La importancia de la prensa en la sociedad moderna

Hoy 3 de mayo se conmemora el día de la libertad de prensa, algo importante en cualquier sociedad, pero que se presenta de distintas formas según los sistemas de gobierno existentes.

En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas a iniciativa de los países miembros de la UNESCO, proclama el 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa, con la idea de «fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática». La fecha recuerda la instauración de la Declaración de Windhoek (Windhoek, Namibia. 29 de abril al 3 de mayo de 1991) sobre libertad de ejercicio del periodismo. Cuyos cinco primeros artículos dicen así:

  1. De conformidad con el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el establecimiento, mantenimiento y fortalecimiento de una prensa independiente, pluralista, y libre son indispensables para el desarrollo y mantenimiento de la democracia en un país, así como para el desarrollo económico.
  2. Por prensa independiente debe entenderse una prensa sobre la cual los poderes públicos no ejerzan ni dominio político o económico, ni control sobre los materiales y la infraestructura necesarios para la producción y difusión de diarios, revistas y otras publicaciones periódicas.
  3. Por prensa pluralista debe entenderse la supresión de los monopolios de toda clase y la existencia del mayor número posible de diarios, revistas y otras publicaciones periódicas que reflejen la más amplia gama posible de opiniones dentro de la comunidad.
  4. La evolución actual de un número creciente de países africanos hacia una democracia fundada en el pluripartidismo es acogida con beneplácito y crea un clima favorable al surgimiento de una prensa independiente y pluralista.
  5. La tendencia mundial hacia la democracia y la libertad de información y de expresión es una contribución fundamental a la realización de las aspiraciones de la humanidad.

Como dijera Vanessa Torre en su blog, estemos más o menos de acuerdo, la prensa es el eje de la democracia y sin su existencia no conoceríamos la realidad diaria de lo que pasa en cada rincón del planeta. Gracias a Internet, cada vez son más las personas que tienen fácil acceso a este bien tan preciado. Eso sí, que sea libre o no depende directamente de toda la sociedad en conjunto.

libertad-de-prensa

Libertad de prensa

Del alemán traduje una frase de un anónimo que sintetiza a la mala prensa, “no hay peor prensa en un país que aquella en manos de un solo dueño”.

Comenzamos aquí con uno que se le puede dar a aquellos que entienden que la prensa debe ser sujeto de censura y control, la referencia es de la comunista Rosa Luxemburgo al respecto:

Sin elecciones generales, libertad de prensa y libertad reunión incondicionada, libre lucha de opiniones, se extingue la vida en toda institución pública, se convierte en una vida de apariencias, en la que sólo la burocracia permanece como elemento en funcionamiento.

Seguimos con otras ideas al respecto. Es cierto que hay medios de prensa que responden a su dueño, lo que sucede es que no todos los dueños piensan igual, la variedad de prensa es una demostración de la pluralidad de opiniones e ideas. La censura lamentablemente uniforma la prensa, es un solo criterio y elimina la pluralidad, es lo que piensa quien la domina y eso enajena a toda una sociedad. Las leyes mordazas con la prensa escrita, radial y televisiva se han hecho muy populares en muchos países del mundo.

El silencio mata la democracia

El silencio mata la democracia

Hemos querido ilustrar 28 pensamientos sobre la prensa de célebres personajes, algunos de ellos expresan también criterios directos sobre la libertad de expresión:

La emisión de las ideas por la prensa debe ser tan libre, como es libre en el hombre la facultad de pensar. Benito Juárez

No es el oficio de la prensa periódica informar ligera y frívolamente sobre los hechos que acaecen, o censurarlos con mayor suma de afecto o de adhesión. Toca a la prensa encaminar, explicar, enseñar, guiar, dirigir; tócale examinar los conflictos, no irritarlos con un juicio apasionado. José Martí

Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad, la prensa nunca será otra cosa que mala.  Albert Camus

Una prensa cínica, mercenaria y demagógica producirá un pueblo cínico, mercenario y demagógico. Joseph Pulitzer

Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve de nada.  José Luis Sampedro

El poder para moldear el futuro de una República estará en manos del periodismo de las generaciones futuras. Joseph Pulitzer

El periodismo mantiene a los ciudadanos avisados, a las putas advertidas y al Gobierno inquieto. Francisco Umbral

El periodismo es el mejor oficio del mundo. Gabriel García Márquez

Si no creemos en la libertad de expresión para la gente que despreciamos, no creemos en ella para nada. Noam Chomsky

La prensa es la artillería de la libertad. Hans Christian Andersen

Con una hábil manipulación de la prensa, pueden hacer que la víctima parezca un criminal y el criminal, la víctima. Malcolm X

Digno o indigno de su fin, el periódico es siempre conciencia, razón y opinión pública. Eugenio María de Hostos

Un buen periódico es una nación hablándose a sí misma. Arthur Miller

La prensa es el dedo indicador de la ruta del progreso. Víctor Hugo

La prensa no solo es el arma más poderosa contra la tiranía y el despotismo, sino el instrumento más eficaz y más activo del progreso y de la civilización. Francisco Zarco

La libertad de prensa, lo mismo que todas las libertades, tendrá sus inconvenientes, tendrá sus peligros; pero con todos ellos es preferible a la tranquila placidez del despotismo, como decía tácito.  José María Vigil

Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural. Kofi Annan

Con el fin de disfrutar de los inestimables beneficios que la libertad de prensa asegura, son necesarios los inevitables males que crea. Alexis de Tocqueville

La prensa libre debe abogar siempre por el progreso y las reformas. Nunca tolerar la injusticia ni la corrupción. Luchar contra los demagogos de todos los signos. No pertenecer a ningún partido. Oponerse a los privilegios de clases y al pillaje público. Ofrecer su simpatía a los pobres y mantenerse siempre devota al bien público. Joseph Pulitzer

La prensa es el freno para sujetar las demasías de los gobernantes y poderosos, el apoyo más firme de la libertad y el médico más eficaz de difundir conocimientos y popularizar la instrucción.  Guillermo Prieto

Los periodistas deben criticar, pero no azotar a nadie. Luis Herrero

La función de la prensa es el servicio público sin prejuicio o parcialidad, transmitir la verdad como es vista y entendida sin favoritismo o parcialidad. Marcus Garvey

Si crees en la libertad de expresión entonces crees en la libertad de expresión para puntos de vista que te disgustan. Por ejemplo, Goebbels estaba a favor de la libertad de expresión para los puntos de vista que compartía, igualmente Stalin. Si estás a favor de la libertad de expresión, eso significa que estás a favor de la libertad de expresión precisamente para los puntos de vista que no compartes, de otra forma, no estarías a favor de la libertad de expresión. Noam Chomsky

¿Qué es la libertad de expresión? Sin la libertad de ofender, aquella deja de existir. Salman Rushdie

La libertar de expresión lleva consigo cierta libertad para escuchar. Bob Marley

Bibliografía

Torres Vanessa. 10 grandes frases sobre la prensa libre. Muy interesante. http://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/10-grandes-frases-sobre-la-prensa-libre-161430394228

Preparado por Esteban Hernández, 2 mayo de 2016

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.