismo primer round Black Bill logró cortarle un ojo con un golpe, pero Wolgast ripostó y dominó durante el resto de la pelea a base de fuertes ganchos de izquierda, a la vez que le cortó el ojo izquierdo del cubano con un fuerte derechazo. Se dice que después de la pelea había perdido ya la visión de un ojo. El cubano nunca perdió la acometividad, pero ante la superioridad de preparación física del adversario poco fue lo que pudo hacer. A partir de ahí comenzó la decadencia de Black Bill. Sufrió dos derrotas con Wee Willie, a quien le pudo ganar una sola vez, sucedió el 4 de noviembre de 1929. Luego perdió por primera vez contra Marty Gold, boxeador que había sucumbido cuatro veces ante los puños de Black Bill. Otra derrota ante el púgil húngaro Antal Kocsis, para luego entablar con el boricua José Lago en San Juan y derrotar a otro puertorriqueño, Yambo Andrade, el 1 de enero de 1931 para despedirse del boxeo, ya sin vista de un ojo y con escasa visión del otro.
Como resumen de su carrera, ganó 123 peleas, 20 por la vía del sueño, perdió 24, jamás fue noqueado, y entabló 13. En su lista de víctimas hay que añadir a Johnny McCoy, Willie Davies, «Corporal» Izzy Schwartz, «Battling» Al Murray, Sammy Bienfield, Eugene Huat, Happy Atherton, Bobby Green, Henry «Henny» Catena, Benny Marks y Pincus «Pinky» Silverberg.
Black Bill no era una persona ecuánime en su conducta personal. Antes de morir llevaba dos años ciego. Se comentaba que un rival utilizó resina en uno de sus guantes, lo que le afectó un ojo inicialmente, pero ¿quién fue el delincuente? ¿Wolgast?, nadie lo sabe. Su entrenador de siempre fue el mismo de su amigo el boxeador y futuro campeón mundial Kid Chocolate, Luis Felipe Gutiérrez, más conocido como Pincho Gutiérrez, quien nunca le abandonó y le dio apoyo económico, pero el púgil acostumbrado a ganar dinero en abundancia, se vio en la pobreza en Harlem, Nueva York, sin poder hacer nada para poder mejorar producto de su ceguera, por lo que el sábado 8 de abril de 1933 se dio un tiro en el abdomen, de extrema gravedad, permaneció 6 días hospitalizado hasta que su cuerpo cedió y así falleció el boxeador que, puede ser considerado como el primer cubano más destacado en este deporte profesional a nivel mundial.
Fuentes
Anon. Black Bill-Eladio Valdes. Cyberboxingzone.com http://www.cyberboxingzone.com/boxing/black-bill-valdes.htm
Anon (s/a). Black Bill. Boxrec.com. https://boxrec.com/en/proboxer/27839?offset=0
Navas González Edemio. 2020. Boxeo cubano: muchos campeones mundiales en el año del COVID. Radiotelevisionmarti.com, 31 diciembre. https://www.radiotelevisionmarti.com/a/boxeo-cubano-muchos-campeones-mundiales-en-el-a%C3%B1o-del-covid/282023.html
Pi Guillermo. 1933. Black Bill es el segundo de los grandes boxers de color que pierde Cuba; el primero fue el inolvidable Kid Charol. Diario de la Marina, 15 abril, p. 12.
UP. 1925. Black Bill dominó a Schwartz en 12 rounds sin discusión alguna. Diario de la Marina, 28 junio 1925, p 17-18.
UP. 1925. Bill empezó su pelea a un gran tren, pero el cabo Schwartz le ganó fácilmente por decisión. Diario de la Marina, 18 setiembre, p. 19 y 22.
UP. 1925. Black Bill acabó anoche con el cabo Schwartz. Diario de la Marina, 25 octubre, p. 19.
UP. 1925. Black Bill comenzó bien su bout con el inglés Jarvis, pero este lo superó desde el tercer round. Diario de la Marina, 17 octubre, p. 17
Vila Joe. 1925. Black Bill logra que el veredicto de los jueces sea a su favor en la revancha que dio a Schwartz. Diario de la Marina, 21 julio, p. 19-20.
Escrito por Esteban Romero, 12 diciembre de 2021