“Hago el swing lo más fuerte que puedo y trato de chocar
la pelota… Cuanto más fuerte agarres el bate, mejor swing y
contacto tendrás, y la pelota más lejos irá.”
Babe Ruth
Por Esteban Romero
El 22 de abril de 2023 el cubano José Adolis García acumuló un total de 16 bases con sus batazos en juego contra los Atléticos de Oakland. La reacción lógica del que suscribe fue ver cuál es el récord actual, quién lo logró, aparte de conocer qué latinos están entre los primeros en TB en un juego.
La lógica aritmética nos indica que para lograr 16 o más bases se necesita batear varios extrabases (XBH). Aquellos pocos que han bateado 4 jonrones en un desafío son los que clasifican sin dificultad en ese renglón, para lograr más hay que batear, aparte de los 4 jonrones, un extrabase para llegar a 18 o un sencillo para terminar con 17.
Bien, el avileño Adolis, un hombre que se ha superado temporada tras temporada en la MLB, el que ya posee un mayor peso corporal y musculatura, se ha convertido de bateador de sencillos y hombre rápido en las bases, en todo un slugger. La secuencia para llegar a los 16 fue la siguiente, tres jonrones, cada uno de ellos con un hombre en circulación, seguido de un doble con dos a bordo, y otro doble más sin nadie en las almohadillas. Así, llegó a 16 (12 por jonrones + 4 por dobles) y empujó 8 carreras en la paliza de su equipo, los Vigilantes de Texas, sobre el muy desmejorado equipo de los Atléticos de Oakland.
Ningún cubano había llegado a esa cifra de 16 antes en la MLB. Así que fue récord para un bateador cubano en ese circuito, pero el récord de todos los tiempos pertenece a un pelotero de mucho tacto y poder, el bateador zurdo Shawn Green vistiendo el uniforme de los Dodgers de Los Ángeles el 23 de mayo de 2002 en juego contra los Cerveceros de Milwaukee.
Green en ese partido conectó 4 jonrones, un doble y un sencillo, para poner el listón del total de bases en un juego en 19, una barbaridad, la que rompía el viejo récord de TB 18 del inicialista Joe Adcock de los Bravos de Milwaukee en juego contra los Dodgers de Brooklyn el 31 de julio de 1954. Adcock, bateador derecho, sonó cuatro cuadrangulares y un doble ese día. A esa cifra de 18 solo ha llegado otro pelotero, el fornido y alto jardinero central de los Vigilantes de Texas, Josh Hamilton, el que lo logró el 8 de mayo de 2012 en juego contra los Orioles de Baltimore. Como se ve, Adolis estableció récord para bateadores cubanos en la MLB, pero ese no rompió el récord anterior en su franquicia, el que está en mano de Hamilton, quien bateó lo mismo que Adcock ese día.
Tres peloteros han alcanzado TB 17, ellos son el inicialista de los Dodgers Gil Hodges en 1950, el antesalista de los Filis Mike Schmidt en 1976 y el defensor de la segunda base Scooter Gennett del Cincinnati en 2017. Todos ellos conectaron 4 jonrones y un sencillo.
Junto con Adolis, con TB 16, hay un total de 18 peloteros. El primero en llegar a esa cifra fue Ty Cobb de los Tigres Detroit en 1925, cuando bateó 3 jonrones, un doble y dos sencillos. Le siguió otro de los grandes, Lou Gehrig en 1936 al disparar cuatro para volar las cercas. En esa misma temporada Jimmie Foxx de los Atléticos de Filadelfia bateó idéntico a Adolis para llegar a 16. Cuatro años después el gran Chuck Klein de los Filis disparaba cuatro jonrones y empataba en esa cifra. Luego continuó la seguidilla de bateadores de cuatro cuadrangulares, Pat Seerey de los Medias Blancas en 1948, Rocky Colavito del Cleveland en 1959 y Willie Mays de los Gigantes en 1961. Fred Lynn con los Medias Rojas en 1975 alcanzó la cifra bateando lo mismo que Adolis. Bob Horner de los Bravos en 1986 y Mark Whitten de los Cardenales en 1993 volvieron a botar la pelota cuatro veces. Y llegó el primer latino, el venezolano Edgardo Alfonzo de los Mets en 1999, el que bateó lo mismo que Adolis. Mike Cameron del Seattle en 2002 y el boricua Carlos Delgado de los Azulejos en 2003 dispararon cuatro jonrones en juego. Kris Bryant de los Cachorros en 2016 conectó lo mismo que Adolis, mientras que el tejano Anthony Rendón de los Nacionales en 2017 bateaba 3 cuadrangulares, un doble y dos sencillos, y en esa misma temporada el cubanoamericano Julio Daniel Martínez del Arizona se anotaba cuatro jonrones. La lista concluye antes de llegar a Adolis con Matt Carpenter de los Cardenales en 2018 y Alex Dickerson de los Gigantes en 2020, los que ligaron de igual manera a lo alcanzado por Adolis.
Por lo reseñado, Adolis es el tercer latino, sin considerar a JD Martínez y a Rendón, en lograr TB de 16. El cubano empujó 8 carreras, pero la mayor cantidad de impulsadas para un pelotero de TB elevado fue la de Mark Whitten con 12, seguido de 10 por Fred Lynn, Anthony Rendón y Scooter Gennett. Llama la atención que Shawn Green, el recordista solo impulsó 7 carreras. En ese juego, el que concluyó 16-3, Green alineó como tercero. Hamilton fue también tercero y sólo impulsó 8 en juego con anotación final de 10-3, y Adcock fue quinto, por detrás de Eddie Mathews y Hank Aaron, impulsó 7, con marcador de 15-7, todo un juego de batazos, donde la voz cantante de los derrotados Dodgers la llevó el matancero Edmundo Amorós con 3 imparables incluido triple.
Fuentes
Anon. 2023. Shawn Green has the most total bases in a game, with 19 bases versus the Brewers on May 23, 2002. Statmuse. https://www.statmuse.com/mlb/ask/most-total-bases-in-a-single-game
Baseball-reference.com
27 abril de 2023