“El sueño de todo pelotero es el de jugar en las Grandes Ligas,
y yo quiero también ser parte de la mejor liga del mundo.”
Alexei Ramírez (ex pelotero cubano en la MLB)
Por Esteban Romero
En este artículo se exponen, de manera resumida, los juegos en la MLB, en los que han participado cinco o más peloteros cubanos. La cifra mínima de cinco fue establecida a criterio del que suscribe. Aquí se muestran los totales de estos partidos por temporadas y ligas. Separadamente debajo de la tabla aparecen datos sobre los dos juegos con 7 peloteros y otro con 8, así como los cuatro de interligas.
Cantidad de juegos con mayor participación de peloteros cubanos en las Grandes Ligas
*Agregar el primer juego con 7 peloteros cubanos, 14 julio 1955, en la Liga Americana (LA).
** Agregar el segundo juego con 7 peloteros cubanos, 20 mayo 1967, en la Liga Nacional (LN), y el primero con 8 peloteros, 27 agosto 1967, en la Liga Americana.
***Agregar el primer juego interliga, 2 junio 2014, en el que jugaron 5 peloteros cubanos.
“En el 2020 hubo tres juegos interligas, con 5 peloteros cubanos en cada partido.
Los equipos que más veces han jugado con una cantidad apreciable de cubanos en partidos de este tipo son los Mellizos de Minnesota (39), Rojos de Cincinnati (37), Medias Blancas de Chicago (36), Filis Filadelfia (33), Angelinos California (17), Atléticos KC y de Oakland (13+1), y Senadores Washington (7). De esta manera, los juegos con más peloteros cubanos resultan de los enfrentamientos entre Cinci y Filadelfia, Medias Blancas y Atléticos KC, y Mellizos y Atléticos KC. Ahora se hacen populares los partidos entre los Medias Blancas con los Astros e igualmente con el Tampa Bay.
Los peloteros de campo que han jugado en más partidos de este tipo son Zoilo Versalles (37), Tony Oliva (35), Leonardo Cárdenas (32), Tony Taylor (30), Tany Pérez (29), Octavio Rojas (29), Tony “Haitiano” González (29), José Abreu (27), Hilario Valdespino (27), Hiraldo Sablón (23), Yoán Moncada (20), Yasmani Grandal (19), Jacinto Hernández (17), José Cardenal (16), Luis Robert (15), Joaquín Azcue (14), José Tartabull (12), Yulieski Gurriel (11), Yordan Álvarez (10), Orestes Miñoso (9) y Bert Campaneris (9).
Entre los lanzadores sobresalen Camilo Pascual (19), Orlando Peña (10), Luis Tiant Jr. (6), Pedro Ramos (6), Sandalio Consuegra (4), Miguel Fornieles (4) y Diego Seguí (3).
En el juego del 14 julio de 1955, por los Senadores de Washington jugaron 5 cubanos: Carlos Paula, Juan Delís, José Valdivielso, Camilo Pascual y Pedro Ramos. Fue la primera vez que un conjunto puso a jugar la mayor cantidad de cubanos. Los Mellizos de Minnesota, la continuación, a partir de 1961, de la franquicia de los Senadores de Washington en su primera versión, fue nuevamente la que puso a jugar a cinco peloteros cubanos en el partido del 27 agosto de 1967, ellos fueron Zoilo Versalles, Tony Oliva, Jacinto Hernández, Enrique Izquierdo e Hilario Valdespino. Ese ha sido hasta la fecha el único juego con la participación de 8 peloteros cubanos. El rival de los Mellizos fueron los Indios de Cleveland, en los que jugaron el receptor Joaquín Azcue, y los lanzadores Luis Tiant Jr. y Orlando Peña.
Interesante que, en el segundo juego, el 20 mayo de 1967, con siete peloteros cubanos, uno de los que jugó nuevamente fue el lanzador Pedro Ramos, esta vez vistiendo la franela de los Filis de Filadelfia.
La tabla presentada anteriormente es una muestra del apogeo que poseían los peloteros cubanos a mediados de la década de los 60 que, después decayó notablemente en los 70. El último juego con cinco o más cubanos tuvo lugar el 5 septiembre 1970 entre los Angelinos California y los Mellizos Minnesota. Hubo que esperar hasta el 2 de junio de 2014, juego interliga entre los Medias Blancas Chicago y los Dodgers de Los Ángeles, para ver participar a cinco cubanos en un partido de la MLB. No obstante, ya se comienza a apreciar una mayor cantidad de cubanos en equipos tradicionales como los Medias Blancas de Chicago, así como en los Astros de Houston y los Rays de Tampa. De hecho, el primer juego inaugural con mayor participación de pelotero cubanos tuvo lugar el 30 marzo de 2023 en Houston, partido disputado por los locales Astros y los Medias Blancas de Chicago, en el que jugaron seis peloteros cubanos. El tren ha echado a andar y ahora no habrá quien lo detenga.
Fuentes consultadas
Toda la información de peloteros por equipo/temporada se extrajo de los archivos propios del autor, mientras que los box scores y fechas de esos ha sido un trabajo de muchas horas de consulta en Baseball-reference.com.
12 abril 2023
Después de escrito este artículo han tenido lugar nuevos juegos con hasta 5 peloteros cubanos. El primero de ellos el 15 de abril entre los Medias Blancas y los Orioles, en el que participaron Cionel Pérez y Yennier Canó por los Orioles, y Luis Robert Jr., Yasmani Grandal y Oscar Colás. Posteriormente, en juegos entre los Medias Blancas y el Tampa, el 27, 28 y 29 de abril, donde participaron Yandy Díaz y Randy Arozarena por el Tampa, y los ya mencionados por los Medias Blancas. El autor.
Me gustaMe gusta