Cumbres borrascosas y sus versiones para el cine y la TV

El tirano oprime a sus esclavos y éstos no se vuelven
contra él, sino que aplastan a los que tienen debajo.

Cita célebre de “Cumbres Borrascosas”

Cumbres-Borrascosas-Fernando-Vicente1

La famosa y única novela escrita por Emily Brontë, publicada en 1847, ha sido una de las obras que más se ha popularizado en la gran y pequeña pantallas. Interesante hacer notar que la novela, cuya autora aparecía con el pseudónimo de Ellis Bell, fue muy criticada en su época por los círculos más conservadores de la Gran Bretaña. Aun así, la obra se hizo famosa y muy leída en buena parte del mundo, que pudo conocer de la misma a través de su traducción a muchas lenguas.

Por ese interés en conocer la vida accidentada de Heathcliff y su amor con Cathy, hermana de crianza, es que muchos realizadores no dudaron en llevar la novela al cine.

La primera versión que se conoce es la silente de 1920 dirigida por  A.V. Bramble con el protagonismo de Milton Rosmer como Heathcliff y Colette Brettel como Catherine, En 1939, se estrenó la primera versión sonora, probablemente la más famosa, esta vez dirigida por William Wyler con los grandes Merle Oberon y Laurence Olivier como protagonistas. La película se filmó en California y fue enteramente producción estadounidense.

Cumbres Borrascosas-Oberon-Olivier

Quienes hayamos leído la obra, sabemos perfectamente que es algo difícil incluir todo el contenido de la novela en un filme de una duración de hora y media o algo más. Es por esa razón que comenzaron a proliferar los seriales de TV basados en la obra en cuestión.

La primera serie es de 1947-58, de producción estadounidense, con John Fortsythe y Ethel Griffies en los papeles principales, filmado en Nueva York. La siguiente fue de EE.UU. también (1952-54), serial de Broadway, con Meg Mundy y William Price como protagonistas.

Teatro Matinee de EE.UU. realizó dos versiones en el período de 1955-58. La primera fue dirigida por Lamont Johnson con Richard Boone y Peggy Webber en los papeles principales. La segunda tuvo a Tom Tryon y Barbara Rush como Heatcliff y Catherine, respectivamente. The DuPont show of the month (El show de DuPont del mes) tuvo otra versión (1957-61) de Daniel Petrie con  el famoso Richard Burton e Yvonne Furneaux en los papeles estelares.

Las series no siempre fueron norteamericanas. En Sudamérica se realizaron algunos seriales basado en la obra de Emily Brontë, entre estas, uno peruano, de 1963, con Ricardo Blume y Connie Bushby como protagonistas; otro mexicano, de 1964, con  Dina de Marco y Xavier Marc en los planos estelares; otro más brasileño, “Os morros dos ventos uivantes (1967)”, con Altair Lima e Irina Greco como protagonistas; y uno más británico, de 2009, con Tom Hardy y Charlotte Riley en los papeles principales.

Wuthering_Heights 2009

En realidad, la lista de seriales de TV basados en esta obra son muchas, con predominancia de producciones estadounidenses y británicas.

Los filmes con igual trama se han realizado también en muchos países del mundo. Así están:

  • “Abismos de pasión (1954)” de Luis Buñuel, adaptación de la obra con personajes latinos, filme protagonizado por Irasema Dilián (Catalina) y Jorge Mistral (Alejandro), de producción mexicana, filmado en Taxco, Estado Guerrero.
  • De producción australiana, de 1959, film para la TV dirigido por Alan Burke.
  • De producción india, “Dil Dya Dar Liya (1966)” de Abdul Rashid Kardar con Dilid Kumar y Waheeda Rehman
  • De producción francesa, de 1985, dirigido por Jacques Rivette con Fabienne Babe (Cathy) y Lucas Belvoch.
  • De producción japonesa, titulado “Arashi ga Oka (1988)” de Yoshishige Yoshida con Yusaku Matsuda y Yuko Tanaka.
  • De producción filipina, de 1990, “Hihintayin kita san langit” de Carlos Siguión-Reyna con Ricardo Gómez y Dawn Zulueta.
  • Otra versión francesa, de 1992, dirigida por Peter Kosminsky, con Juliette Binoche y Ralph Fiennes como protagonistas.

Cumbres borrascosas versión francesa

  • De producción italiana, de 2004, para la TV dirigida por Fabrizio Costa con Alessio Boni y Anita Caprioli-
  • Otra versión filipina llamada “The promise (2007)” de Michael Tuviera con Richard Gutiérrez y Ángel Locsin.
  • En Japón se realizó una versión en dos partes, de 2009, Arashigaoka Zenpen (1ra parte) y Arashigaoka Köhen (2da parte).
  • En Gran Bretaña, una primera versión, de 1970, dirigida por Robert Fuest, con Timothy Dalton y Anna Calder-Marshall en los papeles principales.
  • En 2011, hubo una nueva británica, de Andrea Arnold con Kaya Scodelario y James Howson.
  • En 2018, Elisaveta Abrahall dirigió otra nueva versión de GB, esta vez con el protagonismo de Paul Eryk Atlas y Sha’ori Morris.
  • En EE.UU., de 2015, Anthony Blasi dirigió otra versión para la TV, donde Paloma Kwiatkowski y Andrew Jacobs fueron los protagonistas.

Aún quedan otras tres versiones en preparación y por estrenarse, por lo que no se avizora que estas realizaciones terminen en un futuro inmediato.

 

Escrito por Esteban Hernández, el 26 agosto de 2018, con información extraída de IMDB.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.